El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
La casa americana HydraPak se ha especializado en botellas flexibles y dentro de ese mundo tiene de todo: grandes, pequeñas, soft flask y normales. Ya hemos hablado en otros artículos de algunos productos muy interesantes de la marca y hoy nos vamos a concentrar en uno de los hermanos pequeños, el softflask de 250 mililitros.
En cualquier entrenamiento de trail y desde luego en carrera, los soft flask se han coronado sin dudarlo frente a las botellas duras por su ligereza, por su flexibilidad, por su comodidad y claramente por su capacidad de ocupar cada vez menos según se usan y cuando compramos una mochila de Trail Running ya es casi la norma que nos venga provista de los correspondiente soft flask. La mayoría de estos contenedores, con cierta lógica, ya que se entiende que si llevas mochila la salida durará algo más de lo normal, son de 500cc o incluso mayores.
El problema que nos encontramos es cuando vamos a realizar un entreno mas corto y queremos llevar la mochila, con muy buen criterio, para poder portear algo de material mínimo de seguridad, algo desde luego super recomendable en montaña y dos botellas de 500cc se nos hace un poco mucho.
Este sería un caso, pero hay más. Están también muy de moda los cinturones de porteo y para el que los haya probado como yo, se habrá dado cuenta que es muy complicado llevar un soft flask de 500cc, o casi imposible por lo que uno mas pequeño viene al pelo.
La tercera opción que damos, y seguro que me dejo alguna es el caso de los pantalones con bolsillos que también empiezan a ser habituales y en los que la cinturilla es incapaz de soportar el peso de medio litro de agua o sales mientras que 250cc se llevan con comodidad.
Como vemos, son múltiples las opciones en las que podemos utilizar un soft flask de 250cc. Analicemos ahora porqué este de HydraPak es una buena opción.
En primer lugar, la marca HydraPak es una marca puntera en el mercado y además de un reconocimiento internacional, tiene el apoyo de algunas grandes marcas del sector a las que fabrica sus productos de hidratación. Nada peor que encontrarnos un pinchazo en nuestra única reserva de agua y ver cómo el preciado líquido escapa entre nuestro dedos. No hay que escatimar aquí, y de todos modos, no cuesta mucho más que 11,00€ en Amazon.
El peso es realmente ínfimo, solo 23 gramos y esta fabricado de TPU o poliuretano termoplástico soldado con un sistema que genera energía electromagnética hasta la temperatura justa de pegado. Esto hace que se obtengan resultados perfectos y muy duraderos.
El contenedor viene con una comodísima boquilla de silicona que se desmonta para limpiarla y una boca más grande de 28mm que la hacen muy fácil de llenar en el monte.
La marca HydraPak sugiere el uso de este soft flask y de su hermano aún más pequeño de 150ml como ideales para llevar los geles, de manera que no generemos basura y sea más cómodo ya que no existirán envoltorios que desechar. Además en caso de que nos sobre, no hay que tirarlo sino que lo podemos conservar en la nevera hasta el siguiente uso.
Se puede congelar si lo necesitamos y en cuanto a la temperatura extrema opuesta, la caliente, la marca declara que aguanta hasta 60º, pero no hemos podido comprobar esa parte, aunque nos hubiera encantado.
En definitiva, una buenísima opción para tener en el kit de carrera a la que le podemos sacar una infinidad de usos y nos acompañará por mucho tiempo.
PÓDCAST CORREDOR: Las ventajas del entrenamiento en altura
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.