El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
La décima edición del Snow Running Sierra Nevada se ha celebrado con las plazas muy limitadas por la pandemia, y solo con el formato de competición oficial: campeonato de España de la modalidad individual, por selecciones autonómicas, y campeonato de Andalucía. Con un recorrido de 11,7 kilómetros y 920 metros de desnivel (con un ligero recorte de un kilómetro por escasa visibilidad en el tramo de Loma de Dilar), Eduard Hernández (club Matxacuca) y Virginia Pérez (HG AML) han logrado el triunfo en su primera participación en un Snow running.
Hernández, miembro de la selección catalana de raquetas de nieve, ha invertido una hora (1:00:23) en realizar un recorrido que arrancó de Pradollano (2.100m), pasó por Borreguiles (2.700m) y alcanzó los 2.965 metros antes de iniciar el descenso nuevamente hasta la urbanización de Sierra Nevada. El corredor catalán, de 39 años, fue siempre junto al salmantino Guillermo Ramos (2007 Trail). “He hecho algún intento por descolgarlo, pero no ha habido forma, por lo que he decidido jugármela en la bajada y ahí he podido despegarme”, señaló en la meta el nuevo campeón de España de la disciplina. El tercer clasificado fue el tres veces ganador del Snow Running de Sierra Nevada, el granadino de Dúrcal Jacob Gutiérrez.
La carrera de Virginia Pérez (1:07:47) fue distinta porque, pese a un ligero despiste en los primeros metros de la prueba, se puso líder en solitario entre el kilómetro 1 y 2, “y ya no he mirado para atrás”.
“Es una disciplina nueva para mí, nunca había hecho snow running y estaba nerviosa. Pero me lo he pasado muy bien, a pesar de haberme caído dos veces en la bajada porque no sabía muy bien cómo pisar”, declaró la campeona de España, que aventajó en ocho minutos a la dominadora de esta disciplina en los últimos años, la jienense Silvia Lara. La tercera clasificada ha sido Arancha Ramírez Martínez (1:15:49).
El X Snow Running de Sierra Nevada ha reducido en esta edición un 70% su participación habitual para ajustarse al protocolo COVID-19 de competiciones oficiales. Así, del millar de corredores previstos, en esta edición del Snow Running Sierra Nevada han tomado la salida 300 participantes en series de 50 corredores.
El comité organizador, arropado por el grupo de patrocinadores y colaboradores del evento, ha realizado un minucioso trabajo de preparación para garantizar que la prueba se celebrara con seguridad frente a la COVID-19, y además ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía a través de CETURSA Sierra Nevada como sede, el respaldo institucional del Ayuntamiento de Monachil, la federación andaluza y la Federación Española, cuyo nuevo presidente Alberto Ayora, presente durante toda la competición, declaró: "Cabe resaltar el esfuerzo de la organización por mantener el espíritu competitivo. En una situación tan compleja como la que estamos viviendo hemos de poner en valor la gran gestión de la organización y el importante apoyo de la Junta de Andalucía y la estación. Carreras como la Snow Running Sierra Nevada, con diez años de trayectoria y cuatro veces campeonato de España, se consolidan de cara a acoger eventos de mayor nivel".
CLASIFICACION INDIVIDUAL X SNOW RUNNING SIERRA NEVADA
HOMBRES
1. Eduard Hernández (CAT), ASS.ESP Matxacuca 1.00.23
2. Guillermo Ramos Muñoz (2007 Trail) 1.01.19
3. Jacob Gutiérrez (Cerro del Caballo) 1.01.58
MUJERES
1. Virginia Pérez (HG AML) 1.07.47
2. Silvia Lara (Sierra Sur). 1.15.48
3. Arancha Ramírez 1.15.49
CLASIFICACION AUTONOMÍAS X SNOW RUNNING SIERRA NEVADA
HOMBRES
1. Andalucía
2. Madrid
3. Castilla y León
MUJERES
1. Andalucía
2. Castilla y León
3. Castilla la Mancha