El maratón con más de un 30% de tramposos

Tremendo el dato de los corredores que cogieron la medalla de finisher en el Maratón de la Ciudad de México pero que no pasaron por alguno de los puntos de control.

Una imagen del Maratón de la Ciudad de México, donde un 30% de los corredores hicieron trampas. MARATÓN CDMX.
Una imagen del Maratón de la Ciudad de México, donde un 30% de los corredores hicieron trampas. MARATÓN CDMX.

Está claro que las redes sociales y la deseada foto con la medalla de finisher para coleccionar "likes" han disparado el número de tramposos en la mítica distancia de los 42'195 km. Pero no conociamos un caso tan escandaloso como el que ha ocurrido en el Maratón de la Ciudad de México que con la participación de 32,500 runners se celebró el pasado domingo. Y es que una investigación situa en un 36% el porcentaje de los corredores que cruzó la línea de meta y por tanto se llevó a casa la medalla de finisher pero que su paso no estaba registrado en los 11 puntos de control de chip que la organización había distribuido por los 42,195 kilómetros.

Ante el escándalo la organización hizo un comunicado anunciando que persiguirá y castigará a los tramposos. “El Instituto del Deporte de la Ciudad de México informa que procederá a identificar aquellos casos en los cuales los participantes del XL Maratón de la Ciudad de México Telcel 2023 hayan demostrado una actitud antideportiva durante el evento e invalidará los tiempos de su registro”.

Destacar que hay maratones que ya tiene en su reglamento un duro castigo para aquellos que se convierten en finishers sin haber completado todo el recorrido del maratón. Especialmente duro es el Maratón de Nueva York que advierte que castiga a perpetuidad a aquellos que se llevan a casa la medalla de finisher tras haber hecho trampa en el recorrido: directamente te castigan con no poder volver a correr nunca más los 42,195 km en la Gran Manzana.

Álvaro Martín, doble campeón del mundo de marcha en Budapest 2023. FOTORUNNERS.

Relacionado

Así entrena Alvaro Martín, el doble campeón del mundo de marcha

El atleta boliviano Héctor Garibay posa hoy con su medalla y la bandera de su país tras ganar el primer lugar de la rama varonil del XL Maratón de la Ciudad de México (México). EFE.

Relacionado

El boliviano Garibay gana el Maratón de la Ciudad de México (a 2.240 metros de altitud) con 2:08:23