COMPARATIVA | Skechers Speed Elite Hyper vs GoRun Ride 9

Las zapatillas de competición como las Speed Elite te hacen ser más eficiente

SKECHERS GORUN SPEED ELITE HYPER
SKECHERS GORUN SPEED ELITE HYPER

Las zapatillas de running de la marca americana Skechers siempre se han caracterizado por su poco peso y agradable tacto, siendo su máximo exponente la Speed Elite Hyper, modelo que en mi báscula llega a los 183 gramos en una talla 10 americana. Esta es la zapatilla para competir en asfalto con placa de carbono en su mitad delantera.

Pues resulta que estos últimos días he estado probando la nueva Skechers GoRun Ride 9, modelo para rodar a diario que nada tenía que ver con una zapatilla de competición, pero en su versión nº 9 los diseñadores le han pegado un giro importante para seguir en esa línea que comentaba en el comienzo del artículo, y tan buenas sensaciones me estaba causando que me picó la curiosidad de ver hasta que punto se acercaba a una zapatilla de competición comparándolas con el sensor de potencia Stryd sobre una misma distancia e intentando mantener un ritmo similar. 

 

LA PRUEBA

Debo empezar diciendo que las zapatillas de competición están pensadas para el rendimiento, y es por esta razón (aquí va el spoiler) por la que te hacen dar lo mejor. Aunque las nuevas Ride 9 me parecen casi unas zapatillas mixtas por lo ligeras que son y lo rápido que se puede ir con ellas, la realidad de los datos dice que corro más rápido con las Speed Elite Hyper y con menos desgaste, ya que empleo menos potencia para desplazarme al mismo ritmo o similar.

Para comprobar esto, realicé 9 x 500 metros en una pista de atletismo a mi ritmo de competición de medio maratón en los inicios, aunque como se verá, acabé corriendo a mi ritmo de 10K actual, pero con la misma potencia con la que empecé. Este es el dato importante. Me gustan las sensaciones de la Ride, pero mi musculatura rinde más tiempo si llevo puestas las Speed Elite Hyper con la placa de carbono. Soy más eficiente, gasto menos energía y, si quiero, puedo ir más rápido.

En esta primera imagen se muestra la primera serie con las Ride 9 a un ritmo medio de 3:26 por kilómetro y empleando una potencia media de 349 vatios. Debajo está la misma potencia con las Speed Elite, pero la diferencia es que el ritmo es de 3:14 por kilómetro. La cantidad de trabajo mecánico (kJ) que he producido durante la sesión, lo que se esforzaron mis músculos fue similar, pero si llevo la Speed Elite me canso lo mismo, pero voy más rápido.

Potencia Skechers 1
Potencia Skechers Speed Elite y Ride 9 

En esta segunda imagen se muestra la comparación a ritmos muy cercanos (la duración del 500 es la misma). Con la Ride 9 empleo 347 vatios y con la Speed Elite 345 vatios. En la segunda parte donde el cansancio debería de estar más presente por el acumulado de vueltas a ritmos intensos (solo recuperaba ciento y pico metros al trote), pero aunque se ve refllejado en la pulsaciones, la musculatura no está trabajando más.

potencia Skechers 2
Potencia Skechers Speed Elite y Ride 9

Si alguna vez has tenido dudas sobre las zapatillas con placa de carbono, esto es una buena muestra de que te hacen ser más eficiente que las zapatillas de uso diario para rodar. Estas últimas son más estables y, seguramente, amortiguadas, pero también tienen materiales que aportan más resistencia, soporte y protección, lo que puede hacer que lastren la zapatilla y tu correr, mientras que las de competición están hechas para rendir y que podamos sacar lo mejor de nosotros mismos. Lo ideal es utilizar estas últimas para el día, o días elegidos, y varios entrenamientos clave.

Puedes comprar las Skechers Speed Elite Hyper en tiendas especializadas como BIKILA y en la página web de SKECHERS.

Skechers GoRun Speed Elite Hyper

Relacionado

A PRUEBA I Skechers Gorun Speed Elite Hyper

La placa de fibra de carbono es, a día de hoy, un elemento fundamental en muchas zapatillas.

Relacionado

COMPARATIVA | Cuánto cuestan las zapatillas con placa de carbono