Sebas Martos se une al equipo de HOKA en España

El atleta jienense, olímpico en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, se une al equipo de HOKA en España del que ya forman partes otros atletas como Yago Rojo, Rober Alaiz, Andreu Blanes o Lidia Campo.

Sebas Martos se ha convertido en nuevo atleta HOKA. SPORTMEDIA.
Sebas Martos se ha convertido en nuevo atleta HOKA. SPORTMEDIA.

El obstaculista Sebas Martos ha anunciado esta semana su fichaje por la marca deportiva HOKA, sumándose así a un grupo de atletas cada vez más numeroso al que patrocina la marca estadounidense con origen en Francia. Martos, que seguirá vistiendo los colores del F.C. Barcelona, se une al HOKA Team Spain del que ya forman parte atletas de la talla de Yago Rojo, Rober Alaiz, Lidia Campo o Andreu Blanes.

Martos, olímpico en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 además de cuatro veces campeón de España de 3.000 metros obstáculos, afronta con esta gran noticia un verano repleto de objetivos en el que el Campeonato del Mundo de Eugene y el de Europa de Múnich son las dos grandes citas. No en vano, Martos cuenta en su palmarés con dos cuartos puestos en campeonatos de Europa al aire libre, el de Zúrich en 2014 y el de Ámsterdam en 2016.

 

ASÍ SON LOS CLAVOS QUE USARÁ MARTOS

Los últimos tres años han supuesto una completa revolución en lo referente a los materiales utilizados en las zapatillas para correr, ya sea en ruta o en pista. En el caso de HOKA, se han desarrollado nuevos productos con algunos de estos materiales, como son las placas de fibra de carbono y las espumas ultra-reactivas. Rocket X, Carbon X 2 y Bondi X han sido los modelos creados para el asfalto en estos últimos años, pero ahora también los corredores que participan en pruebas de atletismo en pista pueden disfrutar de dos modelos de zapatillas: Cielo X MD y Cielo X LD.

Con placa de fibra de carbono y con una construcción minimalista pensada para obtener los mejores resultados en las pistas de tartán se han desarrollado dos nuevos modelos de clavos: Cielo X MD destinados al medio fondo y Cielo X LD para fondo. Gracias a esa placa de fibra de carbono, el retorno de energía en cada zancada es mucho mayor, consiguiendo que toda la fuerza aplicada en cada paso sea mucho más eficiente y, por tanto, se traduzca en mayor velocidad.

HOKA S22 U  CIELOX MD BGRYL 20211028CL1573

Cuando los calzas, te das cuenta de que efectivamente toda la tecnología está al servicio de tus zancadas, con una espuma de CMEVA y la ya mencionada placa de Pebax®. En cuanto al resto de la zapatilla, está construida con una malla técnica y una estructura de alto rendimiento de secado rápido y transpirable, mejorando la ventilación. Se trata de una horma estrecha, por lo que no son modelos totalmente óptimos para aquellos deportistas que cuenten con un pie ancho o con juanete.

Para seguir mejorando el producto y continuar aumentando las prestaciones de los modelos de la marca, los equipos de desarrollo de material, de la mano de atletas profesionales, se encuentran en plena tarea de mejora de las Cielo LD-X, buscando encontrar márgenes de mejora en una zapatilla ya de por sí rápida.

Este modelo, incluido en la lista de prototipos de World Athletics para poder competir con ellas en pruebas oficiales, ya ha sido utilizado por atletas del equipo NAZ Elite de Estados Unidos, patrocinado por HOKA, obteniendo grandes resultados como el que logró el guatemalteco Luis Grijalva en los Millrose Games y en el NB Indoor Grand Prix donde rebajó en ambas pruebas el récord nacional de su país para dejarlo en 7:37.42.

Rober Aláiz debutará en maratón en Valencia

Relacionado

El regreso de Aláiz y la barrera de los 28 minutos

Así son los clavos Cielo X LD de HOKA.

Relacionado

Así son los dos modelos de clavos HOKA que ya usan (con éxito) sus atletas en España