10K Alcobendas, el reto de Fernando Carro el próximo 22 de noviembre

El subcampeón de Europa de los 3.000 metros obstáculos buscará la mejor marca española de la historia en 10 kilómetros.

Fernando Carro posando en Alcobendas, escenario de su próximo desafío el próximo 22 de noviembre. | Foto: @vsmphotoevents
Fernando Carro posando en Alcobendas, escenario de su próximo desafío el próximo 22 de noviembre. | Foto: @vsmphotoevents

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


El plusmarquista español de 3.000 metros obstáculos, Fernando Carro, será el gran protagonista del 10K Alcobendas, organizado por el Club Corredores, que tendrá lugar el día 22 de noviembre. El madrileño del Nike Running, que hace unas semanas renovaba por tercer año consecutivo su título de campeón de España en su disciplina, además de sumar un bronce en los 5.000 metros, buscará en su propia comunidad autónoma un hito histórico: realizar la mejor marca española en 10 km (nomenclatura oficial de los 10.000 metros cuando se disputan sobre asfalto). El tiempo de referencia a rebajar son los 27 minutos y 48 segundos que figuran como récord de España de la distancia, logrado por el aragonés Toni Abadía hace dos años en Laredo.

La marca pretendida por Carro, eso sí, no tendrá la consideración de plusmarca nacional ya que, pese a estar el circuito de Alcobendas perfectamente homologado, existe un desnivel negativo excesivo entre la salida y la meta de la carrera, lo cual invalida la ratificación de las marcas logradas a efectos de récords (aunque valen para los rankings).

No obstante, el reto que ambiciona Carro tiene un enorme nivel de dificultad pese a lo favorable del recorrido, debido a las condiciones de altimetría del municipio madrileño (669 metros en el centro del municipio), así como por tratarse de una distancia en la que no es especialista, pese a tener unos registros de 28:19 en 10 kilómetros (Nationale Nederlanden San Silvestre Vallecana Internacional 2019) y 28:28.68 en 10.000 metros (Braga 2018).

La exigencia de este desafío hará a la organización echar el resto en la contratación de varias ‘liebres’ que marquen el ritmo de 2:47 minutos por kilómetro hasta más allá del ecuador de la carrera. Los nombres de estos atletas serán desvelados en los próximos días. De lograrlo, la marca conseguida estaría entre las doce mejores de la historia realizadas en suelo madrileño, todas ellas obtenidas en similares condiciones, ya que el trazado de la Nationale Nederlanden San Silvestre Vallecana, donde tuvieron lugar las que figuran en ese ranking que encabeza Jacob Kiplimo (26:41), incurre en las mismas particularidades que el del 10K Alcobendas.

El mediofondista máster Roberto Sotomayor habla sobre política y atletismo en el pódcast CORREDOR.

Reyes Estévez, 14:03 en 5K (a 2:49 min/km) con 44 años

Relacionado

Reyes Estévez: “Tú no coges el ritmo, el ritmo te coge a ti”

Una imagen de la Carrera Liberty de Madrid | JCD Fotografía

Relacionado

La mejor estrategia de carrera para las populares de 10 kilómetros