Pruebas de material

A PRUEBA | Linterna Night Cutter de Varta

Ya sea en una ruta nocturna planeada o en una excursión que se alargó más de la cuenta agracerás haber llevado la linterna Night Cutter de Varta.

Pablo Martinez Serrano

2 minutos

Probamos la Linterna Night Cutter de Varta.

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Lo primero que llama la atención de esta linterna Varta es su aspecto. La estética es uno de los puntos fuertes de este producto. No solo es la estética de la linterna sino también como se siente en la mano. Al sujetar la linterna te das cuenta de que realmente se trata de un producto “premium”. Está en su mayor parte hecha de aluminio, lo cual se suma a la sensación de robustez que transmite.

La linterna presenta un enganche metálico en la parte superior que se puede quitar y poner. Aunque es cierto que la sujeción va abrazando la linterna, no corres el riesgo de que se caiga al moverlo o cambiarlo. Se necesita bastante fuerza para moverlo. Es decir, puedes llevar la linterna con su clip de sujeción en un bolsillo exterior de una mochila y despreocuparte ya que cuando la necesites estará ahí.

El peso puede sorprender cuando se sostiene por primera vez. Es cierto que son solo 218 gramos, pero en una linterna pequeña llama la atención. Este peso viene tanto de la elección de los materiales (carcasa de aluminio en vez de plástico) como de un sistema de baterías bien dimensionado.

Aquí otro de los puntos fuertes de la linterna. Con un sistema de pilas de Ion-Litio y un único LED para iluminar, se tienen tiempos de vida entre carga y descarga realmente buenos. Aunque a estas alturas de 2021 parece casi una obligación, se agradece el sistema recargable a través de un puerto micro-USB. Otro extra que tiene la linterna es que cuando la batería se empieza a agotar el botón de encendido emite un leve parpadeo rojo indicativo. Este añadido resulta realmente útil ya que a nadie le gusta que su linterna le deje tirado sin previo aviso. El parpadeo comienza relativamente pronto, así que desde el aviso hay todavía bastante tiempo de uso.

En cuanto a la experiencia de uso el resultado general ha sido satisfactorio. Es una linterna con un tamaño muy bueno para llevar en cualquier mochila cuando se va al campo. Al ser resistente al agua no tienes que preocuparte por llevarla dentro o fuera. Con varios modos de intensidad de luz puedes elegir cual de ellos es más adecuado según la noche. En nuestro caso consideramos que con la intensidad intermedia es más que suficiente para poder ver cómodamente. En la Sierra de Madrid hay una ruta muy bonita que se llama Cuerda Larga. Se trata de una ruta de senderismo de unas 7h de duración. Como viene siendo tradición en el grupo de montañeros, en julio con luna llena se hace una marcha nocturna. Se sale de 11 de la noche hasta las 6 de la mañana. La mayor parte del recorrido se puede ver bien con la luna y no es necesaria iluminación extra. Sin embargo, hay un cierto tramo en que el monte da sombra y se hace imprescindible una linterna o frontal para bajar. Bien, pues claramente a la marcha de este año el acompañante no será un frontal sino la linterna Night Cutter de Varta.


 

Relacionados