Barcelona abre la puerta a los Juegos Olímpicos de 2036

Según el regidor de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, "la llama olímpica siempre está encendida".

Barcelona abre la puerta a los Juegos Olímpicos de 2036.
Barcelona abre la puerta a los Juegos Olímpicos de 2036.

El regidor de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, abrió la puerta en la jornada de ayer a organizar unos Juegos Olímpicos en la ciudad catalana a partir de 2036. Sería la segunda vez que Barcelona organiza unos Juegos, después de la histórica y memorable cita de 1992.

"La llama olímpica siempre está encendida. Una parte intangible de los Juegos Olímpicos forman el sentimiento de orgullo de la ciudad. Nosotros siempre estamos abiertos, ya sea en 2036, 2040 o 2044", explicó Escudé en el ciclo de conferencias 'Hacer Metrópoli, Barcelona 2030'. Unas declaraciones que llegan después de los Juegos Olímpicos de París 2024 que darán paso a dos ediciones lejos de Europa: Los Ángeles (Estados Unidos) en 2028 y Brisbane (Australia) en 2032.

Además, las palabras de Escudé se pronunciaron después de que hace unas semanas se anunciar la lista de candidatos a presidir el Comité Olímpico Internacional en la que se encuentra Juan Antonio Samaranch, hijo del histórico presidente del COI que fue pieza clave en la candidatura y la organización de los Juegos de 1992.

Una imagen de un entrenamiento en un bosque en Kenia, un país que está sufriendo como pocos la lacra del dopaje. NN RUNNING TEAM.

Relacionado

Dopaje en Kenia: “Se está trivializando: 'si todos lo hacen, ¿por qué yo no?'"

Tariklu Novales es el que lidera el ranking español de todos los tiempos y ha bajado dos veces de 2h10 a lo largo de su carrera.

Relacionado

La lista de los españoles que han bajado de 2h10 en maratón