Cada año el Maratón de Nueva York es el escenario sobre el que se cumplen los sueños de los actores del mundo de la carrera a pie. Esos actores somos todos nosotros, los corredores que, o bien participamos por primera vez en la carrera más famosa del Planeta, o repetimos una y otra vez -siempre que el bolsillo nos lo permita- en un fabuloso espectáculo de 42,195 kilómetros difícil de explicar a alguien que jamás haya vivido la experiencia en sus propias carnes.
Hoy queremos ofrecerte la mejor guía para hacer turismo en Nueva York cuando viajes al maratón. Dónde comer, qué visitar, los mejores paseos, los lugares ideales para comprar, etc. Toda la información, elaborada por el equipo de expertos de Sportravel, se ha obtenido de primera mano en los viajes realizados a Nueva York durante los últimos 18 años, así que continúa leyendo y no pierdas detalle...
PROPINAS Y MÁS PROPINAS
Empezamos con el dilema de todo buen turista en Nueva York. Todas las compras tienen un impuesto de los 8,6% ya cargados en la cuenta. El problema es en los restaurantes. El mínimo para que no te pregunten qué ha pasado es el 15% (mucha gente, para no complicarse, dobla el impuesto fijo… y no se anda con cálculos). Avisamos: en algunos sitios incluso te viene marcado en el ticket la cantidad que hay que dejar según haya sido el servicio...
¡EL FERRY ES GRATIS!
Un consejo, salvo que tengas algo especial con ella/él, deja la visita a Miss Liberty para otro año (esta sí que hay que pagarla). Te bajas a Battery Park en metro (parada de South Ferry), y nada más salir verás un enorme cartel de la Estación de ferris. No hay ni que sacar billete, entras en la terminal y esperas a que la gente entre. Te esperan 30 minutos de recorrido por el río Hudson viendo cómo se aleja el Skyline de la isla. Te recomendamos, si no hace mucho frío, que te salgas en la ida a la terraza de la parte de atrás. Desde allí tendrás las mejores fotos. Una vez en Staten Island te das un paseo por la zona (no hay mucho que ver, excepto un pequeño centro comercial casi en la misma estación) y te coges el de vuelta, esta vez en la parte delantera o en la izquierda, para tener las mejores vistas de la Estatua de la Libertad.
¿QUIERES HACER MÁS DEPORTE?
Como con la maratón no vas a tener suficiente, déjate caer por el “NYRR Run Center featuring the NB Run Hub” en el 320 W de la 57th St (info top: tienes las medallas de los 50 años de maratón en Nueva York) o en la NEW BALANCE NEW YORK II del 1172 de la 3rd Ave. Vale, se nota que hemos tirado para la marca patrocinadora del maratón, pero oye, vaya prenda guapa que llevamos todos de New Balance…
Si eres de los que te va el “basketball”, enhorabuena, porque en la 5ª avenida (casi llegando a Central Park por la “acera de la derecha”, tienes la tienda NBA. Hay de todo. No te vayas sin echar unos tiros en las canastas de la planta baja y comparar el tamaño de tu mano con las de las estrellas de la liga.
► Un secreto de Sportravel: Se llama Paragon Sport y está en la calle 18, esquina con Broadway. Es el paraíso para los amantes del deporte en general. Para que os hagáis una idea, es como entrar a un gran almacén dedicado en exclusiva a los deportes (incluidos los más extraños que os podáis imaginar). Nuestra recomendación es que vayáis a esta tienda el día después del maratón, porque allí encontraréis productos oficiales del maratón y un montón de zapatillas y textil a precios mucho más asequibles que en la feria del corredor (siempre que queden tallas, claro). Realmente merece la pena y está muy cerca de la zona de China Town y Greenwich Village.
¡QUE ESTÁS EN BROADWAY!
Los clásicos son los clásicos y siempre podrás decir que tú estuviste allí. Tienes musicales de todas las clases: el “Fantasma de la Ópera” de toda la vida, “El Rey León” en Times Square, ¿por qué no “ABBA o Los Miserables”?, etc. Y no te creas que está todo vendido o te arrepientes de no habernos comprado las entradas a Sportravel.
Un truco: cada día, si te apetece, date una vuelta por la tienda Tickets (está en Times Square, justo debajo de las escaleras rojas iluminadas), porque venden entradas para el día a precios más reducidos que en la taquilla del teatro. Vale, no serán las mejores, pero oye, igual suena la flauta. Además todos los teatros están al lado, entre la calle 42 y la 43.
COMIDA ITALIANA
Por si eres de los clásicos que necesitas tu aporte extraordinario de hidratos antes de un maratón, en la “Gran Manzana” lo vas a tener fácil. Hay restaurantes italianos por todas las calles, y no hace falta que te bajes hasta Little Italy, que ya se ha quedado como un reducto histórico agobiado por China Town.
Nuestro favorito se llama Tony’s Di Napoli, y está en la 147 West 43nd street (ya sabes, si es West es que son portales a la izquierda de la 5ª avenida, llegas a la calle 43, giras a la izquierda y verás el portal 1, 3, 5, etc). Se come de miedo y no tienes que preocuparte por el idioma (son italianos todos), los platos son para dos-tres personas y la cuenta es normalita para la que está cayendo.
Si eres de los que no perdonas unas pizzas, anímate con las de Juliana´s, en el 19 de la calle Old Fulton (en Brooklyn). Ya sabemos que Grimaldi tiene la fama, pero estas son las originales. Hay cola, pero merece la pena esperar o cogértela para llevar y tomártela junto al puente, y con suerte verás una petición de mano rodilla en tierra.
¿TE HACE UN PASEO EN BICI?
No hay nada mejor que un paseíto en bici el día después de la carrera para soltar las “patas”. Pásate por Central Park (Colombus Circle) y alquílate una bici. Hay muchas tiendas de alquiler casi en la plaza, esquina con la 8ª avenida, o en la 7ª y 6ª avenida con el sur del parque. No sale nada caro y es la mejor forma de conocer la parte norte del parque (piensa que las distancias de sur a norte son enormes y salvo que vayas a una misa de Gospel, esa zona no la vas a visitar, o date una vuelta por Manhattan pegado al río Hudson viendo todos los muelles hasta Battery Park (ya verás cómo merece mucho la pena...).
LAS MEJORES VISTAS
Dejando de lado a los clásicos Empire State y al Top of the Rock (visita obligatoria, porque desde este se ve la grandiosidad del Empire, además de las mejores vistas de Central Park), tienes una cita curiosa en el Hotel Marriot (en pleno Times Square). Tienen un restaurante con buffet libre (no es excesivamente caro… y ¡no veas la fuente de chocolate para mojar fruta que tienen!) y las vistas son alucinantes, porque el local gira 360º sobre el eje central. Cuidado si vas al baño porque al salir tu mesa ya no estará donde estaba antes y te tocará buscarla. El restaurante mirador tiene dos niveles. Uno de ellos es bar, por lo que no es obligado que cenes y así te ahorras un dinero en las vistas.
En los The Edge o el One World Observatory también tendrás vistas de alucinar, y son los más modernos fuera de los clásicos. The Edge (el “borde”, sí) abrió en marzo de 2020 en el barrio de Hudson Yards y es la segunda terraza al aire libre más alta del hemisferio occidental (la primera se encuentra en Toronto, Canadá). Solo está suspendida a 345 m de altura sobre una plataforma al aire libre con forma de flecha que sobresale desde el piso 100 del edificio para ofrecer las mejores vistas en 360º de Manhattan.
El One World Observatory está en la cima del Freedom Tower, el edificio más alto de Estados Unidos (541 m), justo al lado de donde estaban las Torres Gemelas hasta el fatídico 11-S. Su construcción comenzó en 2005, cinco años después de los atentados, y se inauguró en 2015. Sus ascensores SkyPod suben 102 pisos en 47 segundos. Todo el mirador está cerrado con cristal y hay una barandilla que impide acercarse a los ventanales (bien para los que sufren de vértigo).
► Nuestra preferida y la más novedosa: Little Island. Ubicada en Hudson River Park, cerca de los distritos del Meatpacking y el barrio de Chelsea (al final de la High Line hacia el sur), este parque público ha abierto en mayo de 2021 sobre el agua del río Hudson. Está levantado sobre 132 estructuras (bautizadas como tulipanes) de entre 5 y 19 metros de altura, pensadas para soportar la subida del nivel del mar. Realmente es una isla artificial que ofrece unas vistas muy chulas a Manhattan, entre colinas y caminos. Ah, Little Island es gratis y muchos días hay talleres de música, danza, teatro, comedia, etc.
► Secretillo de Sportravel: Por fin vamos a poder visitar The Vessel tras la pandemia, una compleja escalera en espiral compuesta por más de 2500 peldaños de más de 45 metros de alto en la zona de Hudson Yards. ¡Sí, es gratis! Eso sí, la última vez que hemos estado hay que sacar “turno” en unas máquinas a los pies de la entrada por tema de aforo. Que no se nos olvide, si eres de los que no puedes dejar de comer algo “español” allí donde vas, justo al lado se ha abierto Little Spain, el espacio gastronómico de Ferrán Adrià y José Andrés. Avisamos, paella, sangría, jamón 5J y pescadito frito a precio americano (el que avisa no es traidor).
VAMOS DE MUSEOS
Da igual que vayas sin niños o no hayas visto la peli “Una noche en el museo”. El Museo de Historia Natural es visita obligada, aunque sólo sea para entrar en su hall principal (es gratis hasta aquí) y contemplar los esqueletos de dinosaurios. ¿Dónde está? Muy fácil, subes la 8ª avenida (es la calle que va pegada a Central Park por la izquierda) hasta que te lo encuentras, o en metro hasta la parada 79 (Central Park West y 79th St). Para los amantes del arte moderno tenéis el MOMA y el Guggenheim. Este último es bonito hasta por fuera, además está configurado de forma circular y es más cómodo de ver (5ª avenida con la calle 88).
► Consejo Sportravel: Ya sabemos que el Metropolitan es la meca de los museos, pero de verdad que necesitarías más de dos días para poder verlo entero, excepto que vayas buscando algo específico.
HOT DOGS DE LOS DE VERDAD
Vale, aceptamos que es comida rápida, pero estás en New York. Han salido en muchas películas y damos fe de que están muy buenos. Además siempre tienes promociones del tipo “2 perritos más bebida”, etc. El nuestro se llama Gray’s Papaya y está en Broadway, esquina con la 71. Además está abierto 24 horas. ¡Sí, es el que sale en la Jungla de Cristal cuando Bruce Willis recibe la llamada en la cabina de teléfono! Dicen que los más famosos son los de Nathan´s… hemos ido, pero si te pilla por la zona, pruébalos. Están en el 901 Avenue of the Americas o en el Ferry gratis de Staten Island.
¿TE GUSTAN LAS HAMBURGUESAS?
A ver, no te asustes, que no te vamos a recomendar ni el Burger King ni el McDonald's (otra cosa es que quieras ir a un Wendy’s, que los hay… ¿te acuerdas? Uno justo enfrente del Empire State). Las crónicas dicen que las mejores son las del “Burger joint” del hotel Le Parker Meridien (llamado ahora “thompson central park”, en el 119 west 56 th), pero la experiencia nos confirma que no hay nada como las de Jackson Hole (232 con la 64 St o en la 33 St con la 3ª avenida), o las de Bonnie’s Grill (278 de la 5th). En el Jackson, cada mesa tiene una Jukebox, pero en pequeñito. Funciona con centavos y te pasas la comida poniendo clásicos. No te lo pierdas.
En la calle 44, esquina con la 8ª avenida, está Shake Shack... y damos fe de que están muy buenas, de verdad. Pídete una doble Shake Burger con un plato de patatas fritas... y prepárate para hacer cola. Un secretillo de Sportravel: el que está en el centro del Madison Square Park (si hace buen día) es una maravilla para poder pillar tu caja y tirarte en el césped.
PIZZA, PIZZA, PIZZA
Además del Juliana’s en Brooklyn (sí, y Grimaldi’s), apunta: John’s Pizza (en el 278 de Bleecker Street, entre 6th y 7th Avenues). Está en todo el corazón de Greenwich Village, barrio que no te debes perder si quieres degustar todo el encanto del viejo New York… y por qué no, poner canciones de Frank Sinatra en la rockola. Tienes otro en el 260 W. 44th (vamos, en Times Square).
JERRY OHLINGER’S MOVIE MATERIAL
En el 253 West 35 th Street, entre la 7ª y la 8ª avenida, está la tienda más famosa del cine de Nueva York. Si os gusta el 7º arte y buscáis carteles de películas o fotos de vuestros actores favoritos, esta pequeña (pero bien surtida) tienda os encantará. Posee el sabor de lo antiguo y un stock impresionante. Eso sí, los precios son un poco elevados. El que avisa no es traidor, pero oye, Star Wars manda.
EL HIGH LINE
Busca en un mapa el barrio de Chelsea o Meatpacking District, así de fácil. Cuando llegues verás que es una zona de naves industriales que se han recuperado como restaurantes, salas de exposiciones, etc... busca la antigua línea de tren elevada, ¡es un parque de 3 km de largo, lleno de bancos, césped y pequeños árboles que poco a poco van dando sombra a la zona! Te van a encantar las vistas y el ambiente que se respira. La iban a destruir y ahora se ha convertido en uno de los lugares de moda de la “Gran Manzana”. Además está al lado de la feria del corredor, según sales a la derecha.
ACADEMY RECORDS & CDS
Muy cerca del Flatiron, en la 12 W 18th (más fácil: en la calle 18 entre la 5ª y la 6ª avenida), un imperio para los locos de la música: vinilos, recopilaciones, bandas sonoras…una tienda impresionante para perderse entre sus cientos de cajas y comprar ese disco que llevabas buscando años y años. Damos fe que es un clásico de toda la vida y cita ineludible si quieres llevarte a casa ese recuerdo de tu viaje al maratón de Nueva York. Si has llegado hasta ella es porque te lo hemos recomendado los pirados de Sportravel, que no todo va a ser correr y correr en la vida… o al menos hazlo con buena música…
RIZZOLI
Sin salir de Broadway, entre la calle 25 y la 26, te dejamos esta recomendación de una librería diferente, ya solo el escaparate principal con sus enormes y clásicas cristalera invita a entrar. El suelo, las columnas negras y esas estanterías de madera nos han enamorado desde la primera vez que la visitamos. Bien separado por áreas de conocimiento y hasta con amplio stock de literatura en distintos idiomas, igual encuentras ese libro que buscabas o una presentación de un autor de renombre en su sala del fondo. Un secreto: no hemos buscado mucho la parte de atletismo, vale..
PETCO
Cualquier día que bajes por Broadway allí la verás en una de las esquinas con la calle 17. Ya tengas en casa gato, perro o jilguero que se precie, esta es tu tienda. Cientos de metros cuadrados en dos plantas con todo lo que te puedas imaginar para tu mascota: comida, ropa, camas, cursos de entrenamiento, juguetes, acuarios y hasta helados para perros. En serio, entra y sorpréndete con la variedad de gente que está con sus mascotas eligiendo cosas. No te asustes si te aparecen varios perros vestidos para Halloween, porque recuerda que estamos en plenas fiestas del Día de los Santos..
FISHS EDDY
En Broadway con la calle 19 tienes la tienda de regalos con la que nunca vas a quedar mal, imposible. Para volverse locos con los objetos de casa con más estilo o los más estrambóticos: una tienda diferente pero con sabor a tradición. Un secreto: si no entras, siéntate en su banquito de la puerta y deja pasar Nueva York por delante de tus ojos y dinos si no te quedabas unos días más (si fuese más barato y no hubiera tantas propinas para comer algo potable). Piezas de cocina ventaja, tazas y platos de recuerdo, ensaladeras, de todo para casa…por fin algo que no es IKEA.
WONJO
En la calle 32 y entre la 5ª avenida y Broadway, ahí está nuestro descubrimiento estrella gastronómico del maratón de 2017. No dejes de pasear la calle 32 entera porque está llena de comercios (supermercados, librerías, etc) asiáticos sin tener que llegar a Chinatown. Comida coreana que te sorprenderá desde el principio tanto por la presentación como el sabor. De primeras tendrás que elegir si comes el concepto “barbacoa” (en el centro de tu mesa y cocinado en directo por el personal del restaurante) más caro o directamente vas a la carta y te pides un ramen que alucinas, siempre acompañado de unos platitos de verduritas que están incluidos en el precio. Ve y dinos qué tal… igual nos vemos más de una vez por allí.
REI CO-OP
En el número 303 de la calle Lafayette (esquina con la calle Houston). Aquí tienes el imperio de la montaña y todo lo que te imagines del mundo de la escalada, el trekking, senderismo, mapas, rutas y el material más alucinante que te puedas imaginar. Son varias plantas, avisamos, de ropa de montaña para correr, mochilas, tiendas de campaña, bicicletas… de todo. Merece la pena una visita seas o no un friki del outdoor. La tienda es una chulada por dentro y encontrarás cosas que ni te imaginabas que existían para deportes que igual ha llegado el momento de plantearse en la vida, ¿por qué no?
GASOLINE ALLEY COFFEE
También en Lafayette pero entre Houston y Bleecker hemos descubierto un “café” y mira que es difícil en la gran manzana. Un cappuccino como Dios manda o mandaba, un solo “solo” y hasta un cortado de verdad. Local pequeño y con poco espacio para sentarse, pero muy agradable en la decoración fuera de los tópicos de las franquicias clásicas…y con público local de la zona y mucho hipster al uso tomando croissant y unas buenas galletas de jengibre. Juramos que nos ha gustado, hemos repetido y nos ha valido para seguir pateando la ciudad a ritmo de maratón.
THE NEW YORK PUBLIC LIBRARY
Entre tanto libro, café, hamburguesa y tienda de discos, dejadnos que os hablemos de un clásico en Nueva York. Habrás leído mil veces de ella y sale en películas y series, vale, pero déjate llevar por las escaleras grandiosas hasta la última planta y entra en la famosa “The Rose Main Reading Room” o la gran sala de lectura y estudio: acabas de entrar en la Capilla Sixtina de las bibliotecas. Ha estado cerrada por obras más de dos años y ha vuelto a abrir en todo su esplendor. Paséate por entre las estanterías y procura no molestar a los que están estudiando, claro. Cuando salgas, atrévete a patinar en la pista de hielo de la parte trasera de la biblioteca y pasea por los puestos, incluso ya navideños, que rodean todo el Bryant Park.
VICTORIA’S SECRET (34 E 57th Street)
Su lema es “Ven a la tienda más sexy del mundo”. Y la verdad es que cuando entras te das cuenta que es verdad. Todo tipo de lencería para todo tipo de destinatarias posibles: esposas, amantes, novias, hermanas, primas, sobrinas o para vosotras mismas. Hay prendas muy caras, pero no os asustéis porque también se suelen encontrar ofertas bastante interesantes si dedicáis un rato a buscar con calma. ¡No os arrepentiréis de la visita a la tienda de los ángeles!
WORLD TRADE CENTER (El epicentro de la zona cero...)
Sobrecogedor el recuerdo de lo que sucedió ya hace 21 años. Imprescindible es la visita a la pequeña iglesia que apenas resultó dañada de forma milagrosa a los pies de las torres gemelas y a la exposición de lo que allí ocurrió esa mañana del 11 de septiembre de 2001. Sigue sobrecogiendo visitar la zona y contemplar las fuentes que sustituyen el lugar original de las torres. Otra visita imprescindible es el 9/11 Memorial (de pago) o la impresionante estación y centro comercial del Óculus.
TRIBECA GRILL (375 Greenwich St. Esquina con Franklin St.)
El restaurante del actor Robert de Niro y el famoso restaurador Drew Nieporent. Abierto desde 1990 sirvió para dar a conocer a todo el mundo el barrio de Tribeca. Ubicado en la primera de las dos plantas que ocupa “Tribeca Film Center”, la productora de De Niro, el restaurante ofrece una suculenta carta en la que podemos encontrar lo mejor de la cocina contemporánea norteamericana a precios “americanos”. Para los amantes del buen vino, hay cientos de opciones fascinantes entre las 20.000 botellas que almacena el local. Un año que estuvimos, uno de los encargados, que hablaba perfecto español, nos comentó que el propio Robert de Niro suele cenar muchas noches allí, y que buena parte del día lo pasa en la planta de arriba, trabajando en su oficina de la productora. Así que con un poco de suerte podréis saludar al protagonista de “Taxi Driver”, “Toro Salvaje”, “El Cabo del Miedo” o “Una historia del Bronx”.
► Secreto de Sportravel: El Gallaghers Steakhouse de la calle 52 casi esquina con Broadway (para los que estén en el hotel M Social, justo al salir a la izquierda). Uno de los mejores restaurantes para carnívoros de Nueva York. Solo el escaparate de las neveras de la carne ya es impresionante. Todos los que han estado nos cuentan lo mismo: “hacía años que no probaba carnes así…”. Ojo, tiene hasta menú del día por 29$.
JUGUETES
Perdimos hace años la juguetería más querida de Nueva York, la FAO Schwarz que estaba en la esquina de la 5th avenida y la calle 59, ¿te acuerdas de Tom Hanks tocando el piano gigante en la película BIG? Cerró hace años y por desgracia nos dejó huérfanos de uno de nuestros clásicos. Ahora podrás encontrarla en el Rockefeller, sigue con sus peluches gigantes, su piano y su magnífico personal haciendo demostraciones de muchísimos juguetes… pero ha perdido el encanto de la de la peli de 1988.
También hace unos años ha sido el Toys R Us de Times Square el que ha cerrado. Eso sí, Disney tiene su megatienda de 2 plantas en plena plaza, donde podrás encontrar los mejores regalos del imperio de Mickey para los más pequeños de la casa...y algún mayor. Además, cosas que muchos frikis no entenderemos jamás, ahora son los propietarios de todo el imperio Star Wars, por lo que seguro que algo cae de los Yoda, Chewbacca y compañía.
BROOKLYN
Ya sabemos que son pocos días y la isla da para mucho, pero la visita al barrio de Brooklyn no te dejará indiferente. Sabemos que lo clásico es solo cruzar el puente, pero te recomendamos que pilles el metro hasta High Line y te hagas al menos la Promenda. Brooklyn es uno de los cinco distritos de Nueva York y se encuentra en el extremo oeste de Long Island. El emblemático puente de Brooklyn, construido en 1883, conecta el distrito con Manhattan. Está compuesto por diversos barrios, como el elegante DUMBO (entre Manhattan y los puentes de Brooklyn), Williamsburg y Coney Island (con playas y parques de atracciones). Brooklyn Heights y Park Slope son otros barrios repletos de árboles e hileras de casas. Vale, los corredores nos vamos a pasar casi medio maratón corriendo por sus calles, pero a los acompañantes también les va a molar la visita, y ya no te decimos más, descúbrelo.
BIRDLAND JAZZ CLUB (315 W 44th St).
Sin rodeos ni palabrería: si quieres ir al mejor garito de jazz del mundo, tienes que ir al Birdland. Creado para que el gran Charlie Parker (“Bird”) tocase cada noche su peculiar y revolucionario estilo bebop, por el escenario del Birdland han pasado todos y cada uno de los grandes maestros del jazz (Thelonius Monk, John Coltrane, Dizzy Gillespie, Charles Mingus…). Sentarse en una mesita, tomarse un cóctel y disfrutar del espectáculo puede salir por unos 40$; dinero que sin duda será, si te gusta el jazz, la mejor inversión que se pueda hacer en la Gran Manzana.
TIMES SQUARE
De día, de noche. Cómprate un perrito en cualquier puesto y dedícate a ver la “fauna” urbana que por allí pasa. ¿Qué ya has estado mil veces? Da igual, seguro que hay pantallas nuevas, más música en directo, limusinas enormes o policías a caballo. Además desde hace tres años tiene muchas zonas peatonales donde te puedes sentar gratis en unas sillas a ver "el centro del mundo", el restaurante Hard Rock, el Bubba Gump, la oficina de Información Turística, Broadway, … o el Naked Cowboy (búscalo).
ROPA DE SEGUNDA MANO
Estás en el lugar adecuado. Nueva York es la meca de todo lo usado. No te vamos a recomendar una en exclusiva porque las hay por todos los sitios. Nosotros hemos visto las mejores entre las calles Elizabeth y Mott. No tiene perdida. Cuidado: las calles por debajo de Houston Street ya no guardan el sistema de cuadrícula del resto de la ciudad, por lo que un plano a mano es casi obligatorio para no perderse.
►Un detalle. Si no te va el rollo alternativo y necesitas tu “Corte Inglés neoyorquino”, no faltes a tu cita con Macy´s (151 West 34th St.) y con el lujo de los almacenes Bloomingdale´s (calle 59 con la 3ª avenida). Aquí hay de todo y si no lo encuentras dicen que te lo consiguen…
BUENO, BONITO Y ¿BARATO?
Busca en un mapa la calle Marks Place, en el East Village. Está llena de restaurantes étnicos a buen precio. Si vas en metro, la parada más cercana es Astor Place, de la línea verde nº 6. Se ha denominado la calle más “cool” de Nueva York. Vale, somos muy frikis… Leon Trotsky y WH vivieron aquí, James Fenimore Cooper, autor of Last of the Mohicans, también. Andy Warhol fue propietario de un club en esta calle. Los New York Dolls y Led Zeppelin hicieron portadas de sus discos aquí. The Rolling Stones y Billy Joel filmaron vídeos musicales entre sus aceras. Debbie Harry vivía en el nº 113; William S Burroughs en el 2. Adam Horowitz, de los Beastie Boys escribió la canción Paul Revere sentado en los escalones de Sounds Records, en el nº 20, y Jeff Buckley grabó su famoso debut EP Live at Sin-é en el nº 122.
SUPLEMENTOS DEPORTIVOS
Farmacias y tiendas con todo tipo de suplementos deportivos, vitaminas y minerales para todas las edades y condiciones, plantas medicinales, artículos de droguería y de farmacia, etc. Merece la pena dedicar un tiempo para encontrar suplementos a buen precio para los corredores: pastillas para articulaciones doloridas, mejorar las defensas, cremas para las agujetas, vitaminas para deportistas, proteínas y aminoácidos, etc. Las tiendas de la cadena Duane Reade están repartidas por Manhattan y tienen de todo. También puedes encontrar muy buenos precios en Love Store’s en Broadway (144 W 72nd) o en los Vitamin Shopper que hay por toda la ciudad.
EL TELEFÉRICO A ROOSEVELT ISLAND
Uno de los grandes desconocidos de Manhattan para los turistas. Está en la calle 59 con la 2ª avenida y te puedes montar con la MetroCard (vale lo mismo que un viaje en metro o en autobús). Es una pequeña isla alargada situada en el East River, entre Manhattan y Queens. Para que te ubiques, se extiende paralela, más o menos, a las calles 46 y 85 de Manhattan, distrito al cual pertenece. Mide solo unos 3,2 km de largo y es muy tranquila, perfecta para un plan de unas horas en Nueva York o para un paseo con niños.
► Secreto de Sportravel: Justo por encima de ella pasarás corriendo el maratón por el puente de Queensboro, cuando pases el East River de Queens a Manhattan.
NYC FERRY
Igual que el teleférico, otro de los “desconocidos” para el turista. Prepárate para un crucero con vistas a precio de metro, sí, lo que lees, te montas con la MetroCard y a disfrutar del viaje. Desde el agua podrás contemplar el Empire State Building, el Chrysler Building o los puentes de Brooklyn y Manhattan. Tienes paradas en el East River con la calle 90, la 34 o el Pier 11 con Wall Street. Si andas por el Hudson, podrás cogerlo en la calle 39 o en Battery Park, al sur de la isla.
NEW YORK UNIVERSITY
Como sabemos que vas a bajar Broadway andando más de una y dos veces, busca en un plano la University Street y llegarás a la Universidad de Nueva York. No te pedimos que te matricules y ya sabemos que no es Harvard, pero estás en USA y tienes la tienda más grande que jamás hemos visto de "merchandising": sudaderas, gorras, libros, etc... merece la pena una visita para recordar viejos tiempos colegiales.
EMPIRE, CERVEZA Y ALITAS DE POLLO
Tan fácil como bajar por la 5ª Avenida, acera de la derecha hacia el Sur, y a poco más de 150 metros de la puerta del Empire State, hasta que encuentres el número 230 de la calle. Pensarás que es un portal normal de oficinas. Di que vas a la terraza... así de fácil. Un ascensor te dejará en el piso 22 con las mejores vistas del Empire. Coge tu albornoz rojo, ponte la capucha y siéntate en una de las mesas altas a disfrutar de una buena cerveza y un plato de alitas de pollo. No te vayas sin hacerte la foto de rigor con el coloso iluminado y ya nos dirás que te ha parecido.
ALGUNAS PÁGINAS WEB DE INTERÉS:
- www.livebroadway.com Todo sobre horarios, entradas, etc…
- https://www1.nyc.gov/ La web oficial del Ayuntamiento de la ciudad.
- www.nycvisit.com La página oficial de turismo de la ciudad.
- www.mta.info La web que informa de los autobuses y el metro.
- www.forodenuevayork.com Sin duda la mejor página española sobre la Gran Manzana.
- www.empirestatebuilding.com La web del más grande…
- www.nba.com/knicks Aunque en declive, aquí tienes al equipo NBA más famoso.
- www.menupages.com ¿Quieres más recomendaciones para comer y cenar?
- www.bigapplegreeter.org/ Guías gratuitos para tu primera experiencia en la ciudad.






