Ouassim Oumaiz, positivo por GHRP-2 (liberador de la hormona de crecimiento)

El fondista español Ouassim Oumaiz ha dado positivo en un control antidopaje realizado a principios de este año.

Ouassim Oumaiz, sancionado por dopaje, al finalizar una competición en el Meeting Iberoamericano de Huelva. SPORTMEDIA.
Ouassim Oumaiz, sancionado por dopaje, al finalizar una competición en el Meeting Iberoamericano de Huelva. SPORTMEDIA.

El atleta español Ouassim Oumaiz ha dado positivo por GHRP-2 (péptido liberador de la hormona del crecimiento 2), según ha informado hoy el diario MARCA. El fondista habría dado positivo en un control antidopaje realizado a principios de este año por la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD).

Ouassim Oumaiz es el actual plusmarquista español de 5 kilómetros en ruta con un tiempo de 13:19. Además, es el vigente campeón de España de 5000 metros y participó en la final de esta misma distancia en el último Campenato del Mundo celebrado el pasado verano en Budapest.

Oumaiz había sido siempre una de las grandes promesas del atletismo español, siendo subcampeón de Europa de campo a través en 2018 solo superado por Jakob Ingebrigtsen. Además, en 2019, el mismo día que cumplía 20 años, había sido 20º en el Campeonato del Mundo de Cross en categoría absoluta en la cita celebrada en Aarhus (Dinamarca).

Oumaiz, nacido en Nerja y siempre vinculado al club de su ciudad, ha entrenado desde hace años en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid a las órdenes de Antonio Serrano. Bien es verdad que, al contrario que la mayoría de atletas becados en este CAR, Oumaiz pasaba largas temporadas lejos del mismo, entrenando en su Nerja natal o Ifrán, localidad ubicada en la altitud del Atlas marroquí.

LA RFEA, NOTIFICADA DE UN EXPEDIENTE ABIERTO

Según ha podido saber la revista Corredor, la Real Federación Española de Atletismo ha sido notificada por la CELAD de la apertura de un expediente por dopaje a un atleta español. Sin embargo, no hay ningún aviso de una sanción provisional o cautelar, que supondría la suspensión inmediata de la licencia deportiva, como ocurrió en el caso de Mo Katir.

Mo Katir ya ha sido sancionado dos años por la AIU. SPORTMEDIA .

Relacionado

Mo Katir, sancionado dos años: "Asumo la sanción para regresar lo más pronto posible"

Una imagen de la salida del Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich. VLC RUNNING.

Relacionado

Valencia dejará de contratar los controles antidopaje a la CELAD