En busca de la velocidad: las mujeres más rápidas de España se unen a MINI JOHN COOPER WORKS

Cuatro atletas en su "prime". Cuatro MINI diseñados para rendir al límite. Esperança Cladera, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez prueban los nuevos modelos MINI John Cooper Works para demostrar que tienen una misma forma de entender la velocidad: precisa, compartida y sin concesiones.

Maribel Pérez, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Esperança Cladera con los MINI diseñados para rendir al límite.

Velocidad. Técnica. Estilo. Tracción. En la pista de atletismo o sobre el asfalto, estos conceptos no son simplemente atributos: son filosofías de movimiento. Durante décadas, el atletismo de élite y la ingeniería deportiva han perseguido la misma obsesión, hacer que un cuerpo —humano o mecánico— se desplace con más precisión, más potencia, más inteligencia.

Y eso es lo que une a Esperança Cladera, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez con los modelos MINI John Cooper Works. No se trata solo de cuántos segundos tardan en alcanzar su máxima velocidad, ni de si cruzan una meta o superan una curva. Se trata de cómo lo hacen. De cómo gestionan cada impulso. De cómo responden al entorno. De cómo lo comparten.

Cladera es la nueva energía, la tracción eléctrica de una atleta que aún está escribiendo su historia… como el JCW Aceman, que abre el futuro de MINI sin dejar atrás la competición. Bestué simboliza la belleza del sprint, la libertad de ser rápida y auténtica, como el Cabrio, que se abre al mundo sin renunciar a su alma racing. Sevilla es la heredera del rigor, la precisión táctica, la evolución silenciosa que transforma lo clásico en imbatible. Y Maribel es el pilar, el soporte, la tracción total del equipo.

En ellas hay años de entrenamiento invisible: rutinas quirúrgicas, repeticiones exactas, pruebas de lactato, cámaras de análisis de zancada, psicología deportiva, fisioterapia, nutrición milimétrica. En los MINI JCW también hay esa misma búsqueda a través de decenas de pruebas en túneles de viento, bancos de potencia, simuladores de tracción, optimización de peso, reacciones por milisegundos, arquitectura de chasis afinada al límite.

Porque no se trata solo de crear coches rápidos. Como tampoco se trata de correr más que el resto. Se trata de hacerlo con propósito. Con método. Con personalidad. Y en equipo.

Son mundos distintos. Pero su código es el mismo: entender el detalle para ganar el conjunto. Y es ahí donde MINI encuentra su reflejo. Porque no se trata solo de crear coches rápidos. Como tampoco se trata de correr más que el resto. Se trata de hacerlo con propósito. Con método. Con personalidad. Y en equipo.

En los relevos, ganar no depende solo del más veloz. Depende del que entiende que su fuerza solo cobra sentido cuando se comparte, del que entrega el testigo sin mirar atrás, de quien se alinea con otros tres cuerpos para formar una unidad. MINI y las atletas del 4×100 español comparten esa visión. No basta con ser el más rápido. Hay que saber cuándo acelerar, cuándo esperar y, sobre todo, cuándo confiar.

Por eso esto no va solo de velocidad. Va de carácter, de precisión, de ingeniería humana y mecánica. Va de lo que ocurre cuando cuatro potencias se sincronizan para crear algo que va más allá de la competición. Porque al final, en la pista o en la carretera, la verdadera victoria no se mide solo en cronómetros o en velocidad punta, sino en lo que dejas atrás, en la disciplina aplicada para conseguirlo y en el esfuerzo compartido.

RELEVO JCW MiniCooperW SLIB JOC3898
Tanto en la pista como en la carretera, hay una idea que lo resume todo: no es solo velocidad. Es cómo la compartes.

ESPERANÇA CLADERA × MINI ACEMAN JOHN COOPER WORKS

Nueva energía, precisión constante en el avance.

  • Sobre la atleta: Cladera es la más joven del cuarteto, pero eso no significa que le falte experiencia. Su forma de correr revela madurez, control y progresión limpia. Lo suyo es avanzar con solidez. Representa la nueva generación que pisa fuerte, que no hereda el futuro: lo conquista.
  • Sobre el MINI: El JCW Aceman es el MINI eléctrico que no renuncia a las sensaciones. Rápido, expresivo y compacto, lleva la energía al siguiente nivel sin perder ese carácter juguetón y competitivo que define a la saga John Cooper Works.

En el atletismo, como en la ingeniería del automóvil, hay un punto exacto donde el potencial encuentra su cauce. Un punto donde el talento se somete al método, donde la velocidad nace del control, donde la fuerza bruta se canaliza a través de una estructura depurada. Ese punto es donde habita Esperança Cladera, y ese punto también define al MINI John Cooper Works Aceman: un modelo que traduce el rugido mecánico del pasado en el zumbido fino de la revolución eléctrica.

RELEVO JCW ECladera SLIB JOC2460
Esperança Cladera y el MINI JCW Aceman.

JAËL BESTUÉ × MINI CABRIO JOHN COOPER WORKS

Estilo en movimiento, precisión expresiva.

  • Sobre la atleta: Jaël Bestué no solo corre: interpreta la carrera. Cada gesto suyo parece pensado, medido y ejecutado con una estética que acompaña a la biomecánica. En ella, técnica y emoción se funden sin esfuerzo. Es una atleta que respeta la tradición del sprint, pero no renuncia a su propia forma de entenderlo: con estilo, con presencia, con libertad.
  • Sobre el MINI: El MINI Cabrio tampoco necesita parecer deportivo. Lo es, desde la estructura hasta su talante. Ambos convierten el control en estilo, no al revés. Y cuando toca rendir, lo hacen sin adornos, con resultados.

Bestué entrena para convertir la reacción en ejecución automática. El JCW Cabrio hace lo mismo: su transmisión interpreta el entorno, ajusta revoluciones y prioriza el rendimiento sin sacrificar eficiencia. Atleta y coche compiten con una mentalidad técnica: saber cuándo empujar, cuándo detenerse y cuándo dar gas a todo su energía.

RELEVO JCW JBestue SLIB JOC2288
Jaël Bestué junto al MINI JCW Cabrio durante la sesión de fotos.

PAULA SEVILLA × MINI JOHN COOPER WORKS

Potencia eficiente, tradición con hambre de más

  • Sobre la atleta: Paula Sevilla es un metrónomo con alma de velocista. No hay margen de error en su ejecución. Cada paso que da está respaldado por cientos de horas de entrenamiento, análisis y visualización. Es la atleta del equilibrio: velocidad y estrategia, explosión y control, impulso y técnica. El 100 es su base, el 400 su nuevo territorio. Y en ambos, domina.
  • Sobre el MINI: El MINI JCW Cooper lleva años perfeccionando el “go-kart feeling” original sin perder un ápice de esencia. Pura eficiencia: compacto, preciso, el mejor. No busca ser el más llamativo, busca ser el que mejor responde.

Paula Sevilla es una velocista metódica. Compite en pruebas explosivas como el 100 m y en disciplinas estratégicas como el 400 m, donde mantener la técnica bajo fatiga marca la diferencia. Cada paso suyo responde a una lógica entrenada: zancada eficiente, control del ritmo, impulsión limpia, respiración sincronizada. Lo suyo es preparación y ejecución con mentalidad de ingeniera. El MINI John Cooper Works Cooper de 3 puertas comparte ese mismo enfoque. Es un coche compacto —no llega a 3,9 metros de longitud— diseñado para responder con agilidad sin recurrir al artificio.

RELEVO JCW PSevilla SLIB JOC3307
Paula Sevilla posando delante del legendario MINI JCW Cooper.

MARIBEL PÉREZ × MINI COUNTRYMAN ALL4 JOHN COOPER WORKS 

Potencia veterana, tracción total, liderazgo en estado puro

  • Sobre la atleta: Maribel Pérez compite en distancias explosivas, pero su verdadero valor emerge en contextos de máxima exigencia: relevos, fases finales, condiciones imprevisibles. Su preparación no se basa solo en velocidad, sino en estabilidad, control y resistencia. Entrena con visión de sistema: fuerza específica, prevención de lesiones, recuperación neuromuscular. Es meticulosa. Y siempre está lista.
  • Sobre el MINI: Con 300 CV, el MINI JCW Countryman ALL4 de tracción total acelera con control total en cualquier superficie. Su sistema ALL4 reparte el par entre ejes de forma inteligente, según el agarre y las condiciones… Interpreta. Decide. Ejecuta.

Lo importante no es solo la fuerza, sino cómo la gestiona. Igual que Maribel mide cada fase de su zancada para no romper ritmo ni desperdiciar energía, el Countryman afina el reparto de masas y el trabajo de la suspensión para maximizar la motricidad. Incorpora control dinámico de estabilidad, arquitectura optimizada para múltiples superficies y un centro de gravedad equilibrado, a pesar de su mayor altura. El resultado es un comportamiento firme en carretera, estable en curva y fiable en cualquier terreno.

RELEVO JCW MPerez SLIB JOC2792
Maribel Pérez junto al MINI JCW Countryman ALL4.