On Running está removiendo el mercado y el rendimiento, como estamos viendo en la pista con sus atletas (como los españoles Marta García, Mario García Romo o Mohamed Attaoui) y que pronto veremos en la carretera en los pies de muchos atletas populares, que emularán a la keniana Hellen Obiri, que estrenó este modelo en el Maratón de Nueva York 2023 en el que se impuso.
En este terreno, que es en el que nos movemos, manda la Cloudboom Echo 3, un modelo pensado solo para rendir y mejorar el día de la carrera, y no tanto para los entrenamientos de maratón. Aunque no es un modelo recién salido, la hemos podido poner a prueba durante unos meses.
La On Cloudboom Echo 3 es un modelo que ofrece una pisada altamente reactiva para competir en asfalto, aunque, por su diseño y dimensiones, es más adecuada para corredores ligeros con una pisada y técnica bastante depuradas. El poder de este modelo radica en su innovadora configuración de la media suela, que maximiza la economía de carrera propulsando más cuando el apoyo se realiza en la mitad delantera de la zapatilla, ya que está muy marcada la curvatura y tiene un talón bastante estrecho, sobre todo si pensamos en quienes necesitan ese área para aterrizar y apoyar todo su cuerpo.

La media suela de las Cloudboom ha ido creciendo según han ido cambiando sus modelos (ahora llega a los 38 mm), y se aprecia una buena cantidad de la última espuma de On. No es de las más altas del mercado, ni tampoco la más suave, pero el cambio y mejora respecto a sus predecesoras es considerable, lo que la lleva a ser un modelo más adecuado para maratón, cosa que no pasaba antes si pensamos en todo lo hay en el mercado desde el 2017.
La Cloudboom Echo 3 ahora tiene más espuma y menos Clouds (casi desaparecidos), y está hecha a base de un compuesto Pebax ultraligero y muy resistente llamado HELION HF. Esta reactiva espuma, clave en estos modelos de maratón que estamos tratando, funciona junto con el Speedboard de carbono para aumentar el rebote y mantener altos ritmos de carrera. On siempre ha trabajado con esa pieza plástica (aquí es de carbono) llamada Speedboard que mantenía conectadas todas sus 'nubes' y actuaba como plataforma de impulsión, antes incluso de la llegadas de las placas de fibra carbono, y aquí solo han tenido que cambiar el material al famoso ya mencionado y curvarlo de acorde a la cantidad de media suela que tiene la Cloudboom para poder aplastarlo, y así haga las veces de catapulta para nuestro pie.

Todo el surco central, que se empieza a ver en otros modelos de marcas de la competencia, es marca de la casa también. Permite más amortiguación en el centro y crea estabilidad.
El drop de la Cloudboom Echo 3 es de los más altos de todo el mercado de competición. Con esto buscan que el talón desplace el peso total más fácilmente hacia la zona media en vez de retrasarse y ralentizar la pisada.
Otra de las preocupaciones de On era el correr sobre superficies húmedas, ellos son de Suiza. Con esta premisa se centraron en conseguir un compuesto muy adherente en la suela con un patrón que pudiera frenar el mismo los posibles deslizamientos y, además, que todo sea una fina capa de goma solo en el antepié y en las ubicaciones estratégicas del talón para ayudar a minimizar el peso, ya que este es uno de los componentes de las zapatillas que más puede carga de peso. El resultado es una suela, de competición, preparada para cualquier condición climática, porque aunque el día del maratón salga soleado, lo más probable es que cada cinco kilómetros te encuentres con el suelo resbaladizo a causa del agua que tiramos en los avituallamientos.

La parte superior de microfibra, no es una malla convencional, igualmente ofrece una alta transpirabilidad, reduce la absorción de agua y se seca rápidamente, manteniéndote libre de ampollas durante toda la carrera. Muy bien acabado, como siempre en esta marca.
CÓMO SE COMPORTA

Tras poner a prueba la Cloudboom Echo 3 puedo decir que me gusta, y la he sentido muy agradable, estable y reactiva. Es un modelo que te ayuda si corres rápido, con fuerza y apoyas de manera adecuada a su geometría, pero no es el típico par con el que sales a rodar despacio y el ritmo va mejorando sin querer. Es un Ferrari, y hay que llevarlo a altas revoluciones.
La espuma también ha mejorado, es elástica, no demasiado blanda y, creo, que de las más resistentes. Iremos viendo su compresión. Como la placa no tiene una curvatura exagerada y la zapatilla no se mueve mucho no crea sobrecargas en gemelos o soleos. Tiene todo ya para ser una zapatilla de maratón.
Considerándolo todo, la Cloudboom Echo 3 consigue una pisada e impulso altamente eficientes, algo que todos los corredores buscamos, pero la cual, por desgracia, no es recomendable para cualquier corredor porque no le sacarán todo el rendimiento que se podría.
- Peso: 215 g (H) y 188 g (M)
- Drop: 9,5 mm
- 299 €