El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Cuando escuchamos la palabra dieta a todas se nos viene a la cabeza connotaciones negativas, entendemos dieta como algo restrictivo y duro de llevar.
No le solemos tener ni el más mínimo respeto. Nos encanta pasárnoslas de unas a otras sin pararnos a pensar si son adecuadas para nosotras o no; tenemos la certeza de que si le funciona a nuestra amiga, seguro que a nosotras también; y si ya se pone de moda parece que es infalible… pero todo esto dista mucho de la realidad.
Si a eso le sumamos que vivimos en la era del ya y el ahora y queremos todo cuanto antes mejor, la catástrofe está asegurada, y cuando hablamos de salud no debemos jugar de esta manera. Es vital diferenciar entre perder grasa y masa muscular ya que si de por sí es importante, para las corredoras más aún.
Debemos darle la importancia que tiene a la alimentación, enfocada siempre a mejorar nuestra salud, más allá de los gramos y las calorías. Existen alimentos que nos ayudarán a eliminar líquido en aquellos días del mes en los que nos sentimos más hinchadas, y en cambio hay otros que debemos evitar en momentos en los que tenemos algún dolor muscular o estamos lesionadas ya que son inflamatorios.
Para hablar de ello, y dar respuesta a las dudas más habituales que genera este tema, hemos invitado a nuestro cuarto pódcast de CORREDORA, a la nutricionista Ana Albarsanz, con casi 20 años de experiencia enseñando a planificar los menús diarios de una manera saludable y experta en cómo conseguir alcanzar el peso adecuado sin tener que sacrificar tu vida social.
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.