La rueda sigue girando: mínimas de la RFEA para el Mundial de Pista Cubierta de 2026

Estos son los criterios de la RFEA para el Campeonato del Mundo de Pista Cubierta que se celebrará en Toruń del 20 al 22 de marzo de 2026.

Estas son las mínimas y los criterios de la RFEA para el Mundial de Pista Cubierta de 2026. SPORTMEDIA.
Estas son las mínimas y los criterios de la RFEA para el Mundial de Pista Cubierta de 2026. SPORTMEDIA.

La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) ha hecho públicos los criterios de preselección para el Campeonato del Mundo en pista cubierta de 2026, que se disputará del 20 al 22 de marzo en Kujawy-Pomorze (Cuyavia y Pomerania en castellano), la región polaca en la que se encuentra la ciudad de Toruń, sede también del Europeo bajo techo de 2021.

Como siempre, la dirección deportiva argumenta estos criterios con el objetivo de maximizar el rendimiento del equipo nacional, priorizando la obtención de medallas y puestos de finalista, así como mejorar la clasificación por puntos en la tabla de equipos.

Marcas mínimas y criterios de preselección

La RFEA adopta los Entry Standards fijados por World Athletics (WA), aunque añade sus propias marcas de preselección, ligeramente más fáciles. Estas deberán lograrse entre el 1 de noviembre de 2025 y el 8 de marzo de 2026 (hasta el 31 de diciembre para las combinadas).

Por ejemplo, en los 60 metros lisos, la mínima WA para hombres es de 6.59, mientras que la RFEA fija su estándar en 6.62; en mujeres, el listón queda en 7.22. En pruebas de medio fondo, los hombres deberán acreditar 3:36.80 en 1500 m o 1:46.20 en 800 m, y las mujeres 4:06.90 y 2:01.30, respectivamente.

A estos estándares se suma el criterio por ranking mundial (Top List), donde se considerará la presencia entre los 16 primeros puestos del ranking global en la fecha de cierre del periodo de clasificación.

Proceso de selección y criterios de rendimiento

La RFEA aplicará un sistema de preselección en dos niveles:

  • Los campeones del Campeonato de España Absoluto Indoor 2026 podrán obtener la plaza directa, siempre que cumplan las marcas exigidas y presenten un estado de forma óptimo
  • Además, la Dirección Deportiva valorará otros atletas en base a su rendimiento, posición en el ranking, progresión, enfrentamientos directos y proyección de futuro, con especial atención a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

También se contempla un criterio de excepcionalidad, que permitirá incluir a atletas con resultados internacionales destacados, aunque no cumplan estrictamente los estándares de marca. Las excepciones son: 

  • Finalistas del Campeonato de Mundo al Aire Libre 2025.
  • Medallistas del Campeonato del Mundo en Pista Cubierta 2025.
  • Medallistas del Campeonato de Europa en Pista Cubierta 2025.

Relevos y combinadas

En los relevos 4x400 m, cada equipo podrá incluir hasta ocho atletas preseleccionados, y la valoración se basará en los resultados individuales, las pruebas nacionales y la experiencia internacional.
En las combinadas, se mantiene la invitación limitada a 14 atletas por género, gestionada directamente por World Athletics, con la obligación de que las federaciones declaren su interés antes del 31 de diciembre de 2025.

Kilian Jornet ha completado con éxito States of Elevation, un viaje sin precedentes en Estados Unidos. NICK DANIELSON.

Relacionado

Kilian Jornet conquista el Oeste de Estados Unidos: 72 picos de más de 4.200m en 31 días

Femke Bol comenzará a competir en los 800 metros a partir de 2026. WORLD ATHLETICS.

Relacionado

Femke Bol deja las vallas: su nueva distancia serán los 800 metros

El dopaje en el atletismo máster es una triste realidad y el caso de Michael Hooker lo refrenda

Relacionado

Atleta de 69 años sancionado por dopaje en un campeonato máster de atletismo