8 infusiones para aumentar la temperatura corporal

¡Que las bajas temperaturas no te paren! Te detallamos los beneficios de las infusiones que mejor funcionan para combatir el frío.

Julia Niño

8 infusiones para aumentar la temperatura corporal
8 infusiones para aumentar la temperatura corporal

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Los termómetros marcan temperaturas muy bajas, propias de la estación en la que nos encontramos, pero para la corredoras se nos hace un poco cuesta arriba. Si además añadimos viento, lluvia o incluso nieve, soportarlo se vuelva una tarea más difícil. Hablábamos de que la alimentación juega un papel importante a la hora de combatir el frío, por ello, os traemos la receta de 8 infusiones que ayudan a recuperar el calor corporal en cuestión de minutos.

  • Manzanilla

La manzanilla es una planta herbácea que se caracteriza por ser una de las hierbas medicinales más antiguas de las que hay conocimiento. Está repleta de múltiples beneficios: ayuda a una buena digestión, calma y reduce la ansiedad, disminuye el estrés y refuerza el sistema inmunitario.

  • Jengibre

El producto estrella de muchas recetas también dispone de propiedades magníficas, ya que ayuda a eliminar la mucosidad y es un perfecto antitusivo, antibiótico y antiinflamatorio. Ideal para fortalecer el sistema inmunitario y aliviar los síntomas de la gripe. Una especie muy fácil de combinar con otras hierbas para conseguir sumar sus propiedades. Junto al té blanco es una muy buena opción.

  • Regaliz

Para prevenir los efectos del resfriado una infusión de regaliz es idónea. Además, también ayuda a evitar la irritación de garganta. Contiene propiedades antibacterianas que son muy eficaces para combatir los efectos del frío.

  • Tomillo

Para el frío que cala los huesos, la mejor solución es sin duda una infusión de tomillo. Ideal para reforzar el sistema inmunológico gracias a una de las sustancias que contiene: el timol. Así, ayuda a aliviar algunos síntomas de la gripe como también, combatir la tos, los dolores de garganta, de cabeza y mejorar la digestión.

  • Salvia

La salvia se caracteriza por ser rica en vitaminas A y C, además de ser bactericida y antiinflamatoria; cualidades que contribuyen a mejorar la salud de nuestro cuerpo y ayudarlo a combatir infecciones y catarros. Una infusión de salvia es idónea ante un resfriado inminente, pero también te ayudará a regular tu temperatura corporal.

  • Tila

 La tila se trata de una infusión perfecta para tomar antes de ir a dormir porque ayuda a conciliar el sueño y entrar en calor. Pero además, también es muy útil para calmar los cólicos y evitar insuficiencias renales.

  • Té verde con menta

Se trata de una hierba rica en vitamina C que ayuda a prevenir los catarros y combatir el frío. Sin olvidar, que es expectorante y contribuye a mejorar las enfermedades respiratorias. Prepara un té verde con un poco de menta y di adiós a los síntomas de la gripe.

  • Cáscara de naranja

La naranja es la fruta de invierno por excelencia. Sus beneficios son tantos que incluso se utiliza para preparar infusiones. El dulce sabor y aroma de este fruto es ideal para conseguir equilibrar la temperatura del cuerpo y relajarte.


PÓDCAST: ¿Cómo afecta el gluten a nuestra salud?

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

La crema de calabaza es una excelente opción para combatir el frío

Relacionado

Qué comer para combatir el frío

Elimina la mucosidad de forma natural

Relacionado

Elimina la mucosidad de forma natural