Se cumplen 30 años del primer español sub 2h10 en maratón

Antonio Serrano logró una marca de 2:09:13 en el Maratón de Berlín de 1994 y se convirtió en el primer español en romper la barrera de las dos horas y diez minutos.

A la izquierda, Antonio Serrano después del Maratón de Berlín 1994. A la derecha, la camiseta Larios y las zapatillas Joma con las que bajó de 2h10.
A la izquierda, Antonio Serrano después del Maratón de Berlín 1994. A la derecha, la camiseta Larios y las zapatillas Joma con las que bajó de 2h10.

Hoy el atletismo español está de aniversario, pues se cumplen 30 años del 2:09:13 de Antonio Serrano en el Maratón de Berlín 1994. Aquella carrera, en la que el manchego fue tercero, fue la primera vez que un español rebajaba la barrera de las dos horas y diez minutos y abría la puerta a unos años de dominio de los nuestros en los maratones a nivel internacional.

En su cuenta de Instagram, el ahora entrenador de algunos de los mejores atletas españoles del momento, ha subido algunas fotos de aquel día (en el que Antonio Pinto fue el vencedor) y de las zapatillas y la camiseta que utilizó. Además, ha señalado que "hoy 25 septiembre de 2024 se cumplen 30 años de mi famoso récord de España en Berlín, 2h09’13” (1994) siendo tercero por ser el primer español que bajaba de 2 horas y 10 minutos. Fue mi debut y una carrera y experiencia maravillosa, mi entrenador Martín Velasco me guió para llegar allí y Natalia Azpiazu me acompañó in situ en la hazaña".

El récord de España se lo batió Serrano a Martín Fiz que había marcado 2:10:21 en Boston aquella primavera y apenas duró ese invierno, pues el 23 de abril de 1995 el propio Fiz lo llevaba en Róterdam hasta 2:08:57. Serrano ya nunca rebajaría su marca personal pero sí que volvió a bajar de 2h10 en Fukuoka en 1995, cuando fue segundo en otra carrera de muchísimo nivel.

PROGRESIÓN RÉCORD DE ESPAÑA DE MARATÓN MASCULINO

  • 3:52:04 Roberto Boix, (Barcelona, 30 de enero de 1910), marca realizada en una distancia de 42,052 km.
  • 2:47:18,6 Pedro Prat (9 de marzo de 1913).
  • 2.43.14.6 Juan Font (Barcelona, 10 de marzo de 1935).1
  • 2:41:19,4 Pedro Sierra (Zaragoza, 14 de octubre de 1951).
  • 2:38:36,8 Pedro Sierra (Zaragoza, 19 de octubre de 1952).
  • 2:37:17,6 Pedro Sierra (Zaragoza, 29 de abril de 1956).
  • 2:34:49,4 Miguel Navarro (Zaragoza, 27 de abril de 1958).
  • 2:28:22,2 Miguel Navarro (Valencia, 26- de abril de 1959).
  • 2:27:27,8 Miguel Navarro (Beirut, 22 de octubre de 1959).
  • 2:23:44,0 Miguel Navarro  (Túnez, 5 de junio de 1960).
  • 2:22:45 Carlos Pérez Alonso (Sagunto, 5 de junio de 1966).
  • 2:22:23,8 Carlos Pérez Alonso (Budapest, 4 de septiembre de 1966).
  • 2:17:32,0 Carlos Pérez Alonso (Fukuoka, 27 de septiembre de 1966).
  • 2:17:26,4 Agustín Fernández Díaz (Bruselas, 20 de julio de 1971).
  • 2:16:27 Carlos Pérez Alonso (Manchester, 4 de julio de 1972).
  • 2:16:00 Juan Hidalgo (Munguia, 21 de marzo de 1974).
  • 2:15:18,6 Santiago Manguán (Oyarzun, 16 de junio de 1976).
  • 2:14:32 Eleuterio Antón (Laredo, 8 de junio de 1980).
  • 2:14:11 Eleuterio Antón (Ámsterdam, 8 de junio de 1982).
  • 2:11:51 Ricardo Ortega (Londres, 17 de junio de 1983).
  • 2:11:34 Juan Carlos Traspaderne (Helsinki, 14 de agosto de 1983).
  • 2:11:10 Santiago de la Parte (Tokio, 12 de febrero de 1984).
  • 2:10:48 Juan Francisco Romera (Londres, 22 de abril de 1990).
  • 2:10:30 Diego García (Fukuoka, 6 de diciembre de 1992).
  • 2:10:27 Rodrigo Gavela (San Sebastián, 31 de octubre de 1993).
  • 2:10:21 Martín Fiz (Boston, 18 de abril de 1994).
  • 2:09:13 Antonio Serrano (Berlín, 25 de septiembre de 1994).
  • 2:08:57 Martín Fiz (Róterdam, 23 de abril de 1995).
  • 2:08:46 Alberto Juzdado (Tokio, 12 de febrero de 1996).
  • 2:08:25 Martín Fiz (Kyong-ju, 24 de marzo de 1996).
  • 2:08:05 Martín Fiz (Otsu, 2 de marzo de 1997).
  • 2:07:54 Alejandro Gómez (Róterdam, 20 de abril de 1997).
  • 2:07:26 Fabián Roncero (Róterdam, 18 de abril de 1998).
  • 2:07:23 Fabián Roncero (Róterdam, 19 de abril de 1999).
  • 2:06:52 Julio Rey (Hamburgo, 23 de abril de 2006).
  • 2:06:35 Ayad Lamdassem (Valencia, 6 de diciembre de 2020).
  • 2:06:35 Hamid Ben Daoud (Valencia, 5 de diciembre de 2021).
  • 2:06:25 Ayad Lamdassem (Sevilla, 20 de febrero de 2022).
  • 2:05:48 Tariku Novales (Valencia, 3 de diciembre de 2023).
Todo lo que tienes que saber sobre el Maratón de Berlín 2024. VSM PHOTOEVENTS.

Relacionado

Previa del Maratón de Berlín 2024: sin grandes estrellas, es el momento de los 'outsiders'

Una imagen de un entrenamiento en un bosque en Kenia, un país que está sufriendo como pocos la lacra del dopaje. NN RUNNING TEAM.

Relacionado

Dopaje en Kenia: “Se está trivializando: 'si todos lo hacen, ¿por qué yo no?'"