El coronavirus está golpeando con dureza a todos los sectores y nosotros no nos libramos de sufrir sus consecuencias. Ayúdanos a continuar con nuestro proyecto periodístico valorando nuestro trabajo y realizando una pequeña aportación, siempre que puedas permitírtelo. Además, disfrutarás de muchas ventajas.
Hazte suscriptor prémium de nuestra web AQUÍ pagando desde 0,66€ al mes (el primer mes es gratuito*). Tanto si te suscribes como si no, muchísimas gracias por seguir visitando nuestra web.
"Somos 8 amigas que compartimos unas horas a la semana para entrenar un deporte que en teoría se considera individual pero que yo sola creo que no podría realizar y menos a esta intensidad. Para mí, formar parte de Half Runners significa amistad y complicidad, no podría sentirme más afortunada. Half Runners nació para emprender un gran reto, The Speed Project DYI, y fue inolvidable: correr por equipos 31 horas sin parar, y conseguirlo, nos unió para poder con lo que sea que se nos ponga por delante", nos cuenta aún emocionada Clara Nadal, una de las ocho chicas que integró este magnífico equipo.

Pero esta invencible unión viene de atrás. Antes de que llegara la pandemia a nuestras vidas, 21 mujeres seleccionadas por Nike Running, cruzaban juntas la meta de la eDreams Mitja Marató de Barcelona a principios de año. Con ello la marca americana pretendía alzar la voz para demostrar que correr también es una actividad en equipo, que las mujeres también se enamoran del running y que no hay reto inalcanzable si se trabaja duro y se tiene pasión por lo que se hace. Tal fue la fuerza de estas corredoras, que meses después 8 de ellas formaron Half Runners para competir en TSPDIY y, como no podía ser de otra manera, Nike Running volvió a apoyarlas al máximo después del año tan raro que estamos viviendo.
The Speed Project se celebró el primer fin de semana de septiembre y de una forma muy especial con la versión DIY. En ella, los equipos contaban con 31 horas y 15 minutos (el récord actual de TSP en su modalidad de LA-LV) para correr tantos kilómetros como pudiesen, por relevos como en su edición habitual. Los equipos elegían sus propias rutas y cuando el reloj llegaba a las 31:15.00, el equipo con más kilómetros ganaba.

Marina Ramos, otra de las participantes: "Me he sentido muy afortunada de haber podido formar parte de este proyecto porque he podido disfrutar de una experiencia muy bonita junto a mis amigas. Fueron 31 horas de intensidad, ganas y emoción que repetiría mil veces más. Me quedo con los momentos vividos con ellas, con los sitios preciosos por los que hemos pasado y por la gente que este proyecto me ha permitido conocer. ¡Ha sido todo una pasada!"
La ilusión se mantiene intacta en este especial octeto y eso ha hecho que viesen esta experiencia como el punto de partida para muchas más carreras y proyectos de running juntas.

"Nuestro entrenador nos sigue planificando los entrenos semanalmente con el objetivo de hacer un 5k a finales de noviembre en el que podamos hacer marca y un 10k a finales de año. Al principio habíamos pensado en juntarnos para hacerlo en una pista de atletismo. Queríamos ir a las pistas de atletismo de Olot ya que corrimos en ellas durante TSP. Sin embargo, toca adaptarse a la situación actual y si podemos correr individualmente y conseguir el objetivo, ¡ya estaremos satisfechas!", exclama Esther Marcos.

Esta maravillosa experiencia que vivieron se ha recogido en un vídeo en el que aparecen los relevos, el tiempo en la caravana, los esfuerzos durante la noche en vela y el subidón al terminar con 290km en las piernas:
PÓDCAST: Entrenamiento de fuerza en corredoras
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.