El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
No es habitual encontrar un pantalón largo en el armario de un corredor, a menos, claro está, que hablemos de un aficionado a los ultras de montaña o carreras en las que la lista de material reglamentario sea notablemente exigente por las condiciones climatológicas del lugar en el que se celebra. Precisamente para cubrir esa demanda existente, cuyo origen podría ubicarse en el famoso Ultra-Trail du Mont Blanc (primera carrera del mundo en exigir esta prenda como material obligatorio), la prestigiosa marca francesa Salomon fabricó su línea de productos impermeables. Entre ellos el pantalón Bonatti, así bautizado como homenaje al periodista y montañero italiano Walter Bonatti.
La cualidad que define a este pantalón es su impermeabilidad, es su razón de ser. Integra una membrana con una columna de agua de 10.000 mm, lo que significa que soporta lluvias de intensidad moderada evitando que el agua se filtre al interior. Y así hemos podido comprobarlo en los días que hemos salido a entrenar con él. No solo ha resistido los achaques de las tormentas que han caído en la Sierra de Guadarrama en estos últimos meses, sino que también ha presentado una perfecta función de cortavientos ayudando a retener el calor corporal producido en nuestras piernas. Un lujo cuando las temperaturas caen por debajo de cero.
El Salomon Bonatti presenta un diseño funcional, simple y práctico. El tejido utilizado es lo suficientemente elástico como para no restringir los movimientos, a lo que ayuda también su rodilla articulada y la utilización de la tecnología Motion Fit patentada por la marca francesa. En todos los momentos de la carrera (marcha lenta, subidas, bajadas rápidas, pendientes pronunciadas, sprints, etc.) la sensación es la de llevar un pantalón que ajusta bien, sin molestar, pero a la par con un margen de holgura que evita el agobio. Lo cierto es que, desde esta perspectiva, la comodidad está muy conseguida, una tarea nada sencilla para un pantalón de estas características. Además, las gomas de los tobillos, logran un hermetismo que evita la entrada de viento o agua por la zona baja.

Vamos con los detalles. En la cintura posee un cordón elástico para ajustarlo a gusto de cada usuario, y en las zonas bajas se han incorporado unas cremalleras que alcanzan hasta la zona de la rodilla, un aspecto que nos ha gustado especialmente ya que facilita ponerse y quitarse la prenda de manera rápida y cómoda; lo que a su vez es un punto muy importante si se utiliza en carrera y no queremos perder mucho tiempo.
A su agilidad de uso se une su ligereza, ya que el Salomon Bonatti presenta un peso de tan solo 150 gramos, lo que le convierte en un producto minimalista que, prácticamente, no penalizará dentro de la mochila de un ultra-trail o de un ultramaratón por etapas. Podemos afirmar sin dudad alguna que su utilidad es muy superior al peso añadido que pueda suponernos en una competición. Del mismo modo podemos hablar de su tamaño, ya que el producto puede compactarse y guardarse fácilmente en su propio bolsillo ocupado poco más que una pelota de tenis. Es cuestión de segundos.
Uno de los detalles que más nos ha gustado y a la vez sorprendido es su bolsillo integrado en la zona trasera superior, por encima de los glúteos.
En alguna de las salidas que hicimos con él decidimos utilizarlo sobre una malla, a modo de “sobrepantalón”, algo muy habitual en carreras con condiciones climatológicas muy adversas. En nuestro caso fue entrenando y la sensación fue realmente agradable. Si la malla que usamos transpira bien, el pantalón Bonatti sigue cumpliendo igual de bien esa función de transpirabilidad. Es algo así como “la regla de las tres capas” pero en las piernas (¿La regla de las dos capas?).
Uno de los detalles que más nos ha gustado y a la vez sorprendido es su bolsillo integrado en la zona trasera superior, por encima de los glúteos. Gracias a una malla flexible y elástica disponemos de un espacio en el que podemos guardar multitud de accesorios (guantes, tubular, gorro, etc.), incluso una chaqueta.
Si bien no hemos podido comprobar su durabilidad en estos meses de entrenamientos con él, la garantía de los tejidos que utiliza una firma como Salomon nos hace pensar que estamos ante un pantalón resistente cuya vida útil se alargará durante años acompañándonos en multitud de aventuras montañeras.
En definitiva, una prenda de calidad que conviene tener en nuestro armario si participamos habitualmente en carreras de montaña o vivimos en zonas con un alto nivel de precipitaciones.
PÓDCAST: Consejos y material para correr en la nieve
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.