A PRUEBA | Joma R-3000

La R3000 no te dejará indiferente, y aunque no corras maratón merece la pena tenerla para tus 10K

Joma R3000
Joma R3000

Joma ya tiene su zapatilla con placa de fibra de carbono lista para poder correr maratones con ellas. La R.3000 es fruto de un arduo trabajo de colaboración entre el equipo de I+D y desarrollo del equipo de la marca, la experiencia de sus atletas colaboradores y la investigación realizada por la Universidad de Castilla-La Mancha.

No puedo ocultar que tenía una parte de curiosidad o otra de escepticismo, aunque alguna de sus últimas espumas de las zapatillas de competición era realmente elástica, y no sabría si aplicarían todo lo que ya tienen bueno. No hay nada mejor que esperar poco de una zapatilla de running y que después te sorprenda. El primer día que me la puse tuve que salir muy pronto por la mañana porque el calor apretaba ya bien, y eso no me gusta nada. Mi cuerpo está dormido y sin ganas, y siempre dudo en ponerme algo nuevo con las piernas aún agarrotadas. El ritmo fue muy bueno, dadas las circunstancias, y la media suela me dejó muy tranquilo.

  • SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
placa en la Joma R3000
Se aprecia la placa de carbono en la Joma R3000.

La Joma R3000 es una zapatilla competición algo pesada, bastante por encima de la media de las zapatillas actuales de maratón. Ofrece una buena amortiguación, estando a la altura de cualquier marca extranjera, con una curvatura delantera muy marcada y una estabilidad por encima de la media que la sitúa de hecho entre las tres o cuatro mejores. Esto significa que es muy fiable en las curvas y no hará trabajar en exceso a los soleos para estabilizar los movimientos laterales inapropiados.

Presenta una media suela de perfil alto de unos 35 milímetros. Esto la sitúa en unas medidas bastante estándar sin ser demasiado exagerada. Joma ha querido situar su producto en una medida justa, ni mucho ni, poco, pero todo bien. Tienen experiencia en esto.

Vídeo con los detalles de las JOMA R-3000.

En esta media suela Joma ha utilizado un nuevo compuesto llamado Reactive Ball que ofrece una amortiguación agradable, sin ser blanda, de hecho, parece dura en la primera puesta antes de correr, y una buena reactividad que se va notando a medida que el ritmo se eleva. La verdad es que el compuesto funciona bastante bien y la única duda es la durabilidad, pues con menos de cien kilómetros ya tiene alguna arruga, aunque le pasa a casi todas. No es la tecnología más ligera y reactiva, pero tampoco es peor que otros que valen el doble. Insertada en medio de la espuma está la placa de carbono con una curvatura bastante marcada en el antepié, efectiva ya a ritmos medios. Cuando empiezas, despacio en mi caso, la geometría no ayuda, pero va a mejor.

upper Joma R3000
Upper de las Joma R3000.

Me gusta el upper. Tiene buenas aperturas en la malla para que entre bien el aire al correr y resulta muy eficaz. Los refuerzos sintéticos, gruesos, están en el interior para no restar en la estética y realizan su función bastante bien, de hecho, mucho mejor que otras porque quitan elementos o son demasiado finos para que pesen menos. El talón es agradable y la lengüeta se acopla muy bien. Es fácil de ajustar al ancho de cada uno.

La suela es bastante escueta y fina si ponemos solo el ojo en la goma, lo que sin duda compromete su durabilidad, aunque lógicamente le ahorra peso. Cumple en cuanto a tracción porque está diseñada para el asfalto. Seguramente, un meticuloso vaciado de la media suela le restaría más peso y permitiría reforzar la suela un poco más. Por lo demás bien.

Joma R3000
Detalle de la suela de las Joma R3000.

CONCLUSIONES

Se nota algo pesada, y de hecho las sensaciones cuando echas a rodar son las de una mixta. Es por eso que se sienten especialmente bien a ritmos medios-altos, pero cuando corres a ritmos muy altos el peso resta y gastas más energía. Funciona muy bien en series cortas cuando despliegas una zancada más larga y potente, y la disposición de la placa junto con la espuma responden con contundencia.

La Joma R3000 es muy completa, no tiene fallos para la mecánica ni en lo que respecta a la protección de nuestras articulaciones. Es estable y muy agradable correr con ella a ritmos medios y altos. No hay que hablar del precio, ya que está muy por debajo del resto de zapatillas del mercado con placa de fibra de carbono.

Merece la pena tenerla, porque todo lo que ofrece a ese precio te costará mucho más en otra marca, y es una gran opción para los corredores más corpulentos porque no les restará el peso y ganarán con lo fuerte que es. 

  • Peso: 290 gramos (en una talla 43.5)
  • Drop: 8 mm
  • 75 €

El éxito de esta zapatilla agotó sus primeros pares, pero puedes atento a cuándo volverá estar disponible en www.joma-sport.com

 

Joma Rase

Relacionado

A PRUEBA | Joma Rase 2106