COMPARATIVA I Calcetines OS2O

Una buena opción para maratonianos, ultrafondistas o simplemente evitar ampollas.

Fran Hernández

OS2O toesocks run ultra trail
OS2O toesocks run ultra trail

Hoy tenemos en nuestras manos, bueno más bien en nuestros pies un concepto distinto de calcetines, hechos fundamentalmente para evitar las habituales rozaduras, ampollas y heridas producidas por el roce entre los dedos que aparecen tras muchos kilómetros corriendo, así que para realizar este artículo los he llevado puestos en las sesiones de entrenamiento de mis tiradas más largas, por encima de los 25km.

Pero voy a empezar por el principio. He tenido la oportunidad de probar 3 calcetines OS2O con 3 alturas diferentes (caña corta, media caña y caña alta) y diferente composición, así que a la hora de elegir tendremos que ver estos detalles que os dejo para acertar con el calcetín que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Toesocks RUN

IMG 8404
Toesocks RUN

Caña corta, tejido más fino de los 3 y con una composición de 28% Coolmax®, 67% Nylon, 5% Lycra®

9.90 €

TRAIL Toesocks

IMG 8583
Trail Toesocks

Caña media, tejido intermedio y con una composición de 39% Coolmax®, 58% Nylon, 3% Lycra®

11,90 €

ULTRA Toesocks

IMG 8659

ULTRA Toesocks

Caña alta, con el tejido más grueso de todos y con una composición de 39% Poliéster, 58% Poliamida, 3% Elastano

14,90 €

Su diseño es muy bonito, con colores llamativos, aunque tenemos también la posibilidad de comprar en colores más discretos, buen diseño y corte. Los tres utilizan la separación de los 5 dedos, permitiendo la separación natural de cada uno de ellos y protegerlos individualmente. Las primeras veces que nos ponemos los calcetines nos lleva un poco más de tiempo que evidentemente unos calcetines corrientes, pero este tiempo se va reduciendo a la vez que aumenta el número de veces que nos los ponemos. Una vez colocados nos calzamos las zapatillas echamos a correr y observar sensaciones.

El resultado de la característica principal, que es la separación de los dedos, es igual, excelente. No se mueven para nada, tanto en la zona de los dedos como el resto, esto es gracias a un soporte que llevan al rededor del arco del pie, que además de darle esa sujeción ayuda a la estabilidad de nuestros pies.

Las sensaciones al principio, sin llegar a ser en ningún momento molestos, son raras en los dedos, ya que notamos evidentemente la tela entre nuestros dedos, que a medida que pasa el tiempo va desapareciendo y solo lo volvemos a notar si pensamos en ellos. Una vez puesto el foco de atención en la característica principal de la separación de los dedos analizo el resto. Son calcetines con una alta transpirabilidad, evacúan el sudor de manera muy efectiva gracias a que utilizan la fibra Coolmax®, con lo que en ningún momento tenemos la sensación de tener los pies mojados, solo cuando hemos pisado charcos o cruzado algún riachuelo, pero con su rapidez de secado al poco tiempo no tenemos nada de humedad.

Cualquiera de los tres modelos presentados nos sirve para climatología típica de la estación invernal (frio y nieve), como para la primavera. Si bien es cierto que los ULTRA Toesocks son más tupidos (detalle a tener en cuenta si queremos ir un poco más protegidos si nos vamos a terrenos de vegetación espesa), los tres tienen un gran comportamiento en estas circunstancias meteorológicas como he comprobado al realizar las pruebas en un abanico de circunstancias desde -2° y nieve, como con 18° de máxima y sol.

Los he utilizado constantemente durante mis entrenamientos poniéndolos realmente a prueba durante horas y horas, con distintas zapatillas, diferentes terrenos y tanto el comportamiento como la durabilidad pueden estar asegurados, ya que están como el primer día. No hay signos de desgaste en la zona del talón, que suele ser habitual, ni abrasión en la planta, ni hilos sueltos. 

Sin duda es una opción muy buena para maratonianos, ultrafondistas o simplemente si quieres asegurarte de no tener roces y ampollas.

 

New Balance Fresh Foam X Hierro v7

Relacionado

A PRUEBA | New Balance Fresh Foam X Hierro v7

Mizuno Wave Skyrise 3

Relacionado

A PRUEBA I Mizuno Wave Skyrise 3