Cómo hay que salir a correr a partir del sábado 2 de mayo

Estudios sugieren que debemos de separarnos más a partir de este sábado 2 de mayo.

Estudios sugieren que debemos de separarnos más a partir de este sábado 2 de mayo.
Estudios sugieren que debemos de separarnos más a partir de este sábado 2 de mayo.

Si el INEOS Challange de Eliud Kipchoge para bajar de dos horas en los 42 km fuera a tener lugar este sábado 2 de mayo, no se podría realizar con las liebres en forma de flecha como lo pudimos ver el pasado octubre de 2019.

Recientes investigaciones, entre las que están la de la Universidad de Tecnología de Eindhoven, Bélgica, han estudiado cómo se comportan las microgotas cuando nos movemos. Anteriormente, se había demostrado que la propagación del coronavirus ocurre por medio de la saliva, porque soltamos microgotas al hablar y respirar por la boca, por eso se impuso la "distancia social" de 1,5-2 metros para mantener el contagio. Esto se considera importante y efectivo porque se espera que la mayoría de las gotas caigan o se evaporen antes de llegar a nosotros. Sin embargo, esta distancia personal se ha definido en estático, no cuando se corre, por ejemplo.

La distancia de seguridad será de al menos 4 metros entre corredores.

Las simulaciones de esta universidad realizadas en un túnel de viento han simulado cómo se comportan las gotas que se evaporan con el aire alrededor de un corredor, porque emitimos gotas (ínfimas) al correr.

Los resultados indican que la mayor exposición del correr que lleva otro individuo delante ocurre cuando estás justo detrás, es decir, cuando te colocas en la corriente de desplazamiento. La exposición aumenta a medida que disminuye la distancia entre los dos.

Esto sugiere que para evitar una exposición sustancial a las gotas se puede lograr mediante dos acciones:

1. Poniéndote al lado opuesto y evitando correr en la corriente del individuo delantero.

2. Manteniendo una distancia más amplia, que, como sugiere el estudio, sería de 4 metros.

Debemos de tener esto muy en cuenta, porque cuanto mejor nos comportemos en el exterior, antes volveremos a una situcación un poco más normal y, sobre todo, podremos seguir disfrutanto de esto que hemos echado tanto de menos.