Pruebas de material

A PRUEBA | Zapatillas La Sportiva Lycan II

Calzado todoterreno para la montaña

Dani Sanabria

3 minutos

Zapatillas La Sportiva Lycan II

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


La marca italiana sigue sorprendiendo por la facilidad con la que conquista corredores en nuestro país. Y lo hace gracias a zapatillas como la Lycan II. Estamos ante un calzado muy poderoso, notablemente protegido y amortiguado y cuya nueva suela la convierte en una zapatilla todoterreno de la montaña. En esta segunda edición se han introducido dos cambios destacables. En primer lugar, una nueva suela, mucho más alta y agresiva, algo que hemos agradecido en terrenos blandos y embarrados. Y en segundo lugar, un rediseño del upper con un tejido antiabrasivo más resistente y algún que otro retoque estético. 

Con una imagen inconfundible que sigue la línea de la casa italiana, La Sportiva Lycan II nos ha ofrecido unas prestaciones más que correctas en nuestros periplos montañeros. Son unas zapatillas cómodas aunque su amortiguación, que es bien generosa, puede resultar algo dura en comparación a otras espumas del mercado. La clásica EVA comparte protagonismo con otros materiales inyectados que le dan ese punto de dureza que percibimos cuando hemos hecho rodajes más largos. Por eso, consideramos que estamos ante una zapatilla para entrenamientos y competiciones no ultreras. Sí nos pueden servir para carreras de media distancia (21-42 km), pruebas con recorridos más bien húmedos y embarrados, caminos en mal estado, o también competiciones de skyrunning con un gran número de tramos técnicos y piedra suelta.

Es buena opción para los corredores que prioricen la salud de su pie frente a la velocidad y la sensación de terreno, pues sus perfiles son bastante altos a pesar de ofrecer solo 6 mm de drop. Además, la Lycan II está enormemente protegida, tanto en el upper con diversos refuerzos en los laterales, como en la puntera, con una agresiva placa antirocas (que damos fe, funciona a la perfección).

Las geometrías de su mediasuela se mantienen idénticas a la primera versión de la Lycan. Cómo decíamos, amortiguación de sobra para pisar con comodidad, pero quizá algo dura cuando los pies empiezan a cansarse. Este aspecto es importante y por eso establecemos en los 42 kilómetros del maratón el máximo de distancia que haríamos con ella. En cualquier caso, la suavidad o dureza de la amortiguación es un aspecto muy subjetivo y a gusto del usuario, por lo que, en todo caso, recomendamos utilizar la Lycan II en entrenamientos largos si nuestra idea es hacer con ellas una distancia larga en competición.

Estéticamente, como decíamos, también encontramos algunos cambios. La Sportiva ha querido marcar terreno prestando a este modelo sus colores corporativos (negro y amarillo), lo que nos hace pensar que quiere convertirla en uno de sus modelos fuertes en las próximas colecciones. Desde luego, argumentos no le faltan.

Por último, merece un capítulo especial la inserción de la nueva suela Frixion Blue, con un dibujo de multitaco que nos ha ofrecido una tracción sobresaliente. Tanto en terrenos fáciles como en zonas rotas, nos hemos sentido seguros en cada zancada. En los pequeños tramos de asfalto que hemos hecho con ellas, se notan algo duras, claro. No es su terreno. De hecho, podemos llegar a sufrir si pillamos un tramo largo de asfalto y somos de esos ‘trailrunners puristas’ que detestamos los tramos de carretera, por lo que la Lycan II pierde esa condición de “Door to Trail” que sí tenían en su primera versión.

En definitiva, podemos definir a La Sportiva Lycan II como una zapatilla pensada para entrenar por todo tipo de superficies y condiciones montañeras, sin miedo al terreno, que presenta una horma más bien ancha, multitud de protecciones y una durabilidad sobresaliente (intuimos, ya que todavía no hemos podido llevarla al límite). Además, si eres de los corredores a los que les gusta alcanzar picos de velocidad aunque estés en un entrenamiento suave, este modelo, por sus características, te va a permitir ese arranque que quizá no lograrías con la Akasha o la Akyra, modelos de perfil ultrero.

Así es la suela de las zapatillas La Sportiva Lycan II

 

Relacionados