2.500 mujeres disfrutan del regreso de la Carrera de la Mujer a Galicia

La marea rosa ha regresado a las calles de A Coruña donde Zelinda Spencer Conceiçao ha logrado el triunfo parando el reloj en 19 minutos y 17 segundos.

Laura Marcial Esteve

La salida de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de A Coruña se ha efectuado este año por oleadas como medida antiCovid
La salida de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de A Coruña se ha efectuado este año por oleadas como medida antiCovid

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


El asfalto de A Coruña ha vuelto a teñirse de rosa, el color de la camiseta oficial, con las 2500 participantes que se han sumado a la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana para completar los 5 kilómetros de recorrido con salida y meta en el paseo de O Perrote. La “Marea Rosa” ha disfrutado de una mañana espectacular en lo deportivo y en lo social, y ha sido testigo de la victoria de Zelinda Spencer Conceiçao, una habitual de los primeros puestos en esta carrera, y que hoy, por fin, ha logrado el triunfo parando el reloj en 19:17.

CARRERA MUJER CORUÑA 087pr
Entrada a meta de Spencer, ganadora hoy en A Coruña

La segunda posición ha sido para Inés Papín (20:08), y el tercer puesto fue para Uxía García (20:16), cuarta en 2019, mientras que Ángela Torrente y Agueda Ramírez han completado el top-5 de la Carrera de la Mujer de A Coruña, tercera cita del circuito nacional, tras Valencia y Vitoria – Gasteiz.

Antes de la salida, las 2500 participantes se han sumado al emotivo homenaje a la atleta gallega Belén Toimil, olímpica en Tokio, finalista en el Campeonato de Europa de pista cubierta en Torun, y récordwoman nacional de peso con 18,80 metros. Asimismo, Teresa Portela, subcampeona olímpica en Tokio ha participado en la carrera como embajadora del Banco Santander junto a Eli Pinedo, ex jugadora de balonmano. También han participado un gran número de representes de ACADAR A Coruña, ONG local con la que colabora la organización. Tras un 2020 sin pruebas presenciales, la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana ha vivido este domingo en A Coruña su regreso al asfalto gallego cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos por los organismos competentes. También se ha rendido un sentido minuto de silencio en memoria de la corredora Pilar Marquiz, del Club Atletismo Sada.

CARRERA MUJER CORUÑA 047pr
Antes de la salida se rindió homenaje a las olímpicas Belén Toimil y Teresa Portela
 

Además del espíritu solidario y las aportaciones de las corredoras y de la organización a varias entidades y ONGs (Asociación Española Contra el Cáncer, Wanawake Mujer, Pulseras Rosas, Clara Campoamor o la fundación local Asamma), todas las participantes han lucido el dorsal 016 (teléfono de atención a las víctimas de violencia machista y que no deja huella en la factura telefónica) junto al lema de este año de la Marea Rosa: “Por todas nosotras”, como homenaje a la capacidad de resiliencia mostrada por toda la sociedad durante la pandemia, y especialmente por las corredoras que año tras año han participado en la Carrera de la Mujer y que podrán volver a conquistar las calles de próximamente de Madrid, Zaragoza, Barcelona, Sevilla y Gijón.

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2021 cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho, Zurich Seguros y Banco Santander, el apoyo de Michelin, TotalEnergies, Ladival, Marlene y Solán de Cabras, y la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña.

CLASIFICACIÓN Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana A CORUÑA

1. Zelinda Spencer                                      19:17
2. Inés Papín                                                20:08
3. Uxía García                                              20:16
4. Ángela Torrente                                        20:24
5. Águeda Ramírez                                      20:34

* Más información sobre la prueba en www.carreradelamujer.com


PÓDCAST: LOS BENEFICIOS DEL MÉTODO PILATES PARA LAS CORREDORAS

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Archivado en:

Cuántas calorías mínimas debe consumir una mujer corredora

Relacionado

Cuántas calorías mínimas debe consumir una mujer corredora

Los beneficios del método Pilates para las corredoras

Relacionado

Los beneficios del método Pilates para las corredoras