El boliviano Héctor Garibay fue de menos a más para vencer el asedio de los poderosos rivales africanos y ganar el pasado domingo el Maratón de la Ciudad de México (a 2.240 metros de altitud), con un tiempo récord de 2:08:23.
Garibay, que en febrero consiguió su marca personal en maratón en el Zurich Maratón de Sevilla con 2:07:44 y renunció a participar en el Campeonato del Mundo de Budapest, superó a los kenianos Leonard Langat (2:11:06) y Edwin Kiptoo (2:11:15), mientras en mujeres, Kenia barrió con Celestine Chepchirchir (2:27:17), Maurine Chepkemoi (2:27:37) y Judith Jeribet (2:30:51).
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
- LOS HORARIOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.
- LAS MÍNIMAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.
En una mañana con lluvia fina que no molestó, Garibay salió con el pelotón que pasó el parcial de los 5 kilómetros a una velocidad promedio de tres minutos por kilómetro. El grupo bajó el paso y el sudamericano no dio muestras de debilidad ante los kenianos.
Alrededor del minuto 45, antes de pasar por el Ángel de la Independencia, uno de los símbolos principales de la capital, Garibay tuvo un percance; pasó de largo en el puesto de hidratación. Regresó por su bebida y se retrasó, sin embargo, pronto volvió al grupo principal. Después del Medio Maratón, el boliviano atacó; Kiptoo respondió, pero el boliviano estaba al acecho, contraatacó y se adelante, sin respuesta de los oponentes.
En el kilómetro 40 Garibay ya tenía 2:18 minutos de ventaja y el maratón estaba decidido. Conocedor de que tenía la plusmarca en la bolsa, aceleró y se convirtió en el primer corredor con un tiempo de 2h10 en los 40 años de la competición. Kiptoo sufrió la consecuencia de la lucha con Garibay; en el kilómetro 41 fue superado por Langat.
🔴#AlMomento🔴 El boliviano Héctor Garibay se impuso en la rama varonil del #maratoncdmx2023 y rompió marca al cruzar la meta con tiempo extra oficial de 2h 08:23. pic.twitter.com/SMQ1Nswrwz
— REFORMA (@Reforma) August 27, 2023
MENSAJE DE REIVINDICACIÓN
"Que nos apoyen más; en Bolivia hay mucho talento", dijo a los medios Garibay, quien mejoró por más de dos minutos la plusmarca de 2:10:38, impuesta en el 2018 por el keniano Titu Ekiru.
"Yo estaba yendo por ocupar algún puesto, pero por el récord casi no tanto. Al final, en el transcurso del recorrido me sentí un poco ligero de las piernas y gracias a Dios se pudo conseguir el récord y obtener el primer lugar", comentó el atleta.
TRIPLETE KENIANO EN MUJERES
En mujeres la competición fue cerrada hasta el final. Después del kilómetro 10, que pasó a 34:18 minutos el grupo puntero se desordenó; Maurine Chepkemoi hizo un cambio de ritmo y se fue delante con seis segundos de ventaja al pasar por el kilómetros 15.
Maurine también afrontó dificultades y fue rebasada por Chepkirir. Volvieron a juntarse al pasar el kilómetro 20 y a partir de ahí se fueron juntas. Cerca del 38, Chepchirchir atacó, no recibió respuesta y se fue sola a la meta.
El maratón de la Ciudad de México, que ha sido ganado por corredores de primer nivel como los subcampeones mundiales Dionicio Cerón, mexicano tres veces campeón del maratón de Londres y Simon Biwott, keniano campeón del maratón de Berlín, cumplió 40 años con más de 30.000 corredores, la mayoría recreativos.
Esos maratonistas pusieron la alegría a la competencia, en una apuesta a superarse a sí mismos, lejos de los grandes premios metálicos. El principal testigo de la fiesta fue el etíope Haile Gebrselassie, uno de los más grandes corredores de larga distancia de la historia, la personalidad en la ceremonia de premiación.
