Noticias

Los consejos de Reyes de Estévez para volar en El Derbi de las Aficiones

A sus 46 años, el que fuera campeón de Europa y doble bronce mundial en 1500 metros defenderá los colores rojiblancos sobre una distancia en la que sigue dando muestras de su enorme talento.

Adrián Arcos

2 minutos

El recorrido de El Derbi de las Aficiones es uno de los más rápidos de España.

Este domingo Merengues y Colchoneros se vuelven a ver las caras en las calles de Madrid. Desde el Bernabéu al antiguo Calderón, El Derbi de las Aficiones volverá a ser el escenario de este divertidísimo duelo, en el que sabremos qué afición manda en la capital. Pero además de ser una oportunidad única para ganar –sí, ganar, porque todos, tengamos la marca que tengamos, podemos contribuir a la victoria de nuestro equipo-, además podemos meterle un buen mordisco a nuestra marca personal. Porque hablamos de uno de los 10K homologados más favorables. ¿Vas a desafiarte este domingo en busca de un marcón? ¿Quieres hacer marca para la Vallecana? El gran Reyes Estévez, triple medallista mundial y campeón continental de 1500 metros, correrá esta edición como embajador de HOKA y capitán colchonero. Quién mejor que él para darnos unos consejos para volar sobre el asfalto. ¿Te atreves a seguir su estela?

Disfruta y sonríe durante todo el recorrido

HOKA ha colocado para ti 7 puntos fotográficos durante toda carrera para que puedas tener un recuerdo especial de la prueba. Sonríe, saluda y corre con la mejor técnica posible.

Sin agobios en el primer kilómetro

Seguro que quieres salir rápido, pero el primer kilómetro pica un poco para arriba y es mejor que guardes esas balas en las piernas para la parte final de la carrera. 

No te vengas arriba

Sí, 10 km no es una distancia muy larga, pero si te pasas de ritmo en la primera parte de la prueba puedes pagarlo al final, acabando sin fuerzas y con la sensación de no haber distribuido bien el esfuerzo. Hay que mantener la mente fría.

El domingo 13 de noviembre Reyes Estévez correrá El Derbi de las Aficiones como embajador de Hoka.

Aguanta hasta Atocha y sonríe

El punto clave es la zona de Atocha. Hasta ese lugar hay que llegar con fuerza para, a partir de ahí, empezar a empujar. Utiliza este punto de la carrera para hacer un cambio de ritmo.

Siempre por el centro de la calzada

Es una carrera que se disputa sobre avenidas muy anchas, que suelen tener el asfalto más alto en la parte central. Evita los laterales de la calzada, porque en esa zona irás corriendo en pendiente, forzando las articulaciones del tobillo, rodilla y cadera.

Con todo en el Paseo de Pontones

Cuando llegues a esta zona, el último kilómetro, tírate hacia abajo como si no hubiera un mañana. Hay pocas líneas de meta en las que puedas acabar como lo hacías cuando jugabas a correr cuesta abajo cuando eras un niño. ¡Disfrútalo!

El bonus track de un campeón

Al ser una carrera con desnivel favorable, tus músculos seguro que se resienten más de la cuenta. Si trotas unos 10 minutos después de la carrera y realizas unos estiramientos podrás volver a tu rutina de entrenamiento con más facilidad. Además, la zona del Madrid Río es ideal para realizar ese trote y después tomar algo en una de las terrazas de la zona.

Etiquetas:

Relacionados