Cuando uno coge en las manos esta chaqueta parece mentira que pueda ser tan impermeable algo tan ligero y sin embargo funciona bastante bien. Solo 122 gramos en talla M de alta tecnología francesa para protegernos de la lluvia y del mal tiempo. La marca francesa Raidlight es ya conocida por ser puntera en el mundo del trail running, quizás por la gran la cantidad de corredores involucrados en ella empezando por su fundador y presidente y también ha demostrando una calidad muy interesante en sus productos que, cuando estás ahí fuera en el monte, se agradece.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.

Además de la máxima efectividad posible, (es un impermeable), sobre todo para carreras extremas en las que hay que llevar encima mucho material, un elemento importante es el peso y esta chaqueta superligera va para ese tipo de corredores. En cuanto a los datos de impermeabilidad y transpiración, al contrario que otras marcas más secretistas con la información técnica, Raidlight lo anuncia imprimiéndolos en la propia chaqueta y no es para menos ya que son impresionantes con 25K/60K y vamos a explicar que es esto porque no es para menos.
Los datos más importantes de cualquier membrana, en este caso la MP+, son aparte del peso, su capacidad de tenernos aislados del agua que se llama Impermeabilidad y se mide en milímetros de columna de agua. Esta chaqueta Ultralight 2.0 MP+ tiene la increíble capacidad de llegar hasta los 25 metros (25K) que en una escala de 0 a 20.000 indica una protección extrema. El segundo parámetro, diría que casi igual de importante es la transpirabilidad, es decir, la capacidad de la membrana MP+ de evaporar nuestro sudor generado por la actividad deportiva. Al fin y al cabo, no dejar pasar el agua es algo relativamente sencillo, una normalísima bolsa de plástico hace una función estupenda, pero en la transpirabilidad está el truco y la tecnicidad de cualquier membrana que se precie. Concretamente la membrana MP+ viene de Japón y ha sido fabricada por una filial de Toyota. La teoría es que las moléculas de agua son mayores que las del sudor, por lo que con un tamaño de poro adecuado, la membrana no deja pasar el agua de lluvia hacia dentro pero si el vapor de agua del sudor hacia fuera, pero luego las cosas no son tan sencillas por lo que el 60K de la membrana MP+ de Raidlight es impresionante. Esta medida, 60K indica (60.000 gramos de agua/m²/24 h). Esta información, lo que nos dice es que el tejido es capaz de expulsar 60 litros de agua por cada metro cuadrado en 24 horas. Si consideramos que el cuerpo humano en reposo produce unos 2.500 g/m2 de agua al día en forma de vapor (0,75 l) la información que nos dan de esta chaqueta es impresionante.

Ultralight 2.0 MP+
El problema es que estos ensayos no son sencillos de comparar porque no hay una norma ISO que los regule y los resultados dependen de esas características de laboratorio. Por ello casi todas las marcas utilizan la escala RET, creada por unas laboratorios alemanes que garantizan la comparación. La chaqueta MP+ Ultralight puede andar entre el 1-6 en la escala RET lo que indica una calidad excelente y la hace adecuada para actividades aeróbicas intensas.
La membrana es cuestión como es lógico es de un material sintético, en este caso poliuretano y para ser tan ligera es extremamente frágil por lo que Raidlight lo que ha hecho es protegerla como una finísima capa de nailon por la parte exterior que además es antidesgarro y va impregnada de un material DWR (deperlante), fundamental para mejorar la funcionalidad de la membrana y por último lleva una capa de poliuretano que la protege por dentro. El resultado es un tejido increíblemente ligero, con tres capas, que nos protegerá de la lluvia en nuestras carreras o entrenamientos y que pasará con creces el control de cualquier organización en su lista de material obligatorio.

Ultralight 2.0 MP+
Esta chaqueta Ultralight MP+ de la marca francesa lleva, como es casi obligatorio en toda prenda similar para ultras, una capucha que si bien no tiene ningún sistema para plegarla o recogerla si que es cierto que no rebota o molesta al correr, quizás por su extrema ligereza. Lleva una visera con una pieza interior que le da la forma rígida y que impide que se moje la cara y que se ajusta perfectamente con dos gomas laterales y es precisamente en esta capucha donde está el bolsillo para recoger la chaqueta que se queda en un paquetito que cabe en la palma de la mano.

Ultralight 2.0 MP+
En los hombros lleva un dibujo geométrico de silicona que servirá para aumentar la protección de la membrana en un punto tan sensible como este donde apoya la mochila. Los de Raidlight han apostado por la opción de llevar la chaqueta por debajo de la carga y deben asegurarse que los hombros no sufren más de lo debido, ya que las características de cualquier membrana pueden verse afectadas de manera considerable con el rozamiento. Tanto los puños como la cinturilla llevan unas gomas para que ajusten bien y evitar el paso del agua no deseada y en los primeros además hay unas gomas para los pulgares que mantendrán las mangas en su sitio mientras la usamos.
Para conseguir el peso mínimo de una chaqueta impermeable hay que hacer muchas cesiones a la comodidad e ir a lo esencial y en este caso Raidlight ha prescindido de los bolsillos, que por otro lado no dejan de ser focos de problemas en cuanto a la impermeabilidad y se ha concentrado en la excelente membrana MP* que también llevan otras prendas de la casa francesa y ha incluido como remate una cremallera muy resistente al agua. En cuanto a la parte estética, la chaqueta Ultralight MP+ viene solo en un color: gris oscuro con la cremallera en azul corporativo y tres logotipos reflectantes, uno en la espalda pequeño, otro en el pecho de tamaño similar y otro considerablemente más grande en la manga derecha.

Ultralight 2.0 MP+
Esta es una estupenda opción para aquellos corredores amantes de la ligereza sin perder calidad y confort y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente por su efectividad bajo la lluvia. Yo la llevo ya siempre encima, porque con ese peso y no abultando nada, sustituye estupendamente un cortavientos, pero sirve para más cosas. La chaqueta tope de gama de Raidlight, una marca preocupada desde su fundación por el bienestar de los corredores.
- Membrana: MP+
- Peso en talla M: 122 g
- Precio: 279,90 €