Circulación sanguínea: 4 ejercicios que pueden ayudar a estimularla

Esta rutina de ejercicios puede ayudarte a decir adiós a la retención de líquidos mientras haces deporte, entre otras dolencias

José Mª Tabares Pagola

Cualquier ejercicio es bueno para favorecer la circulación sanguínea | iStock
Cualquier ejercicio es bueno para favorecer la circulación sanguínea | iStock

La circulación sanguínea es una de las funciones vitales que tienen lugar en el organismo. Como su propio nombre indica, se encarga de transportar la sangre suficiente a todos los órganos, los tejidos, los músculos y las articulaciones del cuerpo, asegurando así su correcto funcionamiento.

Gracias a esto, es posible conseguir un mejor rendimiento a la hora de realizar cualquier actividad física, pues la sangre también contiene hemoglobina, un tipo de proteína presente en los glóbulos rojos y principal responsable de llevar el oxígeno necesario a cualquier parte del cuerpo.

Para favorecer la circulación sanguínea, es importante abandonar hábitos de vida poco saludables como el sedentarismo o el consumo de tabaco y alcohol de manera habitual. Asimismo, el ejercicio también juega un papel fundamental en este aspecto. De hecho, existen todo tipo de ejercicios que puedes hacer para fomentarla de forma rápida y sencilla, tanto en casa como en el gimnasio. ¿Cuáles son?

Circulación sanguínea: 4 ejercicios que pueden ayudar a estimularla

Los steps son una forma excelente de estimular la circulación sanguínea

Cuatro ejercicios para favorecer la circulación sanguínea

  • Separación de piernas

En este primer ejercicio, debes tumbarte en una superficie lisa, sobre una esterilla y mirando hacia el techo. A continuación, estira las piernas y sepáralas debidamente hacia los lados sin que estas toquen el suelo. El último paso consiste únicamente en volver a juntarlas, para después separarlas de nuevo y hacer tres sesiones de 15 o 20 repeticiones cada una.

  • Steps

Los steps son también una excelente forma de estimular la circulación sanguínea, mantener a raya esos kilos de más y fortalecer los glúteos. Para llevar a cabo este ejercicio, debes escoger un banco que te permita subirte en él. Mantén erguidos los brazos hacia los lados para después subir el escalón correspondiente. Debes ir alternando ambas piernas en tres sesiones de 15 repeticiones cada una.

  • Elevación de talones con pesas

Este tercer ejercicio para favorecer la circulación sanguínea resulta muy sencillo de hacer. Debes colocarte erguido y poner tus brazos completamente pegados al cuerpo mientras sujetas dos pesas. Seguidamente, levanta los dos talones del suelo, intenta mantener esta postura durante 4 o 5 segundos y, finalmente, vuelve a tu posición original. Puedes realizar entre 15 y 25 repeticiones.

  • Emulación de bicicleta

Este último movimiento también es una buena alternativa para potenciar la circulación sanguínea hacia el corazón y, de esta manera, reforzar todo el sistema cardiovascular. Para llevarlo a cabo, solo tienes que tumbarte bocarriba sobre una esterilla. Luego, debes entrelazar tus manos detrás de la nuca y levantar levemente la cabeza sin hacerte daño en el cuello. Finalmente, pedalea en el aire como si estuvieras utilizando una bicicleta. Puedes hacer este ejercicio durante 5 minutos diariamente.