A PRUEBA I Mizuno Wave Rider 26

La Rider 26 ha sufrido un crecimiento en su media suela que la hace más suave y dinámica

https://youtu.be/aDcJ7v_fiuQ

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


La Wave Rider, con 26 ediciones en su haber, es ya un auténtico icono para los corredores de todo el mundo. Esta ha sido la zapatilla más usada y valorada de la marca por los corredores porque siempre ha tenido un peso muy bajo para su categoría y una amortiguación muy equilibrada para casi cualquier corredor con pisada neutra. Un modelo realmente popular y democrático.

En esta nueva edición se han modificado elementos clave tanto de la media suela como del upper para hacerla aún más dinámica, suave y amortiguada, fluida y reactiva. El cambio que se percibe al correr es notable y notorio. En resumen, es mucho mejor zapatilla. Además, es más respetuosa con el medio ambiente gracias al mayor uso de materiales ecológicos y reciclados en su proceso de producción, aunque eso no apreciamos corriendo, se agradecerá en el futuro.

Su look es nuevo, con un diseño inspirado en las olas del océano, que será la línea de muchas zapatillas de running de alta gama de Mizuno, pero una de las grandes novedades, y más importantes para los corredores, es el grosor de la media suela. Esta ha aumentado 2 mm en toda su longitud: pasa a tener 21 mm en el antepié y 33 mm en el talón, frente a los 19 mm y 31 mm de la edición anterior. De esta forma, con el mismo drop, hay un 17 % más de Mizuno Enerzy debajo del pie para aumentar la amortiguación y la reactividad, y se nota menos esa diferencia tan alta del talón a la puntera, por la razón que sea. A esto es a lo que nos referíamos sobre lo notorio del cambio, porque ahora corres con una zapatilla que te protegerá mucho más, y no era poco lo que te protegía antes.

Rider
Cara interior de la Rider 26

Mizuno también está replanteando sus tecnologías, y así su icónica Wave Plate también se ha modificado. Esta pieza de Pebax fue lanzada por primera vez con la primera Wave Rider hace más de un cuarto de siglo, y esta nueva versión de la placa ondulada se caracteriza por una elevación de las paredes laterales para garantizar un mayor control y estabilidad, pero también su base ha sido aplanada debajo el talón para ofrecer mayor comodidad al aterrizar. Por cierto, la placa ahora se fabrica con aceite de ricino en vez de los derivados del petróleo.

En la suela podemos apreciar que se han eliminado ranuras de flexión, algo lógico al ganar grosor en el antepié, y también han puesto más goma incorporando un patrón renovado. Esta circunstancia hará que la suela dure más, y demuestra claramente la intención de Mizuno de que sea más zapatilla y se la puedan calzar corredores y corredoras de mayor envergadura con seguridad y fiabilidad. La tracción es buena por cualquier superficie.

suela Rider
suela Rider 26

Mizuno ha apostado fuerte por la perspectiva de la sostenibilidad a la hora de fabricar sus zapatilas de este 2022, y del futuro por llegar. La Wave Rider 26 destaca en este sentido gracias al uso de una cantidad cada vez mayor de materiales reciclados, como el PET para la malla del empeine, o materiales verdes. También hay algunos elementos heredados de la versión anterior para no alterar su fórmula tan reconocida. Estos elementos se concentran mayoritariamente en el upper: el mesh de tejido de Jaquard continúa combinándose con el poliuretano impreso en relieve 3D para garantizar la máxima comodidad y transpirabilidad, sin perder su ajuste perfecto. La construcción del upper se completa con la lengüeta tipo gusset, que ya estaba presente en la versión número 25. Sin embargo, este elemento presenta una mejora importante: los laterales se han unificado al upper eliminando las costuras y, en consecuencia, cualquier posible riesgo de provocar ampollas, ofreciendo además un ajuste más suave, cómodo y sin posibilidad de que se mueva.

Me gusta mucho el cambio de la Rider 26, y es porque es una de esas zapatillas de running que te olvidas de ellas cuando llevas un rato corriendo, y eso es algo muy positivo porque nada molesta, cumple su función a la perfección. Muchas veces hablamos de las zapatillas como versátiles aludiendo a que con ellas puedes hacer entrenamientos rápidos, como así pasó siempre con la Rider, pero la 26 me la pondré solo para rodar. No quiero decir con esto que no valga para más, pero es que es tan agradable que la veo perfecta para echarla minutos y minutos. Dicho esto, la Mizuno Wave Rider 26 es adecuada para cualquier corredor de pisada neutra que salga a correr a diario a disfrutar (o lo que sea) o para preparaciones serieas y cargadas de kilómetros, como el maratón, porque como remarcaba más arriba, es más zapatilla.

La Mizuno Wave Rider 26 ya está disponible en tiendas especializadas en running y en Mizuno.com.

  • Peso: 306 g (talla 43)
  • Drop: 12 mm
  • 160 €
Rider26
Mizuno Wave Rider 26

 

Mizuno Wave Sky 6

Relacionado

NOVEDAD I Mizuno Wave Sky 6

Mizuno Wave Ultima 13

Relacionado

A PRUEBA I Mizuno Wave Ultima 13