El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Es el atleta del año. Y estará en una de las carreras del año. Pura ruta. Un 10K plagado de estrellas que, con nocturnidad y alevosía, al calor de las antorchas, surcará el centro de Jaén tras dos años de espera. Hablamos de Mariano ‘la moto’ García, que revolucionó el pasado Mundial de Belgrado, donde llegó con la mejor marca del año y salió con una medalla de oro. En España sólo él, su compañero de prueba Colomán Trabado y el lanzador Manolo Martínez pueden presumir de ese título. El carisma de Mariano inundará la ‘Ciudad del Atletismo’ y, aunque la distancia le venga larga, si alguien piensa que no se va a dejar el alma en el asfalto es que no le conoce. La victoria, eso sí, son palabras mayores. No hay más que echar un vistazo a la nómina de ilustres.

El plusmarquista nacional de 1500, 3000 y 5000, Mohamed Katir, partenaire de Mariano a las órdenes de Gabi Lorente, ya confirmó su presencia hace tiempo. No quiso competir en Serbia para centrarse en la temporada estival, pero sus dos actuaciones sobre 3000 metros este curso indican que en mala forma no está; todo lo contrario. Triunfó en la Nationale Nederlanden San Silvestre Vallecana consiguiendo la mejor marca española de la historia en 10 km (27:44), y anteriormente en la prestigiosa Jean Bouin. Traducido: su talento se extiende mucho más allá del tartán. Será el favorito, aunque comparta ese cartel con el etíope Muktar Edriss, uno de las grandes estrellas del atletismo actual.
Edriss es el vigente campeón mundial de 5000 metros. Consiguió el título en Doha 2019, aunque antes, Londres 2017, ya lo había logrado, nada más y nada menos que ante el otro Mo, Farah. Su palmarés se endulza con tres bronces en el Campeonato del Mundo de Campo a Través y tres victorias en mítines de la Diamond League. Por resumir.

Atención a lo que pueda dar de sí Ayad Lamdassem, que ya ha retomado los entrenamientos tras el sensacional récord de España de maratón (y mundial en categoría M40) logrado en Sevilla el pasado 20 de febrero. Un hombre capaz de correr 42.195 metros en 2:06:25 es alguien a quien jamás se puede desdeñar, sobre todo teniendo en cuenta su dilatada experiencia en carreras de 10 km. Otro rival complicado de batir será el burundés Thierry Ndikumwenayo, un fondista que sabe lo que ser noveno en el Mundial de Cross y ha llegado a correr los 10 km en 28:04.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
El mediofondo andaluz estará magníficamente representado por el granadino Ignacio Fontes (el finalista olímpico compitió en Belgrado, aunque no le fue posible alcanzar la última ronda del 1500) y Kevin López, ex plusmarquista español de los 800 metros. Kevin viene a probarse tras tener que abandonar en el Nacional de pista cubierta, pero es una buena noticia que haya vuelto a los dorsales tras verse apeado de la lucha por la clasificación olímpica (tenía la marca mínima necesaria) debido a un edema óseo.

Otros destacados serán el mejor marquista español de la hora y los 20 000 metros, Dani Mateo; el subcampeón de España de 3000 metros, Sebas Martos, que una vez más quiere lucirse ante su afición; el leonés Rober Alaiz, que después su top 10 en el Campeonato de España de Cross ha demostrado que poco a poco está recuperando el nivel que exhibió antes de la cascada de lesiones que mantuvo alejado de la primera línea; Jesús Ramos, subcampeón de España de 10 000 metros, una prueba que ha llegado a completar en 27:49.73; Víctor Ruiz, Raúl Celada, Sergio Paniagua, Santiago Catrofe, Pablo Sánchez Santos, Mohamed Lansi, Alejandro Jiménez, Alberto Casas, Rubén Morales… así hasta perfilar una nómina que sin duda agradará a quienes aguarden el paso de la comitiva desde las aceras.
Las participantes de la prueba élite femenina de la Carrera Urbana Internacional 'Noche de San Antón' se darán a conocer mañana. Ambas carreras se disputarán el sábado 26 de marzo a las 20:00. Después, a las 20:50, tendrá lugar la versión popular del evento, secundada por miles de corredores vocacionales. Y antes, a las 18:30, una ‘mini’ prueba de 2 kilómetros para niños y niñas.