Cuando se habla de adidas y de trail, el nombre de Terrex sale solo y las nuevas Terrex Agravic Ultra están más que a la altura. Con la tecnología y el saber hacer de adidas, las Terrex Agravic Ultra son el arma definitiva para la competición de larga distancia. Estas zapatillas llevan la firma de la corredora Ekaterina Mityaeva que ha creado unas zapatillas pensadas para correr largo y rápido con una placa de elastómero termoplástico (TPE) fabricada en un 90% con carbono incluida. Pasemos a ver qué llevan y como resultan.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.

La suela es, como no podía ser de otra manera, de Continental™, marca que lleva de 'novios' con adidas ya desde hace tiempo y con bastante buen resultado. Según dice adidas, se inspira en las ruedas de las bicicletas gravel, aunque a nosotros corredores lo que nos importa es como agarra y en eso tengo que decir que han acertado al 100%. No son pies de gato, pero le andan cerca y excepto en rocas con verdín donde no agarra nada podemos ir bastante tranquilos en cuento al grip. Los tacos no son super agresivos, pero con los 3 milímetros de grosor son más que suficiente para darnos un buen agarre hasta en terreno suelto, aunque claramente están más pensadas para terreno más compacto.

Algo que nos encontramos en la suela es una abertura de buen tamaño, probablemente para que se vea la placa de TPE de la que hablaremos más adelante y esta abertura es una de las pocas pegas que podemos poner a esta zapatilla ya que nos ha pasado que se nos ha metido alguna piedra y se queda ahí encajada o incluso algún trozo pequeño de madera. La suela completa probablemente hubiera sido más adecuada.
Siguiendo hacia arriba, la mediasuela es de la ya conocida espuma BOOST de adidas aunque esta vez no viene sola sino combinada con la tecnología Lightstrike, otra espuma de mediasuela que genera un 30% más de retorno de energía que la ya famosísima BOOST y no contentos con esto, la marca alemana ha colocado entre medias una placa de TPE con un 90% de carbono renovable, que le da lógicamente algo de rigidez pero por otro lado consigue aumentar, proporcionalmente a la flexión que consigamos, la reactividad de la zapatilla.

La placa de TPE es entera, va del talón a la puntera y aunque su función principal es aprovechar al máximo la energía de la zancada, desde luego es una excelente protección contra residuos con punta que habitualmente nos podemos encontrar fuera del asfalto. En el monte es lo más habitual del mundo, pisar un trono que sobresale o apoyar el pie en una piedra puntiaguda. Con la combinación de las dos espumas y el carbono de estas Terrex Agravic Ultra no se nota nada y se puede correr con una excelente comodidad.
El upper, la parte que sujeta el pie de la zapatilla, es de material sintético, como todos, pero adidas ha querido aportar su granito de arena de sostenibilidad y al menos un 50% del material utilizado para su construcción es reciclado. Hay una combinación entre estética y necesidad para la colocación de protecciones contra roces y uso de manera que tiene pinta de aguantar bastante. El tacto del tejido es firme pero cómodo a la vez y la malla es bastante porosa por lo que ventila muy bien. El talón esta reforzado adecuadamente para sujetar esta parte de nuestro pie mientras corremos y además lleva unas piezas de material más mullido que nos protegerá de los roces en esta zona tan sensible. Toda la zona resulta muy rígida en cuanto a sujeción pero a la vez por dentro es bastante agradable en el uso. El upper se cierra con una lengüeta clásica, sin enganches laterales y unos cordones bastante finos. Lo que si he encontrado es alguna dificultad para abrochar bien los cordones negros sobre una lengüeta también negra, aunque probablemente sea más un problema mío por la edad que de la zapatilla. Lo cierto es que dichos cordones, sean finos o no, se agarran bastante bien y no pierden la lazada.

La mediasuela esta fabricada con una EVA de adidas que suaviza aún más la zancada por lo que es una zapatilla muy cómoda de llevar. Esta claro que está pensada para larga distancia donde estaremos castigando los pies mucho tiempo y necesitamos cualquier ayuda del material que tengamos sobre todo debajo de nuestros pies.
Estas adidas Terrex Agravic Ultra son desde luego un arma definitiva para carreras largas de trail running. No soy un amante de las placas fuera del asfalto porque pienso que el rendimiento es mucho menor, pero este modelo de adidas me ha demostrado que se puede correr mucho tiempo cómodo y aprovechar la reactividad de las tecnologías incluso en terrenos técnicos.
Datos Técnicos
- Modelo: Terrex Agravic Ultra
- Peso: 299 g.
- Altura delante: 26 mm.
- Altura detrás: 34 mm.
- Drop: 8 mm.
- Precio: 160,00 €
- Placa: Sí
Tienes las adidas Terrex Agravic Ultra en ADIDAS.ES