MadLoop 100K Carbon Neutral: Corre como jamás corriste

Una conversación con ChatGPT sobre este revolucionario evento.

Raúl Fernández

Marcel Batlle (en bici) y Raúl Fernández, fundadores de Pigeons Solutions y creadores de MadLoop. BRAZO DE HIERRO
Marcel Batlle (en bici) y Raúl Fernández, fundadores de Pigeons Solutions y creadores de MadLoop. BRAZO DE HIERRO

Si crees que lo has visto todo, si crees que ya lo has corrido todo. Si lo más creativo a lo que te enfrentas a lo largo del año es a una carrera cuesta abajo. Si ya das por hecho que lo más excitante de tu siguiente carrera va a ser el vermut de después, puede que esto te interese. En Pigeons Solutions vivimos de rompernos la cabeza para responder a retos de nuestros clientes y otras creando nuestros propios proyectos para construir en espacios que creemos no cubiertos en la realidad actual. Aquí encaja MadLoop. El pasado 18 de enero celebramos la tercera edición de MadLoop, esta vez en Girona: "Un evento de running radicalmente diferente a lo que tienes en la cabeza cuando piensas en correr”. Si escribes en la barra de Google “equipo”, “aventura”, “estrategia”, “orientación”, “diversión” y “running”, el buscador seguramente te devuelva un enlace a nuestro último vídeo de MadLoop en Girona o cualquier otra locura de Pigeons Runners a lo largo de los últimos seis años.

MadLoop es una más de las ideas geniales de Pingeons Solutions.


De hecho, MadLoop surge respondiendo a la siguiente promesa: “Si piensas que correr es un deporte individual, te equivocas. Si piensas que todo está bajo control, error. Si crees que esto será salir de un arco hinchable, seguir un recorrido marcado y parar tu reloj cuando cruces la meta, te vuelves a equivocar. Si tu idea es llegar con el tiempo justo y ni siquiera mirar el recorrido, entonces es que no has corrido MadLoop”. Con lo cual, ni carreteras cortadas ni recorridos balizados. Un track en formato .gpx, las coordenadas y una hora a la que tu equipo tomará la salida, es lo único que se comparte para disfrutar de una aventura como la que nunca has vivido si te gusta esto de correr. A partir de ahí, a poner en marcha tu estrategia. “Hay un tema no escrito que nos motiva y nos mueve. Es el concepto de explorar el terreno y tener la sensación de llegar donde los coches no llegan. Y, a la vez, llegar más lejos de lo que llegas cuando sales a correr. Una distancia así, o la recorres en equipo o no la recorres”, cuenta Marcel, cofundador de Pigeons Solutions.


Estrategia


Este evento no empieza el día de la carrera. Este evento empieza semanas antes. ¿Quién formará el equipo? ¿Quién conduce y cuánto? ¿Quién empieza corriendo? ¿De qué longitud hacemos cada etapa? Aquí quizás la pregunta más difícil de responder cuando te enfrentas por primera vez a una aventura así. Si los relevos son cortos podrás ir más rápido, pero también tendrás menos tiempo para recuperar. Si las postas son más largas, el tiempo de recuperación entre postas será mayor, pero también acumularás una mayor fatiga si tu ritmo no es suficientemente suave. Nutrición en carrera, cuánta agua llevar para ese número de horas y ese número de corredores. ¿Qué comeremos? Carga suficiente para los GPS. ¡Depósito de gasolina lleno, por favor! Cuando se da la salida a MadLoop el reloj no se para y la aventura no se detiene hasta completar el recorrido, y no tendrás tiempo para comprarte un Aquarius. En fin, mucho más de lo que te encuentras cada domingo cuando participas en el 10K de tu ciudad.

WhatsApp Image 2025 03 27 at 11.15. 

MadLoop demuestra que nos habíamos equivocado al concebir el running como un deporte individual. BARZO DE HIERRO


Be – Do – Talk


En Pigeons Solutions nos gusta mucho poner el “Be- Do- Talk” por delante de todo lo que hacemos. Nos gusta liderar con la acción (Do) en base a lo que somos y a nuestro ADN (Be). Y nos gusta dejar que el “Talk” venga del de enfrente, surja como reacción a nuestras acciones en todo caso, y evitar ser nosotros los que hablemos demasiado de nosotros mismos y de nuestras cosas. Pero esta vez nos toca escribir sobre nuestro proyecto, nuestro baby MadLoop, y es difícil escaparse y cumplir la promesa de arriba. Así que pensamos en mantener una conversación con una plataforma de inteligencia artificial (IA) a ver qué salía, y el resultado nos ha parecido suficientemente cachondo. Tenemos que reconocer que hay algunas cosas que ni nosotros sabíamos y otras que no habríamos sido capaces de explicarlas mejor.

Si no te aclaras bien con los mapas lo mismo tienes problemas en MadLoop... pero tranquilidad, seguro que a alguien de tu equipo se le dan de maravilla. BRAZO DE HIERRO
Si no te aclaras bien con los mapas lo mismo tienes problemas en MadLoop... pero tranquilidad, seguro que a alguien de tu equipo se le dan de maravilla. BRAZO DE HIERRO


Esto es MadLoop. Lo dice la Inteligencia Artificial. Nos tienen vigilados.


Hola, ¿podrías decirme qué es MadLoop 100K Carbon Neutral?
ChatGPT: Sí, MadLoop 100K Carbon Neutral es un evento de running en equipo cuya última edición se celebró en Girona, España, el pasado 18 de enero. Se trata de una carrera de 100 kilómetros que se corre en formato de relevos y que destaca por su enfoque estratégico, su espíritu de aventura y su compromiso con la sostenibilidad. A diferencia de una carrera tradicional con un recorrido señalizado, en MadLoop los equipos reciben sólo un archivo .gpx con las coordenadas y deben planificar su estrategia de orientación y relevos para completar la distancia. La carrera fomenta el trabajo en equipo y la autosuficiencia, ya que no hay avituallamientos ni cortes de tráfico. El evento es organizado por Pigeons Solutions, un equipo con experiencia en pruebas de ultra resistencia y aventuras de running en equipo. Además, tiene un enfoque carbon neutral, lo que significa que buscan minimizar su impacto ambiental. En la última edición, participaron equipos de diferentes ciudades, incluyendo Tenerife, A Coruña, Madrid, Girona y Barcelona. Es una carrera que desafía tanto físicamente como mentalmente, combinando velocidad, resistencia y trabajo en equipo.

En MadLoop no hay carreteras cortadas ni kilómetros marcados: es todo mucho más sencillo. BRAZO DE HIERRO
En MadLoop no hay carreteras cortadas ni kilómetros marcados: es todo mucho más sencillo. BRAZO DE HIERRO


¿Es un evento para corredores rápidos?
ChatGPT: No necesariamente. Aunque algunos equipos buscan competir y logran ritmos muy rápidos (como Sugar Athletics, que completó los 100K en menos de 6 horas, rodando a 3:30/km de media), el evento está diseñado más como un reto de resistencia, navegación y trabajo en equipo que como una simple carrera. Más importante que la velocidad: la estrategia. En MadLoop, los equipos deben decidir cómo repartir los relevos, lo que significa que incluso corredores con ritmos más lentos pueden ser clave si saben gestionar bien la fatiga y la recuperación. No gana necesariamente el más rápido, sino el equipo que mejor gestione la carrera.
Conclusión: si bien los equipos más competitivos pueden rodar a ritmos rápidos, MadLoop no es sólo para aquellos con mejores marcas, sino para corredores con mentalidad de equipo, resistencia y capacidad de adaptación.

La últimate edición de MadLoop se celebró en Girona y nos dejo imágenes de esta belleza. BRAZO DE HIERRO
La última edición de MadLoop se celebró en Girona y nos dejo imágenes de esta belleza. BRAZO DE HIERRO



He corrido algunos 10K y algún medio maratón. ¿Podré disfrutar?
ChatGPT: ¡Definitivamente, sí! Si ya has corrido 10K y un medio maratón, tienes una buena base para disfrutar de MadLoop 100K Carbon Neutral. Lo que lo hace diferente a una carrera tradicional es el formato por relevos y la estrategia de equipo, pero aquí tienes algunas razones por las que puede ser una experiencia increíble para ti: no necesitas ser corredor de ultras, ya que la distancia total, 100km, se divide entre tres corredores. Estrategia sobre tu ritmo: no se trata sólo de correr rápido, sino de gestionar bien los relevos y la recuperación. Espíritu de aventura: si disfrutas del running fuera de lo convencional, te encantará la sensación de explorar nuevos terrenos. Ambiente de equipo: a diferencia de un medio maratón individual, aquí se corre en equipo, lo que hace la experiencia más motivadora y divertida.
Si te gusta correr y probar nuevos retos, MadLoop te va a enganchar. ¡Seguro que lo disfrutas!


¿A qué tipo de corredor va dirigido MadLoop?
ChatGPT: MadLoop 100K Carbon Neutral está dirigido a un perfil de corredor muy específico, no es para cualquiera. Aquí algunos de los tipos de corredores a los que más les puede atraer este evento:
1. Corredores que buscan desafíos y aventuras. No es una carrera tradicional con calles cortadas y avituallamientos cada cinco kilómetros. Aquí hay que navegar, planificar, gestionar energía y apoyarse en el equipo. Si te gusta la idea de probar un formato de carrera poco convencional, MadLoop es para ti.
2. Runners de montaña y trail runners. Aunque no es una carrera de trail puro, tiene muchas secciones de senderos, caminos de tierra y paisajes naturales. Si disfrutas del trail running y te motiva la idea de un recorrido variado, con terrenos cambiantes y sin señalización, este evento puede ser muy atractivo.
3. Equipos y clubes de corredores. El formato de relevos hace que sea ideal para grupos de corredores que buscan un reto compartido. Clubes de running, equipos de amigos o corredores que quieran fortalecer su espíritu de grupo encontrarán en MadLoop una experiencia única.
4. Corredores experimentados en largas distancias. Aunque no es obligatorio ser ultramaratoniano, se necesita experiencia en distancias largas. MadLoop exige gestión del esfuerzo, recuperación en movimiento y planificación estratégica, algo que los corredores de ultrafondo manejan bien.
5. Corredores con mentalidad estratégica. Aquí no gana el más rápido, sino el equipo que mejor planifica los relevos, el descanso y la hidratación. Si te gustan los retos donde la estrategia es tan importante como la velocidad, MadLoop es una opción ideal.
6. Corredores con conciencia ecológica. El concepto carbon neutral atraerá a corredores preocupados por el impacto ambiental de los eventos deportivos. Si te interesa la sostenibilidad y buscas carreras alineadas con estos valores, MadLoop encaja perfectamente.

Lo normal en MadLoop es pasárselo muy bien. BRAZO DE HIERRO
Lo normal en MadLoop es pasárselo muy bien. BRAZO DE HIERRO


¿Para quién NO es MadLoop?
1. Corredores que buscan una experiencia tradicional. Si esperas un recorrido señalizado, avituallamientos organizados y un arco de meta con medalla, este evento no es para ti.
2. Corredores que no disfrutan la improvisación y la aventura. Si prefieres tener todo bajo control, este evento puede ser demasiado impredecible para ti.
Conclusión: MadLoop es para corredores aventureros, estrategas y con mentalidad de equipo. No es sólo correr, sino gestionar una experiencia completa en la que la coordinación y la táctica son clave para completar los 100 km con éxito.

Otra lección de MadLoop: la mayoría de las cosas, compartidas, sientan mejor. BRAZO DE HIERRO
Otra lección de MadLoop: la mayoría de las cosas, compartidas, sientan mejor. BRAZO DE HIERRO

 
Lo que dicen los participantes de MadLoop


Dejando de lado a ChatGPT por un momento, preguntamos a los equipos participantes en la última edición de MadLoop sobre su experiencia y esto es lo que nos contaron.


¿Cómo definirías MadLoop en una palabra?
Equipo – Euforia – Vertiginoso – Brutal – Única – Locura – Adictiva – Aventura – Reto – Autogestión.


¿Qué es lo que más te ha gustado de MadLoop?
 “Ha sido mi primera participación y me ha gustado de cabo a rabo sin poner un pero a absolutamente nada. ¡Experiencia para repetir con los ojos cerrados! El recorrido, la organización, las risas, la gente, el buenrollismo que genera, el compartir con los compañeros (…)”. Diony, de Pichon Trail Project, Tenerife. “Carrera, pero a la vez reto, competitividad, pero a la vez disfrute, seguridad y control, pero a la vez aventura e improvisación”. Nando, de Team Jabalíes, Madrid. “Otra forma de correr, hacer equipo, improvisar, autocontrol, unión, amistad, locura, emoción y organización”. Juncal, de Empujando Sonrisas, A Coruña. “La ruta me ha encantado, me ha gustado poder gestionar los cambios entre nosotras y a nuestra manera. Finalmente me ha encantado el ambiente y toda la preparación”. Marina, de Half Runners, Barcelona. “Como siempre, Marcel y Raúl nos han ‘guisado’ un recorrido con paisajes espectaculares y desconocidos para disfrutar de un formato de 100 kilómetros en relevos emulando el espíritu de equipo y el buen rollo entre todos. ¡A por la próxima! (ya van tres)”. Xavier de Fun Runners, Barcelona. “Los más de 100km pasan en un abrir y cerrar de ojos. El constante cambio de actividad: conduce, corre, copiloto, bebe, come… hace que el tiempo avance sin darte cuenta (…)”. Luis. “Lo que más me gusta son los momentos que compartimos en el coche: los nervios, el estrés, las risas, las bromas, los piques… ¡Esto hace que los más de 100km perezcan menos y te quedes con ganas de más. MadLoop Lover!”. José Luis, de Empujando Sonrisas, A Coruña. “El antes, la incertidumbre de tener por delante un recorrido desconocido. El durante, el equipo, el ir superando los kilómetros disfrutando del camino, las risas entre relevos, el cruzarte con otros equipos, el improvisar, el superar todo aquello que va surgiendo. Y el después, la satisfacción de haberlo conseguido, ver el brillo en los ojos de tu equipo y en el resto de los equipos, el buen rollo y la idea de haber compartido una manera diferente de entender esto de correr. Tres ediciones y tres participaciones. ¡Larga vida a MadLoop!”. Isidro, de Ledamoslavuelta, Tenerife. “Quien no ha vivido MadLoop no puede imaginarse la experiencia brutal de este formato non-stop por relevos (…). Cada año se superan y esperamos siempre con ansias el siguiente. Recomendado 100%. ¡Hay que vivirlo!” Miriam de Pichon Trail Project, Tenerife.

En MadLoop no hay medallas, pero te llevas a casa un testigo como metáfora de tu fascinante aventura a relevos. BRAZO DE HIERRO
En MadLoop no hay medallas, pero te llevas a casa un testigo como metáfora de tu fascinante aventura a relevos. BRAZO DE HIERRO


¿Existen eventos similares en otras partes del mundo?


Sí, hay varios eventos en distintas partes del mundo que tienen un formato similar a MadLoop 100K Carbon Neutral, es decir, carreras de relevos en equipo, autosuficiencia, orientación y espíritu de aventura. Aquí algunos ejemplos destacados:

The Speed Project (EE. UU.)
Los Ángeles - Las Vegas. Carrera de relevos de 550 km, sin ruta establecida, sin avituallamientos y sin reglas fijas. Se corre desde Santa Mónica hasta Las Vegas a través del Desierto del Mojave. Equipos de entre 6 y 10 corredores que deben planificar su estrategia de carrera. Muy parecido a MadLoop en el concepto de autosuficiencia y planificación. www.thespeedproject.com

Ragnar Relay Series (Mundial)
EE. UU., Canadá, Europa y Sudamérica. Carreras de relevos por equipos de 200 a 300 km, combinando carreteras y senderos. Cada corredor hace varias postas y los equipos deben organizar su estrategia. Existen versiones de asfalto y de trail. Se parecen a MadLoop en el formato de relevos, pero suelen estar más organizadas y marcadas. www.runragnar.com

No Hay… (España)
Madrid - Barcelona.  Carrera creada por Pigeons Solutions (los mismos de MadLoop). Unieron Madrid con Barcelona corriendo en relevos, sin recorrido marcado ni avituallamientos. Es el “hermano mayor” de MadLoop en cuanto a distancia. Realmente se celebró en una ocasión cubriendo la distancia de 680 km en poco más de 48h y nadie lo volvió a repetir. @pigeonsrunners


Conclusión


MadLoop no es único, pero sí es especial dentro del running en España. Existen eventos similares como The Speed Project o Ragnar Relay, pero MadLoop se diferencia por su enfoque estratégico, de aventura y sostenible. El after run es parte de MadLoop. MadLoop no termina cuando cruzas la meta. Algunos dicen que lo mejor de salir a correr es la ducha de después. En MadLoop el after run es el momento en el que todos los equipos se juntan, celebran los adelantamientos, se comparten esos puntos complicados del recorrido y se flipa colectivamente de esas pistas y esas vistas que no sabías que existían.
Incluido en el precio de la inscripción, como parte del evento que es, los equipos participantes y sus acompañantes disfrutaron ponerse todo lo hasta arriba que quisieron de pizzas y cervezas, ayudando a reponer los depósitos ya vacíos, a felicitarse entre equipos, y a darse la mano con los compañeros y a la vez contrincantes en esta aventura. Es el momento de mencionar a todos los equipos y hacer entrega del, quizás, único objeto material que se produce para este evento. Un testigo diseñado para la ocasión como recuerdo de esta aventura colectiva y un tanto loca que está consiguiendo enganchar a cada vez más aficionados a esto de correr.
¿Cuándo y dónde se celebrará la siguiente edición de MadLoop? Actualmente, no hay información disponible sobre futuras ediciones de este evento. Te recomiendo seguir las redes sociales de los organizadores, como la cuenta de Instagram @pigeonsrunners, para mantenerte actualizado sobre posibles anuncios de próximas ediciones.


MADLOOP 100K CARBON NEUTRAL
Girnona, 18 de enero de 2025
Tiempos oficiales
100 km | 3 corredores | 1 coche


Freestyle Category. 3 hombres
1. Sugar Athletics: 5:58:45
2. Avec Du Run: 6:14:15
3. Taconeo Runners: 6:24:50
4. Tres Tristes Tigres: 7:05:33
5. Jabalíes 7:46:25
6. Empujando Sonrisas Elite: 7:59:40
7. Le damos la vuelta: 8:17:45
8. Empujando Sonrisas: 8:52:40
OG Category. 2 hombres y 1 mujer
1. Pajarus: 6:18:45
2. Fun Runners: 7:49:00
3. Pichon Trail: 8:48:45
4. Empujando Sonrisas Juveniles: 9:15:45
Female only. 3 mujeres
1. Half Runners 1: 10:24:58
2. Half Runners 2: 10:24:58

50km | 2 runners | 1 bike
Human Power Category.
1. Pigeons: 3:47
2. AVEC and Athletik: 4:04
3. Salsa Power: 4:43

El after run es clave en la filosofía Mad Loop. BRAZO DE HIERRO
El after run es clave en la filosofía Mad Loop. BRAZO DE HIERRO

 

Archivado en:

Josué Canales, bronce en 800, se dirige a los medios a su llegada a su llegada este martes al aeropuerto de Barajas, Madrid. EFE.

Relacionado

Canales: "Vivo un momento de felicidad, estoy que no me quiero ni ir a dormir"

Comparamos las dos zapatillas más rápidas de Asics, las Metaspeed Sky y las Metaspeed Edge.

Relacionado

Comparativa Asics: Metaspeed Sky Vs. Metaspeed Edge

Probamos las adidas Adizero EVO SL

Relacionado

A PRUEBA | Zapatillas adidas Adizero EVO SL para mujer