Bilbao volverá a iluminarse con la fuerza del deporte y la música gracias al TotalEnergies Bilbao Night Running Fest 2025, un evento que este año alcanza cifras históricas y consolida a la capital vizcaína como una de las grandes referencias del calendario internacional. Con más de 20.000 corredores inscritos, el evento se sitúa entre las diez carreras con mayor participación de España, junto a maratones como los de Valencia, Madrid o Barcelona.
Récord de participación y diversidad
Las inscripciones se cerraron tres meses antes de la cita, con más de 4000 corredores en lista de espera, un reflejo del enorme atractivo que despierta esta prueba que combina deporte, música y celebración en un formato único. En total, el medio maratón contará con 12.150 participantes, mientras que la Carrera Pirata, como se denomina cariñosamente al 10K, reunirá a 8500 runners. Destaca la participación femenina, que alcanza una cifra récord de 8300 mujeres, lo que supone un incremento del 52 % respecto a 2024. En la distancia de 10 km, las mujeres son mayoría (54,5 %), consolidando esta fiesta deportiva como una de las pruebas más igualitarias del panorama español. El carácter internacional de la carrera es otro de sus grandes pilares: 4200 atletas procedentes de 74 países y 3471 ciudades distintas recorrerán las calles bilbaínas, en un mosaico global que convierte a la ciudad en un punto de encuentro para corredores de todo el mundo. De hecho, el 60 % de los participantes llega desde fuera de Vizcaya, ratificando el enorme tirón turístico y deportivo de esta cita.
Élite internacional de primer nivel
El TotalEnergies Bilbao Night Running Fest contará un año más con un cartel de atletas de élite de gran nivel, especialmente en el Medio Maratón (21,97 km), donde competirán fondistas de Kenia, Uganda y Etiopía, tres potencias mundiales del atletismo de fondo. En categoría masculina, la atención estará puesta en el keniano Mkulia Kipkandie, que llega con una marca de 59:48, uno de los mejores registros en realizados en Europa este año. Junto a él estarán los ugandeses Maxwell Kortek Rotich (1:00:06) y Ezekiel Mutai (1:00:33), ambos con tiempos por debajo del récord actual del circuito (1:00:37). También tomarán la salida los kenianos Charles Katul Lokir y Felix Mursoi Kurui, con cronos de 1:01:45, además del debutante Shadrack Ngumbau Musyoka, llamado a ser una de las revelaciones de la noche bilbaína.
En categoría femenina, el nivel será igualmente alto. La keniana Purity Kajuju Gitonga, vencedora en Bilbao en 2024 con 1:08:52 (récord de la prueba), parte como principal favorita. A su lado, la ugandesa Rispa Cherop (1:08:53) y la etíope Diniya Kedir Abaraya (1:10:00) prometen una carrera rápida y disputada, a la que se suma la keniana Stella Chebet Mateiko(1:11:19). Un cartel de lujo que garantiza espectáculo y emoción en cada zancada.
Fernando Carro, estrella nacional en los 10 km
La Carrera Pirata (10K) contará con un invitado de excepción: el madrileño Fernando Carro, plusmarquista nacional de 3000 metros obstáculos y subcampeón de Europa en 2018, que ha iniciado una nueva etapa en su carrera deportiva con el objetivo de dar el salto definitivo a las pruebas de larga distancia sobre asfalto. Su participación en Bilbao marcará uno de sus primeros test competitivos en esta nueva etapa, lo que añade un componente especial para el público español. Carro se enfrentará a un recorrido rápido, urbano y lleno de ambiente, ideal para medirse frente a especialistas de ruta en una noche que promete ser histórica.
Un recorrido único y una atmósfera inigualable
Con salida en el Estadio de San Mamés y llegada junto al Museo Guggenheim, el circuito del TotalEnergies Bilbao Night Running Fest atraviesa algunos de los enclaves más emblemáticos de la ciudad: Gran Vía, Parte Vieja, Euskalduna, Puente Calatrava, Torres Isozaki, Teatro Arriaga, Deusto, San Ignacio y el Ayuntamiento. Miles de aficionados se concentrarán a lo largo del trazado para alentar a los participantes, en una atmósfera que mezcla running, luces, música y emoción. En total, habrá más de 4 DJs y bandas en directo animando los distintos puntos del viario, junto a un gran escenario final con música, batería y saxofonista que acompañará la llegada de los corredores. Tras la meta, la celebración continúa con una zona postcarrera que incluirá cerveza La Salve, música en vivo y productos locales, consolidando la carrera como una juerga en toda regla.
Cita con sello World Athletics
Por tercer año consecutivo, el TotalEnergies Bilbao Night Running Fest forma parte del calendario mundial de la World Athletics, un reconocimiento reservado a las mejores carreras del planeta. Este distintivo acredita la calidad organizativa, la seguridad y la excelencia deportiva de un evento que, cada otoño, convierte Bilbao en una capital mundial del running.
Compromiso con el deporte vizcaíno
Además de su dimensión internacional, la organización mantiene su compromiso con el deporte local. En esta edición, más de 60.000 euros se destinarán a clubes deportivos de Bizkaia, fomentando la práctica del atletismo y apoyando el trabajo con jóvenes deportistas. Una forma de devolver a la comunidad parte del impulso que hace posible esta gran cita.
Una noche para correr, disfrutar y celebrar
El TotalEnergies Bilbao Night Running Fest 2025 no es solo una carrera: es una celebración colectiva del deporte, una experiencia que une a corredores populares y atletas de élite bajo las luces de una ciudad que vibra al ritmo de las zancadas. Bilbao se prepara para vivir una noche inolvidable en la que el running, la música y la emoción volverán a resumirse en una sola palabra: espectáculo.