El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Madrid ha vuelto hoy al estadio de Valleheremoso donde se celebró su primera edición en 2004 para celebrar un evento especial muy emotivo en el que han corrido solo 20 mujeres, que se suman a las más de 29.000 que ya se han puesto el dorsal de la Carrera de la Mujer Virtual y participado en sus lugares de residencia.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís y la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, han dado el pistoletazo de salida. Villacís ha destacado que aunque “es una pena que este año la ‘Marea Rosa’ no pueda cubrir las calles de Madrid para luchar contra el cáncer de mama, hay que seguir participando para que ganemos todas”.
Además, la #MareaRosa ha homenajeado a los sanitarios madrileños (y de toda España) por su ejemplar trabajo durante toda la pandemia y por su lucha contra el Coronavirus con la entrega de las muñecas símbolo de la carrera cosidas a mano por mujeres víctimas de explotación sexual y en riesgo de exclusión social. Representantes del colectivo de enfermeras, celadores y médicos de los hospitales de La Paz, 12 de Octubre, Torrejón o Gregorio Marañón, entre otros, recibirán la nueva muñeca que representa al colectivo sanitario realizada dentro del proyecto #MasQueUnaMuñeca en colaboración con Wanawake Mujer y Proyecto Esperanza.
Entre el personal sanitario que ha acudido al acto hoy en Vallehermoso están las doctoras Conchita Villalón o Margarita del Val, Anai González, Mar Calvo, Ana María Cazorla, Elisa Corrales y Olga Fernández que, junto a Elisa Sánchez (AECC de Madrid) y Begoña Villacís, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, titular del área delegada de Deporte y Alicia Martín, directora general de Deporte, se han sumado al sentido homenaje.

En este evento simbólico 20 mujeres han tomado la salida desde las pistas de atletismo del estadio, entre las que destacan las atletas Clara Simal, Laura García-Caro, Elena García Grimau, las hermanas Tamara y Amaya Sanfabio que compitieron en la primera edición en este mismo escenario así como la atleta veterana Aurora Pérez, o la boxeadora Joana Pastrana, triple campeona de Europa de peso mínimo y embajadora de Oysho Sport, entre otras.

La corredora madrileña Beatriz Morillo en tratamiento actualmente de cáncer de mama también ha recibido el apoyo y el homenaje de la organización y de la AECC antes de la salida, y ha querido transmitir un mensaje de optimismo y uniéndose al hashtag #AdelántateAlCáncer para concienciar a las mujeres que la prevención, la detección precoz y la actividad física son algunas de las mejores armas para luchar contra el Cáncer de Mama.

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho, Zurich Seguros y Banco Santander, y la colaboración de los ayuntamientos de las distintas ciudades.
PÓDCAST: Ejercicio físico antes, durante y después del embarazo
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.