Si tuviéramos que calificar la nueva Hoka Rocket X 3 sería con algún número muy cercano al 10. La versión anterior, de marzo de 2023, era un gran modelo de competición con una media suela de Peba y placa de carbono que ofrecía el mismo rendimiento a los atletas para estar a la altura de las grandes marcas. Ahora es una zapatilla más estable y mucho más adecuada para más tipos de corredores que piensan en su maratón. Su tacto es más suave pero menos duradera debido a una media suela más blanda, como se estila ahora.
QUÉ HAY NUEVO

La parte superior es más cómoda en esta versión. La malla es simple, de capa más fina para mayor transpirabilidad y ligereza. El diseño del collar y lengüeta sin fuelle hace que sea más fácil de calzar y siga teniendo un ajuste seguro.
Tiene también una mayor altura la plataforma y más drop, y por ende más amortiguación. Conserva la espuma Peba, pero ahora montan la media suela con una doble densidad, siendo más densa en la parte baja y más suave en la alta. Entre las dos capas se esconde la nueva placa de carbono “con alerones” que mejora la transición y propulsión, especialmente al despegar. El Meta-Rocker, Active Foot Frame de HOKA siguen estando muy marcados y facilitan con sus curvas el balanceo del pie hacia delante.

Los cordones, en la mayoría de las acasiones no se les da importancia, pero cuando son antidesatado, como en este caso, es un punto a favor para realizar un auto ajuste milimétrico y que nada se mueva.
CÓMO SE COMPORTA

Partiendo de la base de que ha subido el drop me gusta más porque, en mi opinión, está mejor colocado el pie para correr rápido y, por tanto, la Rocket X 3 es mejor zapatilla para correr maratón y para más tipos de corredores diferentes. También esta nueva versión es 6 g más ligera y amortiguada. La horma y los nuevos tejidos alojan mejor al pie y se corre mucho más cómodo, aunque la puntera sigue siendo algo estrecha y recomendamos comprar media talla más.
Al tener una espuma con menos densidad, la sensación que ofrece es de ser un poco más lenta comparada con la X 2 para distancias cortas, pero esa densidad baja se adapta mejor a diferentes ritmos y es más versátil que modelos más agresivos. Cuando estamos más cansado esta nueva fórmula facilita seguir a ritmos altos y seguir sacando un buen paartido a la espuma y a la placa.
Mejora notablemente la tracción gracias a una nueva suela de caucho adherente. Este era un punto débil de la versión 2 al que HOKA ya ha puesto remedio.
EVOLUCIÓN DE LA ROCKET X


La Hoka Rocket X 3 representa una evolución sólida respecto a la versión anterior. Sus mejoras, especialmente en ligereza, estabilidad, facilidad de uso, tracción y ajuste, la convierten en una opción más refinada y cómoda sin sacrificar rendimiento. Aunque hay advertencias sobre la durabilidad de los materiales blandos que se estilan ahora, cuando la hemos probado destaca su sensación más controlada, menos agresiva y más adaptable desde los 5 km hasta el maratón. Es una zapatilla de running más accesible para una mayor variedad de corredores.

Si buscas una zapatilla de competición precisa y fiable, la Rocket X 3 parece ser uno de los mejores lanzamientos de Hoka hasta la fecha, ...y mantiene el mismo precio que la versión anterior: 250 €.