La atleta neerlandesa Sifan Hassan, una de las más polifacéticas de la historia y que el año pasado logró tres medallas (dos de oro) en los Juegos Olímpicos de Tokio, se encuentra en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada donde prepara su próxima carrera, el Medio Maratón Trinidad Alfonso Zurich del próximo 23 de octubre.
Hassan, que ya había estado en Tenerife entrenando antes de los Juegos Olímpicos de Tokio, regresa a España para prepararse en la altitud de la sierra granadina, donde muchos otros atletas buscan un estado de forma idóneo antes de grandes objetivos. Allí, además de muchos atletas españoles de alto nivel como Mariano García, Mo Katir, Marta Pérez, Irene Sánchez-Escribano, Saúl Ordóñez o Ignacio Fontes, también son habituales los hermanos Ingebrigtsen.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- LAS MÍNIMAS DEL MUNDIAL DE BUDAPEST 2023.
- LAS MEJORES OFERTAS DE ZAPATILLAS EN LA WEB DE NIKE.
Hassan se encuentra concentrada en este Centro de Alto Rendimiento gestionado por el Consejo Superior de Deportes y su objetivo no es otro que lograr una gran marca en el medio maratón valenciano, tratando de acercarse al 1:05:15 que posee como récord de Europa de la distancia. En Valencia, de hecho, ya compitió en 2019 después de ser campeona del Mundo de 1.500 y 10.000 metros en Doha, logrando el segundo puesto con 1:05:53 por detrás de la etíope Senbere Teferi.
Hassan llega a valencia después de un verano en el que tuvo algunos problemas con un callo que le apareció en la punta del pie, según explicó a la revista Corredor su entrenador Tim Rowberry, quien acompaña a la atleta en su concentración en Granada. En aquella charla, el preparador también comentó que "Sifan quiere correr un maratón en 2023, pero eso no interferirá en sus preparativos para los eventos de pista en París 2024, que es donde se centrará".