El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Ultimate Direction es una marca americana que desde sus comienzos empezó a presentar productos novedosos con ideas rompedoras. Normalmente con una gran influencia y ayuda de conocidos corredores como Anton Kupricka o Scott Jurek que han diseñado para ella.
El Vest es un modelo histórico de la firma, de hecho ya lo dice el nombre, la quinta versión y con cambios apreciables se nos presenta un chaleco más que minimal, ya que según nuestra báscula son solo 155 gramos para portear 8,5 litros de material. Siempre me ha interesado el modo de calcular la capacidad de carga y no he conseguido de una manera casera algún sistema para estimar el volumen de porteo de un chaleco o mochila, pero en este modelo Vest 5.0 tengo que decir que hay mucho espacio para rellenar con cosas, pero vayamos por partes.
En la parte trasera está el contenedor principal de 33 x 18 cm. donde cabe una buen cantidad de material sobre todo porque el tejido exterior es bastante elástico de manera que aumenta considerablemente la capacidad aparente del bolsillo. En la parte superior hay un enganche para una reserva de agua desata 2 litros.
El el Vest 5.0 llegas a beber sin sacar los flask
Una cosa que nos ha llamado la atención es que no existe cierre aparente por arriba. El cierre es un elástico que engancha en un cordino estratégicamente colocado. Dicho elástico forma una red para poder aumentar la capacidad del chaleco con material colgado fuera. Un bolsillo con cremallera remata la parte principal de este chaleco para meter los objetos más de valor. Ultimate Direction tiene a gala que todos los bolsillos son accesibles sin necesidad de quitarse el chaleco y aunque hay que ser mínimamente flexible, cosa que yo no soy, debo decir que en general estoy de acuerdo. La parte delantera esta plagada de compartimentos mas o menos elásticos donde se puede guardar de todo. Intentaré explicarlo.
Los bolsillos más grandes y más altos son los de los softflask incluidos de 500cc. Conviene usar los Body Bottle™ de la marca, ya que para probar, he colocado otros y siendo los bolsillos poco profundos, los soft se balancean mucho y no son cómodos. Los de Ultimate Direction están muy bien de calidad y fáciles de usar. Quizás por una falta de flexibilidad mía, yo las he notado un poco bajas, pero no parece que haya sido un problema para nadie anteriormente.
Mas abajo, en la parte derecha hay dos compartimentos no conectados para geles o cualquier otra cosa y bajando aún más, a la altura de la cintura viene un tercer bolsillo con cremallera que tiene un considerable tamaño En la parte izquierda del pecho, tenemos el equivalente del anterior bolsillo de cremallera a la altura de la cadera, pero sin dicha cremallera, aunque con el mismo considerable tamaño donde cabe mucho material. Esta bolsillo es interesante para el móvil.
El cierre delantero es con el ya utilizado anteriormente, sistema de enganche de UD que aunque al principio cuesta hacerse con él, con el tiempo, los enganches de cordino se suavizan y es más sencillo utilizarlo. Dos cinchas regulables sirven para cerrar el chaleco y ajustarlo a nuestra medida sin que se mueva y esto es uno de los factores que más nos han llamado la atención.
Cualquier chaleco y desde luego el Vest 5.0 de Ultimate Direction hay que cargarlo primero, es decir, llenarlo del material que hemos decidido llevar ya que según la carga, el ajuste es completamente diferente. Una vez cargado lo podemos ajustar. Es importante seguir las recomendaciones de cuando cambiamos una rueda de repuesto, es decir, no apretar a tope nada sino ir poco a poco. Antes de nada hay que tensar la red del bolsillo principal, para que la carga no rebote, luego es mejor ajustar los tensores inferiores de la espalda que tienen un cordino de fácil acceso que llego hasta yo. Posteriormente ajustamos las cintas de pecho, que debemos llevar horizontales y bien tensas y por último, podemos dar otro ajuste fino a la espalda de nuevo. Muy recomendable sujetar las botellas con el elástico que viene a propósito, ya que quizás llenas no nos pase, pero según se vayan vaciando se pueden ir hundiendo en el bolsillo y es incómodo tener que sacarlas cada vez que necesitemos beber.
La mochila esta construida por supuesto con fibras artificiales. Una malla de nylon muy fino como base sirve para que transpire muy bien y encima, para la fabricación de los bolsillos, otro nylon mezclado con elastano tejido de manera que limita el daño por rasgado con lo que el resultado es un chaleco increíblemente ligero y que nos puede durar mucho si lo cuidamos minimamente.