La Catedral Vieja y la Cruz del Gorbea quedarán unidas el 22 de mayo con un espectacular trail

La carrera, nueva en el calendario y de carácter popular, tendrá un recorrido lineal de 26,5 kilómetros y un desnivel positivo de 1.057 metros

Rubén Diéguez

Axier Urresti, director ejecutivo de las Fundaciones Vital y Eduardo Martínez Lobera, presidente de Ascentium
Axier Urresti, director ejecutivo de las Fundaciones Vital y Eduardo Martínez Lobera, presidente de Ascentium

El trail running alavés cuenta desde hoy con una nueva cita en su calendario anual. Se trata de la Catedral Vieja-Cruz del Gorbea, una prueba de reciente creación y carácter popular que unirá el punto más alto de Vitoria-Gasteiz con la cima más alta del Territorio, en este caso, el monte Gorbea.
Promovida y organizada por Ascentium y Fundación Vital, la prueba se celebrará el próximo 22 de mayo sobre un circuito lineal de 26,5 kilómetros que partirá a primera hora del pico más alto del Casco Medieval para atravesar después distintas calles de la capital alavesa, carreteras provinciales, pistas agrícolas y senderos de montaña dentro del Parque Natural del Gorbea antes de coronar el monte más emblemático de Álava y uno de los tres grandes de Euskadi.
Una cita novedosa en el calendario y espectacular desde un plano paisajístico, en definitiva, que guiará a los participantes a través de pueblos como Mendiguren, Etxabarri Ibiña, Berrikano, Gopegui, Larrinoa y Murua a lo largo de un desnivel positivo de 1.057 metros.
El plazo de inscripción para la Catedral Vieja-Cruz del Gorbea, que limitará en esta primera edición el número de dorsales hasta los 700 va desde el 18 de febrero, a las 12.00 horas y finalizará la víspera de la celebración, el 21 de mayo. El precio se regirá según los plazos de inscripción. Así, el coste será de 30 euros para los apuntados entre el 18 de febrero y el 15 de marzo; 32 euros (entre el 16 de marzo y el 15 de abril); 35 euros (entre el 16 de abril y el 15 de mayo); y 40 euros (entre el 16 y el 21 de mayo).
Las y los trail runners interesados podrán realizar su inscripción en la web de www.catedralviejacruzdelgorbea.com en función de las categorías que ofrece la prueba: masculina, femenina, veteranos (mayores de 45 años para los hombres, y mayores de 41 años para las mujeres) y equipos (hasta un máximo de cinco participantes).

Eduardo Martínez: Es la cordada perfecta entre nuestra historia, la que brinda la Catedral, con nuestro amor por la montaña y, especialmente, por el Gorbea con todo lo que significa para nosotros y para todo aquel que nos visita y lo descubre por primera vez.


CIUDAD Y MONTAÑA

La prueba ha sido presentada en Vital Fundazioa Kulturunea por Axier Urresti, director ejecutivo de las Fundaciones Vital y Eduardo Martínez Lobera, presidente de Ascentium. En su intervención Axier Urresti ha manifestado que “esta prueba es una muestra más de la apuesta que desde Fundación Vital tenemos con el deporte popular. Es una oportunidad muy especial para unir ciudad y montaña en una experiencia accesible para todas y todos y en la que además de la práctica deportiva se podrá disfrutar de la riqueza medioambiental y la biodiversidad de nuestro Territorio. Por ello, reforzaremos la participación a través de sorteo de dorsales en nuestras redes sociales”.
El representante de Ascentium por su parte ha señalado que esta prueba “es un sueño hecho realidad. Es la cordada perfecta entre nuestra historia, la que brinda la Catedral, con nuestro amor por la montaña y, especialmente, por el Gorbea con todo lo que significa para nosotros y para todo aquel que nos visita y lo descubre por primera vez. Fundación Vital ha conectado de inmediato con la prueba como así lo demuestra su apoyo a la misma y es muy de agradecer. La carrera cuenta así con todos los ingredientes para nacer con la ambición de venir para quedarse”.


AVITUALLAMIENTO Y TIEMPOS DE CORTE


El recorrido entre la Catedral Vieja y la icónica cruz del Gorbea partirá a las 8:30 horas desde la plaza de la Catedral de Santa María, y contará con cuatro puntos de avituallamiento líquido y sólido: en Mendiguren (km. 7), Berrikano (km.13) y Murua (km. 18 –subida- y km. 23 –bajada). En la cima del Gorbea, debido a las peculiaridades del espacio y el entorno, no se instalará ningún punto de abastecimiento.
Respecto al tiempo máximo fijado por la organización para poder realizar la carrera, éste será de 3 horas y 30 minutos desde el momento de la salida en el Casco Medieval, encontrándose los puntos de corte en Echavarri Ibiña (1h 20 minutos), Murua (2h 10 minutos) y en la entrada al hayedo en el kilómetro 23,5 (3h).

Archivado en:

Relacionado

10 diferencias entre correr una prueba de trail y una de asfalto

Kilian Jornet, en su furgoneta, bebiendo líquido antes de un entrenamiento. MATTI BERNITZ.

Relacionado

La dieta (vegetariana) de Kilian Jornet: "Como si tengo hambre, bebo si tengo sed"