A PRUEBA I Mizuno Wave Neo Wind & Wave Neo Ultra

Las NEO representan lo que será el futuro de la fabricación de zapatillas, con las mejores tecnologías, pero más ecológicas.

Mizuno Neo Wind
Mizuno Neo Wind

NEO es una nueva y moderna colección de zapatillas de running con gran sentido medioambiental donde hasta el 70 % de los materiales son eco-friendly, pero que además conlleva plantar dos árboles por cada par vendido de esta colección. Un punto importante a destacar, antes de pasar a la prueba, es que en el upper de sus modelos se ha utilizado un tejido sin teñir, lo que ha permitido reducir el uso de agua en un 100% en comparación con los procesos convencionales. Todo ello convierte oficialmente a las zapatillas de la colección NEO en las más sostenibles de la historia de Mizuno.

Para la colección NEO, Mizuno invirtió en los materiales más respetuosos con la naturaleza, incluido el Bloom: un compuesto totalmente natural a base de algas que está presente en las medias suelas y plantillas, reduciendo las emisiones de CO2 en su proceso de producción; el Pebax Rnew, presente en la media suela de Mizuno Enerzy Lite y en la Wave Plate, un material natural reciclable creado con aceite de ricino.

WAVE NEO ULTRA

NEO ULTRA
NEO ULTRA

Estas zapatillas han sido diseñadas específicamente para los que buscan una máxima amortiguación, se ve ya solo en su grueso aspecto. La alta media suela y la ubicación estratégica de la tecnología Mizuno Enerzy Core garantiza un excelente nivel de suavidad y estabilidad. Al correr se siente un gran bloque esponjoso y agradable que no resulta lento ni torpe y, aunque la mejor forma de desplazarse con ellas es a ritmos cómodos para poder correr mucho tiempo, el contacto con el suelo se percibe elástico, y no te quedas clavado para nada, sino que ayuda en cierta manera en el impulso. 

La Neo Ultra tiene un drop medio que se adapta a todo tipo de apoyos, con un gran talón de 39 mm de altura que permite que la zapatilla sea extremadamente amortiguada para poder hacer largas distancias. Su retorno de la energía mencionado es debido a que es la primera zapatilla en incorporar todas las variantes de la tecnología Mizuno Enerzy: Mizuno Enerzy  Foam, Mizuno Enerzy  Core y Mizuno Enerzy Lite. La media suela Mizuno Wave de dos capas con diferentes densidades, aporta estabilidad y soporte porque también tiene una anchura considerable. Y a pesar de todo, su peso es adecuado y le lleva bien.

El diseño tan peculiar y diferente al resto de zapatillas de running en el upper es porque se plantearon el desafío importante de eliminar lo máximo posible la fricción entre la zapatilla y el pie, creando un ajuste agradable en todo el collar del tobillo. La malla es de una sola capa y sin costuras al estar tejido de manera continua. El collar del tobillo es más alto y la lengüeta es parte también de lo mismo, como si fuera un botín, y nada se mueve, con un ajuste tipo calcetín extremadamente cómodo donde nada molesta. Buscando también el máximo confort, el tejido tipo knitted genera una estructura donde es más necesario, pero sin puntos de presión, y apoyado por las dos piezas laterales que mantiene el pie bien colocado. Más del 70 % de materiales son ecológicos, lo que se traduce en una reducción de CO2 del 10 % en su proceso de producción.

Esta Mizuno está hecha para quienes quieren hace muchos kilómetros con el máximo confort. Hemos corrido alguna carrera (de esas que tienen la gran arteria de la ciudad en bajada) con ellas a rtimos cómodos, y su grosor fue de agradecer en el descenso.

  • Peso: 309 g (talla 10 usa)
  • Drop: 8 mm
  • 220 €

WAVE NEO WIND

Mizuno Neo
Mizuno Neo

Este modelo de look similar ha sido diseñado para quienes buscan una experiencia más reactiva. Es muy diferente a la Neo Ultra. La media suela está esculpida con las tecnologías Mizuno Wave Plate, que no tiiene la Ultra, Mizuno Enerzy Lite en la media suela y Mizuno Enerzy debajo del talón. Las sensaciones al correr son totalmente diferentes, y en la Neo Wind se percibe una zapatilla mucho más fina y rápida para poder correr a ritmos intensos. Incluso se nota la curvatura delantera, mucho más marcada, ayuda a realizar un despegue del suelo e impulso mucho más reactivo

Al igual que en la Ultra, Mizuno ha decidido utilizar un upper de una sola pieza en tejido de punto, en el que se combinan diferentes tipos de mesh monofilamento para crear una estructura libre de puntos de estrés, además de ofrecer gran transpirabilidad y comodidad. No cuenta con las piezas laterales traseras, lo que le otorga una mayor agilidad al moviento del pie cuando vas rápido. E igualmente, la construcción elástica tipo bootie ofrece un ajuste bien ceñido y sin molestar, orientado a proporcionar ligereza y un mínimo de soporte mucho más que correcto. Al igual que la Wave Neo Ultra, la Neo Wind destaca por sus características ecológicas y sostenibles, ahorrando un 20 % de emisiones de CO2 durante su fase de producción gracias a que el 60 % de los materiales de la suela y del upper son ecosostenibles.

SH J1GD227821 02 copia
Suela de la Mizuno Neo Wind

La suela G3, que también tiene diferente patrón, agarra de manera espectacular por tierra y asfalto, por lo que no ha sido un problema pasar de un terreno a otro según nos desplazábamos sin bajar el ritmo.

Esta Mizuno está hecha para quienes quieren desplegar ritmos más vivos e intensos en sus entrenamientos o para corredores muy ligeros. Transmite sensaciones agradables, pero evidentemente el pie está más cerca del suelo que en la Ultra para poner moverse mejor.

  • Peso: 282 g (talla 10 usa)
  • Drop: 8 mm
  • 190 €

 

 

 

 

Mizuno Wave Rider 26

Relacionado

A PRUEBA I Mizuno Wave Rider 26