The Barkley Marathons es una carrera de aventura con más de 160 kilómetros y 20.000 metros de desnivel en la zona de Cumberland (Tennessee, Estados Unidos), y cada mes de marzo se celebra una nueva edición. Cuarenta participantes toman la salida pero so muy pocos, quizá incluso ninguno, los que consiguen alcanzar la línea de meta.
Los debutantes deben entregarle al director de carrera, Gary Cantrell (alias Lazarus Lake), una matrícula de su lugar de procedencia como resguardo de inscripción, además de 1,60 dólares. Un chollo, pero supone que tienes que prepararte para lo duro.
- VER EL DOCUMENTAL DE ESTA CARRERA EN AMAZON PRIME.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
Horas antes de la competición, los participantes tienen acceso a un original del recorrido para hacerse una copia. A lo largo del circuito se encontrarán libros, que actúan como hitos de posición, para demostrar que han completado el recorrido.
Cantrell, de pie cerca de la salida y meta oficial de la prueba (una verja amarilla dentro del campamento Big Cove del parque Frozen Head). Aquí hace el control a los participantes, o certifica su DNF si volvieron antes de dar la vuelta completa al recorrido.
De izquierda a derecha vemos a Courtney Dauwalter, Gary Robbins y Jared Campbell mostrando su alegría después de dar la primera vuelta al circuito. Campbell fue el único que logró completar las cinco vueltas en esta edición, y es el primero en acabar la prueba en tres ocasiones.
El recorrido de The Barkley Marathons está lleno de subidas impresionantes (a la vez que duras), como esta sección llamada "Mandíbula de Rata". Además de la elevación, este camino está repleto de brezo, que te deja rozaduras en las piernas durante todo el fin de semana. Es uno de los pocos lugares en los que ver la carrera sin necesidad de enfrentarte al duro terreno.
LA CARRERA CON MENOS PIEDAD DEL MUNDO
Las reglas son sencillas: hay que dar cinco vueltas a un recorrido de 20 millas pasando por cinco lugares estratégicos y valiéndose únicamente de un mapa y dos puntos de avituallamiento. No hay dos trazados iguales. Cada corredor sigue su rumbo y acredita el paso en cada vuelta arrancando una página de los libros escondidos en cada bucle.
Desde que en 1986 se empezara a celebrar esta carrera, solo una quincena de corredores ha logrado ser finisher en las 60 horas de plazo reglamentarias. Ha habido más de mil intentos. El organizador de esta carrera es una mente perversa llamada Gary Cantrell. Para lograr entrar en la carrera debemos escribir un relato convincente que conteste esta pregunta: ¿Por qué debo ser elegido para correr la Barkley 100? Solo él y su siniestro criterio decidirán si eres uno de los 40 elegidos en cada edición.
