El Maratón de Berlín celebra su 50ª edición este domingo 29 de septiembre y lo hace con una edición multitudinaria (más de 50.000 participantes) pero con un plantel de élite algo reducido debido a la proximidad con los Juegos Olímpicos de París. La prueba podrá seguirse a través de RTVE (en Teledeporte a partir de las 9:10h) y entre los corredores de élite solo habrá un español, el campeón del mundo de 50 kilómetros Chakib Lachgar, quien buscará rebajar su 2:11:11 que tiene de marca personal.
La principal atracción en categoría masculina es una carrera completamente abierta, sin la presencia de Eliud Kipchoge, cinco veces campeón (las dos últimas de forma consecutiva). El mejor marquista es el etíope Tadese Takele con un tope personal de 2:03:24 pero el atleta con más renombre es el que fuera plusmarquista mundial de medio maratón (57:32) Kibiwott Kandie, que en Valencia el pasado año fue sexto con 2:04:48.
Entre las mujeres destaca la etíope Tigist Ketema, una de las mejores debutantes de la historia este mismo año en Dubai con 2:16:07, aunque meses después en Londres solo pudo ser séptima con 2:23:21. También Genzebe Dibaba, que vuelve a ponerse en la línea de un maratón después de retirarse en Valencia el pasado año. También será una de las protagonistas la alemana Melat Kejeta, quien se retiró en el maratón de los Juegos Olímpicos de París y que en Berlín tratará de atacar el récord nacional de Irina Mikitenko (2:19:19), logrado en 2008 precisamente ganando esta carrera..
ATLETAS DE ÉLITE EN EL MARATÓN DE BERLÍN 2024
Élite femenina del Maratón de Berlín 2024
- Tigist Ketema ETH 2:16:07
- Genzebe Dibaba ETH 2:18:05
- Yebrugal Melese ETH 2:19:36
- Mestawot Fikir ETH 2:20:45
- Azmera Gebru ETH 2:20:48
- Sisay Gola ETH 2:20:50
- Mizuki Matsuda JPN 2:20:52
- Fikrte Wereta ETH 2:21:32
- Ai Hosoda JPN 2:21:42
- Melat Kejeta GER 2:21:47
- Aberu Ayana ETH 2:21:54
- Calli Hauger-Thackery GBR 2:22:17
- Bekelech Gudeta ETH 2:22:54
- Lisa Weightman AUS 2:23:15
- Betelihem Afenigus ETH 2:23:20
- Veronica Maina KEN 2:24:46
- Bosena Mulatie ETH 2:26:59
- Alisa Vainio FIN 2:27:26
- Sonia Samuels GBR 2:28:04
- Nora Szabo HUN 2:28:25
- Philippa Bowden USA 2:29:14
- Pauline Esikon KEN Debut
Élite masculina del Maratón de Berlín 2024
- Tadese Takele ETH 2:03:24
- Cybrian Kotut KEN 2:04:34
- Hailemaryam Kiros ETH 2:04:41
- Kibiwott Kandie KEN 2:04:48
- Bazezew Asmare ETH 2:04:57
- Samwel Mailu KEN 2:05:08
- Milkesa Mengesha ETH 2:05:29
- Haymanot Alew ETH 2:05:30
- Philimon Kipchumba KEN 2:05:35
- Josphat Boit KEN 2:05:42
- Dejene Megersa ETH 2:05:42
- Enock Onchari KEN 2:05:47
- Oqbe Ruesom ERI 2:05:51
- Justus Kangogo KEN 2:05:57
- Haimro Alame ISR 2:06:04
- Ashenafi Moges ETH 2:06:12
- Asbel Rutto KEN 2:07:04
- Samuel Tsegay SWE 2:06:53
- Yohei Ikeda JPN 2:06:53
- Stephen Kiprop KEN 2:07:04
- Hendrik Pfeiffer GER 2:07:14
- Kento Kikutani JPN 2:07:26
- Melaku Belachew ETH 2:07:28
- Godadaw Belachew ISR 2:07:45
- Yuhei Urano JPN 2:07:52
- Guojian Dong CHN 2:08:12
- Filimon Abraham GER 2:08:22
- Haftom Welday GER 2:08:24
- Sebastian Hendel GER 2:08:51
- Olonbayar Jamsran MGL 2:08:58
- Haftamu Gebresilase ETH Debut
ASÍ ES EL RECORRIDO DEL MARATÓN DE BERLÍN: UNA ODA A LA VELOCIDAD
El sueño de todos a los que les gusta faltarle el respeto al cronómetro. No hay un Major más favorable que este. Ni una sola pendiente digna de tal calificativo. Su llano trazado transita en su totalidad por calles anchas, cómodas, con giros amplios en los que la pérdida de velocidad queda reducida a mínimos. Es sobrio, como la ciudad que lo acoge; su belleza reside en el poso histórico impregnado en cada pedazo de asfalto, testigo directo de algunos avatares que el pasado siglo condicionaron el devenir de la humanidad. Berlín es la modernidad pura, sin artificios. No le hace falta aparentar.
En este circuito Eliud Kipchoge estableció el vigente récord mundial (2:01:39 en 2018) y decenas de miles de populares jubilan cada comienzo de otoño sus mejores marcas personales (salvo alguna tromba de agua esporádica suele hacer muy buen tiempo, incluso calor, el día D). Plantarse en el corazón de la selva urbana que es el Tiegarten (a escasos metros de la Puerta de Brandenburgo), inicio y fin de la cita, es asomarse a una tentadora oportunidad de correr como nunca has corrido. Da igual que quieras bajar de tres horas o de cinco, aquí encontrarás acomodo. Se trata de elegir tu ritmo y dejar que, hidratos primero y grasas algo más tarde, se consuman mientras la vista se da un homenaje al pasar por el Reichtag (km 7), los barrios de Mitte (aledaños del km 10), Kreuzberg (poco antes de la media), Schöneberg o Charlottenburg, la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm (la que está derruida, la habrás visto en decenas de fotos y la apreciarás de cerca alrededor del kilómetro 33) o Postdamer Platz, en el kilómetro 38, donde si las fuerzas te lo permiten podrás girar la vista a la izquierda y ver algunos retazos del legendario muro (aunque para eso mejor esperar a que acabe la carrera y darte un garbeo por la East Side Gallery, casi un kilómetro y medio de piedra en perfecto estado de conservación decorada con murales de lo más artístico).
Desde allí ya hueles meta (en línea recta la tienes casi al lado) pero toca seguir sufriendo de manera sostenible, sabiendo que poco antes de que te canten el cuarenta enfilarás el camino hasta Unter der Linden (el bulevar donde se vertebra buena parte de la vida berlinesa (nace en Alexander Platz y, tras atravesar la Isla de los Museos, llega hasta el mismo sitio que llegarás tú con una sonrisa tan enorme como el ‘casque de patas’; la Puerta de Brandenburgo). Irás justo de fuerzas, pero el tramo es muy, muy benévolo, ideal para dejarse llevar por las emociones sin preocuparse en exceso de una pájara de última hora. Luego la medalla y la celebración. En este campo no experimentes demasiado; será difícil que encuentres un manjar de recompensa mejor que una bratwurst y una cerveza (no te damos una recomendación concreta porque encontrarás alta calidad de ambas casi en cada esquina).