Carson Caprara: "La tecnología no tiene que estar restringida a los más rápidos"

Hablamos con Carson Caprara, jefe de producto de Brooks, sobre el futuro del mercado de zapatillas para correr.

Carson Caprara, jefe de prducto de Brooks, en Santa Pola. SPORTMEDIA.
Carson Caprara, jefe de prducto de Brooks, en Santa Pola. SPORTMEDIA.

Aprovechando la visita de Carson Caprara al evento que organizó la marca paralelamente al Medio Maratón de Santa Pola hablamos con él sobre producto y futuro. Sobre cómo las zapatillas para correr van a evolucionar en los próximos años y por qué el mercado europeo y estadounidense se parecen cada vez más.

El jefe de producto de Brooks no duda en defender la filosofía de su marca, que no es otra que "intentar hacer felices a los corredores". Agrega que su objetivo "en los últimos 20 años ha sido ese, que toda la ciencia y la tecnología con la que se construyen las zapatillas no signifiquen nada y que lo importante sea lo que sientas con ellas en los pies: la felicidad, el equilibrio..."

Para Caprara esa tecnología de la que habla (refiriéndose a modelos como la nueva Hyperion Max de la marca) "no tiene que estar restringida a los más rápidos". En ese sentido, habla de democratizar el calzado revolucionario para correr: "buscamos que las zapatillas sean para todo tipo de corredores, siendo más seguras y más divertidas".

La revolución de las zapatillas de asfalto se verá muy pronto en el trail.

En cuanto a la revolución que han sufrido los modelos para correr sobre asfalto, Caprara explica que cree que "eso se trasladará en los próximos años al trail running". Cuenta que "toda esa energía, tecnología y esfuerzos que hacemos desde Brooks se verá reflejada en nuevos modelos que sean también revolucionarios en la montaña".

230121 084953sm04805
Caprara durante su charla en el evento de Brooks en Santa Pola. SPORTMEDIA.

DIFERENCIAS PERO MUCHAS SIMILITUDES

Por último y preguntado por las diferencias entre los mercados estadounidense y europeo, el responsable de Brooks explica que "pese a que hay grandes diferencias en los mercados, los corredores son muy similares". Además, haciendo hincapié en la idea de que ambos mercados cada vez son más similares, comenta que "los motivos por los que la gente corre son los mismos".

Sin embargo, "la forma en la que llegan a las zapatillas los corredores son distintas en Estados Unidos que en Europa, aunque cada vez vemos más que cada corredor puede acceder de forma más fácil a su zapatilla ideal".

Algunos miembros del Run Happy Team de Brooks en Santa Pola. SPORTMEDIA.

Relacionado

La fiesta del Run Happy Team de Brooks comienza en Santa Pola

Así son las Brooks Ghost 14, una zapatilla muy versátil.

Relacionado

A PRUEBA | Brooks Ghost 14