El ugandés Kiplangat, campeón del mundo de maratón; los españoles dentro del 'top25'

El primer español en meta fue Tariku Novales. En su debut internacional con España concluyó vigésimo primero con 2h12:39, mejor marca del año.

EFE

El ugandés Victor Kiplangat, campeón del mundo de maratón. EFE.
El ugandés Victor Kiplangat, campeón del mundo de maratón. EFE.

El ugandés Victor Kiplangat, ganador de los Juegos de la Commonwealth en 2022, logró la medalla de oro en maratón (2h08:53) en el Mundial de Budapest y se subió a lo más alto de un podio en el que le acompañaron el israelí Maru Teferi, plata, al igual que en el Europeo de Múnich del pasado año, y el etíope Leul Gebresilase, bronce.

La carrera, celebrada por un céntrico recorrido con salida y llegada en la Plaza de los Héroes de Budapest, comenzó con una sorpresa. El mongol Ser-Od Bat-Ochir, en su undécima participación mundialista a sus 41 años, se marchó en solitario desde el principio, llegando a aventajar en 35 segundos al grupo, aunque su aventura terminó con una retirada justo antes del kilómetro diez.

El siguiente en retirarse fue el marroquí Hamza Sahli, en el kilómetro 15, justo cuando el grupo de cabeza se empezó a agitar debido al ritmo que fueron imprimiendo los corredores africanos, tirando de ellos el keniano Timothy Kiplagat, el ruandés John Hakizimana y el eritreo Oqbe Kibrom Ruesom.

Pasado el medio maratón el grupo de cabeza lo integraban una veintena de corredores, destacando entre ellos el italiano Yohanes Chiappinelli, el japonés Ichitaka Yamashita y el francés Morhad Amdouni. A rebufo, tratando de alcanzarlos a cuatro segundos, el español Ayad Lamdassem.

Ese grupo comenzó a desmembrarse pasado el kilómetro 30 cuando Victor Kiplangat, que había permanecido a la sombra en esa maraña de atletas, cambió de ritmo y solo fue seguido por el etíope Leul Gebresilase, ganador del Maratón de Valencia en 2018.

Kiplangat, haciendo frente al calor, sobre todo a partir de la hora de carrera, cuando el sol ya lucía en su esplendor, fue abriendo hueco a medida que se quedaba Gebresilase, que al final fue cazado por Maru Teferi, que, a diecinueve segundos del ganador, entró en meta con 2h09:12, mejor marca personal.

Con su victoria, Kiplangat acabó con el dominio de los etíopes en los maratones de los Mundiales, ya que Lelisa Desisa ganó en Doha 2019 y Tamirat Tola en Eugene 2022.

El primer español en meta fue Tariku Novales. En su debut internacional con España concluyó vigésimo primero con 2h12:39, mejor marca del año.

Un puesto por detrás, vigésimo segundo, finalizó Ayad Lamdassem. Completó con 2h12:59 su primer Mundial sin abandonar en su cuarta participación. Antes, en los 10.000 de Berlín 2009 y en los maratones de Moscú 2013 y Londres 2017, no terminó las respectivas carreras. Ibrahim Chakir concluyó en el puesto 24 con 2h13:44.

Kiplangat: "He hecho realidad un sueño, ahora espero ser campeón olímpico"

El ugandés Victor Kiplangat, que se proclamó campeón del mundo de maratón en Budapest, dijo haber hecho "realidad un sueño" a falta de once meses para los Juegos Olímpicos de París, en los que espera conseguir el oro.

"Este era mi sueño y por fin se ha hecho realidad. El año pasado fui campeón de los Juegos de la Commonwealth y eso me hizo pensar que este año debía ser campeón del mundo. Ahora mis plegarias han sido escuchadas y espero que el año que viene en París me convierta también en campeón olímpico", dijo Kiplangat, al término de la carrera.

"La carrera fue dura porque hacía mucho calor pero me he sentido cómodo, porque me he preparado bien para este tiempo. Sabía que era posible porque me había entrenado bien y ganar se convirtió en una misión. Cuando llegué al kilómetro 30 sabía que me sentía fuerte y decidí apretar. Tenía mucha energía y eso me permitió avanzar. Luego, en el kilómetro 35, pude volver a acelerar para ganar", concluyó.

11941abebfce1fe1a3e479eed3f513657730cd21w

Kiplangat: "He hecho realidad un sueño, ahora espero ser campeón olímpico". EFE.

 

Así es el recorrido del maratón olímpico de París 2024.

Relacionado

Los Juegos de 2024 presentan su maratón, entre París y Versalles

Ibra Chakir y Tariku Novales en el Campeonato del Mundo de Budapest. EFE.

Relacionado

El recuerdo de los maratonianos españoles a Ángel y Carlos Basas