Nuevo sistema de clasificación en 1500, 5000 y obstáculos: adiós a la repesca por tiempos

A partir del Campeonato del Mundo de Budapest de este mismo año, World Athletics implementará un nuevo sistema de clasificación entre rondas en pruebas específicas. Solo pasarán los mejores de cada serie.

Una imagen de la primera ronda de los 1500 metros del Campeonato del Mundo de Eugene. SPORTMEDIA.
Una imagen de la primera ronda de los 1500 metros del Campeonato del Mundo de Eugene. SPORTMEDIA.

World Athletics ha anunciado esta semana un nuevo sistema de clasificación entre rondas para las pruebas de 1500, 5000 y 3000 metros obstáculos. Una novedad que acaba con las hasta ahora tradicionales 'Q grande' y 'q pequeña' que determinaban en estas pruebas el pase por tiempos y por puestos. A partir de ahora, solo accederán a la siguiente ronda los mejores clasificados.

Este sistema se implementará a partir del Campeonato del Mundo de Budapest que se celebra este mes de agosto y por ejemplo, en los 1500 metros donde competirán 56 atletas por cada género, habrá cuatro series en la primera ronda, accediendo a semifinales un total de 24 atletas (seis por serie). De ahí, la mitad accederán a la final, siendo también los seis primeros atletas de cada ronda los que obtengan el pase.

"Ha habido comentarios generalizados sobre la desventaja significativa para los atletas en la primera serie o semifinal y la ventaja para los atletas en series o semifinales posteriores al recibir la calificación basada en el tiempo debido a que saben lo que se requiere para clasificar", explican en su comunicado los responsables federativos del atletismo a nivel global.

De esta forma se elimina en estos tres eventos uno de los alicientes habituales en las rondas de clasificación y aunque hay disparidad de opiniones al respecto, en líneas generales la acogida dentro del mundo del atletismo ha sido positiva ante este cambio. Una modificación que, si bien no trastoca en gran medida el sistema de competición, sí que supone una novedad para el próximo Mundial.

Asímismo, World Athletics ha informado de algunos otros cambios en los grandes campeonatos a nivel global, como asegurar que no queden plazas libres en caso de una lesión a última hora. También hay un cambio en la asignación de calles en las pruebas de velocidad, siendo las calles 1 y 8 para los peores marquistas en los 100 metros y las calles 1 y 2 para los 200 y 400.

ASÍ SERÁ EL NUEVO SISTEMA DE CLASIFICACIÓN ENTRE RONDAS DE LOS MUNDIALES

Captura de Pantalla 2023 05 23 a las 17.55.10
Tabla explicativa con las nuevas reglas de clasificación en los Campeonatos del Mundo al Aire Libre.

 

Una imagen del Stade de France, donde se disputarán el atletismo en los Juegos Olímpicos de París 2024. PARÍS 2024.

Relacionado

Así será la clasificación para París 2024: mínimas y World ránking

Eliud Kipchoge, nuevo Premio Princesa de Asturias, ha expresado su gratitud por el galardón. NN RUNNING TEAM.

Relacionado

Kipchoge: "Es un absoluto honor recibir el Premio Princesa de Asturias"