María Pérez ha batido en la mañana de hoy el récord del mundo de los 35 kilómetros marcha durante el Campeonato de Europa de Marcha por Equipos disputado en Podebrady (República Checa) parando el crono en 2:37:15. La marchadora granadina, que evidentemente se ha impuesto en la prueba, ha destrozado la anterior plusmarca mundial que pertenecía a la peruana Kimberly García con 2:37:44.
Pérez ha liderado además un triplete histórico para la marcha española, pues Raquel González ha sido segunda en meta y Cristina Montesinos tercera. Además, en la misma distancia en categoría masculina Álvaro Martín también se ha hecho con un fantástico triunfo rebajando además el récord de España con un tiempo de 2:25:35.
🤯 Después del 2022 más difícil … ¿sabéis lo que ha hecho @garciaperezmari?
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) May 21, 2023
🆕RÉCORD DE ESPAÑA
🆕RÉCORD DE EUROPA
🆕¡¡¡Y RÉCORD DEL MUNDO de 35km marcha!
🔄 RT si tú también estás orgullos@#EspañaAtletismo #PasiónPorCompetir #Podebrady2023 pic.twitter.com/KvGs9l3ttS
CRÓNICA DEL RÉCORD DEL MUNDO DE MARÍA PÉREZ
Por EFE.
La granadina María Pérez, con su victoria en la Copa de Europa de marcha por equipos de Podebrady (República Checa) con un tiempo de 2h37:15, es la nueva plusmarquista mundial de 35 kilómetros y la primera mujer española en ser poseedora de un récord del mundo con oficialidad de World Athletics.
María Pérez (Orce, Granada; 1996) no olvidará nunca este 21 de mayo de 2023 en el que logró el triple récord del mundo, de Europa y de España de 35 kilómetros en marcha, que además acompañado de la buena actuación de sus compañeras Raquel González, Cristina Montesinos y Paula Juárez permitió a España, como equipo, proclamarse campeona de Europa.
La marchadora granadina lideró la carrera de 35 kilómetros de principio a fin y levantó los brazos en la meta de Podebrady como vencedora de la carrera en solitario. Lo hizo tras marcar todos los parciales por debajo de su anterior récord de España (2h39:16).
Los parciales de María Pérez para una marca final de 2h37.15 que quedarán grabados con letras de oro en la historia del atletismo español fueron sobresalientes: 5km (23:30), 10km (46:17), 15km (1h08:52), 20km (1h30:59), 25km (1h53:06) y 30km (2h15.22). El último supuso además nueva mejor marca europea de la distancia, mejorando la que ella misma poseía con 2h17:22 desde el pasado año.
Ese triunfo, con 2h37:15, permitió a María Pérez batir la anterior plusmarca mundial que estaba en posesión de la peruana Kimberly García, doble campeona del mundo, desde el pasado mes de marzo, con 2h37:44.
La pupila de Jacinto Garzón volvió a sonreír en la ciudad checa tras un 2022 marcado por las descalificaciones en el Europeo y en el Mundial pero que no mermaron un ápice la confianza en su trabajo. De hecho, en el pasado mes de febrero se convirtió en campeona de España de la distancia.
"Las sensaciones han sido muy buenas. Estoy contenta con el récord del mundo, que no lo esperaba, pero en las dos últimas vueltas lo hemos luchado, lo hemos peleado, y técnicamente se nota la mejora", dijo María Pérez, al término de la prueba.
El próximo gran objetivo de la temporada de María Pérez es el Mundial de Budapest (Hungría) de agosto, en el que quiere competir en 20 y 35 kilómetros.