El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Algunos pensarán al leer esto, que como parte del equipamiento de un corredor, puede que no tenga sentido hablar de este “gadget”, pero lo cierto es que hay muchas modalidades atléticas del correr y algunas de ellas, las mas extremas, incluyen tiradas largas por parajes desolados con noche al raso donde llevar este Ferrocerio, que así se llama, puede ser bastante interesante.
Por otro lado, yo siempre defiendo que un corredor de trail, al final no solo hace eso, sino seguramente más deportes y conocer accesorios interesantes puede venir bien para otras actividades.
Este aparato a veces se confunde con un pedernal. Un pedernal es un trozo de acero al carbono, un cuchillo por ejemplo, (si es de acero), que golpeándolo con una piedra produce chispas. Un ferrocerio es algo diferente, es una barra de una aleación de metales, hierro, cerio y lantano normalmente, que le dan el nombre y que sirve para producir chispas al rozarlo con el canto vivo de un cuchillo o un rascador normalmente incluido.
Al final son trocitos incandescentes de esta aleación que se desprenden de la barra y nos ayudarán a encender un fuego con algo de yesca.
Hay pocos elementos básicos para la supervivencia y desde luego el fuego es, indiscutiblemente, uno de ellos por lo que estar preparados para hacer una buena hoguera sobre todo con lo que pesa una barra de ferrocerio es una buena idea. Hay otras maneras de hacer fuego, pero usar un ferrocerio es probablemente la más sencilla de todas, sin contar con el mechero, que debe tener gas y piedra o las cerillas que no funcionarán en mojado.
La casa inglesa Lifesystems, ya lo dice en el nombre, están dedicados a simplificarnos la vida, en concreto a los aventureros y con el Dual Action Firestarter desde luego lo consigue.
Es una opción excelente de seguridad que viene presentada en una carcasa de robusto plástico ABS donde encaja el rascador y que podemos llevar cómodamente en la mochila.
Una alternativa del ferrocerio normal es aquel que incorpora otra barrita paralela con magnesio que podemos utilizar en lugar de la yesca normal, para iniciar el fuego. Rascamos con el rascador incorporado un poco de magnesio y dándole la vuelta, rascamos en el ferrocerio para generar la chispa que encenderá la llama. El sistema es sencillísimo y lo mejor de todo es que todo esto lo tenemos solo en 43 gramos.
Lógicamente hay que tener en cuenta que tanto la barra de ferrocerio como la de magnesio se gastan con el uso, ya que con cada roce consumimos el material del que están hechas por lo que es conveniente controlar el estado y reemplazarlo en caso de ser necesario. De todos modos, la casa Lifesystems nos dice que vale para 8.000 igniciones. No hemos podido comprobar la veracidad de esa afirmación, pero claramente hay mucho margen, además del hecho de que no vamos a utilizarlo a diario, por lo que tenemos ferrocerio para rato.
En definitiva, una opción excelente de seguridad que viene presentada en una carcasa de robusto plástico ABS donde encaja el rascador y que podemos llevar cómodamente en la mochila.
