De la velocidad al campo: la carrera futbolística de Usain Bolt

Tras su retirada oficial el jamaicano tuvo una fugaz y muy mediática carrera como futbolista, en cuatro equipos diferentes

Ernesto Pérez

De la velocidad al campo: la carrera futbolística de Usain Bolt
De la velocidad al campo: la carrera futbolística de Usain Bolt

Usain Bolt es una de las grandes leyendas deportivas del siglo XXI. Considerado para muchos como el mejor velocista de la historia, pulverizó todos los récords posibles entre los Juegos Olímpicos de Pekín, en 2008; y 2017, cuando anunció su retirada oficial de las pistas. A partir de entonces, el jamaicano inició una breve y mediática carrera como futbolista, pasando por países como Alemania, Australia y Noruega. Uno de sus sueños era ser profesional del balompié; en este artículo, pondremos el foco en cómo le fue sobre el césped.

Y es que el fútbol ejerce una fuerte atracción en todo el mundo. No hay más que ver cuántos aficionados al deporte rey hay en todo el planeta que siguen servilmente los partidos en el estadio o en casa por la televisión. O cuántos apuestan en partidos individuales y grandes competiciones, tras examinar páginas sobre pronósticos de fútbol español e internacional en todo tipo de torneos y categorías. Con este calado cultural, parece lógico que incluso deportistas de otros deportes hayan tenido etapas como futbolistas. Uno de los casos más curiosos es el de la leyenda ‘Lightning Bolt’.

Números y títulos de Usain Bolt como corredor

El jamaicano pasará a la historia por su legado en las carreras de velocidad. En su palmarés, destacan diez títulos Mundiales y ocho Oros olímpicos. Aunque Usain Bolt empezó a despuntar en el Campeonato Mundial Júnior del año 2002, donde obtuvo algunas victorias, no fue hasta los Juegos Olímpicos de Pekín cuando dio el salto a la fama más absoluta. En la capital china, sumó sus dos primeros Oros, en 100m y 200m, que luego ampliaría en Londres 2012 y Río 2016 con dos tripletes consecutivos: 100m, 200m y relevo por equipos 4x100m.

En cuanto a los Mundiales, Bolt brilló en Berlín 2009, Daegu 2011, Moscú 2013 y Pekín 2015; campeonatos en los que sumó una decena de Oros. Por si fuera poco, ocho años después de su retirada como velocista, sigue poseyendo los récords mundiales de los 100 metros lisos, los 200 y la carrera de relevos 4x100 metros. Desde la actuación del estadounidense Carl Lewis en 1984, no se había visto tal hegemonía sobre la pista, consiguiendo ganar las tres pruebas olímpicas en las que participaba, algo que hizo en Londres y en Río, un año antes de la retirada.

2 photo 1516487200032 8532cb603261
De la velocidad al campo: la carrera futbolística de Usain Bolt

Bolt y su carrera como futbolista

En 2017, a sus 30 años, Usain Bolt anunció su adiós del atletismo y su próximo objetivo: convertirse en futbolista profesional. Llegó a probar suerte en cuatro clubes distintos, todos ellos vinculados a la marca de ropa deportiva que lo patrocinaba, Puma, siendo el primero el conjunto sudafricano Mamelodi Sundowns, uno de los equipos más importantes del país y de todo el continente africano. Con ellos, empezó a entrenar a ritmo profesional y llegó a disputar algunos choques amistosos sin hacer un debut de forma oficial.

En marzo de 2018, saltó una de las noticias más inesperadas de los últimos años: el jamaicano probaba suerte en el Borussia Dortmund, uno de los clubes con más historia y nivel del fútbol alemán. Estuvo dos días bajo las órdenes del técnico Peter Stöger en lo que muchos lo calificaron de excelente maniobra de marketing. Como era de esperar, en los entrenamientos existía una gran diferencia con el nivel del resto de la plantilla, pero durante un par de sesiones se pudo acercar mucho a cómo es la vida del profesional.

3 photo 1551388749 6b3478890d58
De la velocidad al campo: la carrera futbolística de Usain Bolt

Después de intentarlo en Alemania, continuó su preparación en el Strømsgodset noruego, donde jugó un choque semioficial amistoso y no terminó de encajar en la dinámica del equipo. Finalmente, terminó en el Central Coast Mariners, en Australia, alejándose de los focos europeos y del alto nivel del deporte rey. Allí jugó algunos partidos no oficiales, incluso viendo portería, pero el propio Usain Bolt se dio cuenta de que necesitaría mucho tiempo para adecuar su físico y estar preparado, así que abandonó la experiencia.

Aun así, el velocista siempre ha calificado su vivencia como futbolista como algo divertido y que tenía muchas ganas de intentar. Siempre ha sido un gran apasionado al balón, como ya demostraba cuando rompía récords mundiales en la pista o en encuentros benéficos para recaudar fondos, tras su retirada. Sin ir más lejos, en junio de 2024 sufrió una de las lesiones más duras de su carrera en un choque amistoso de la fundación Soccer Aid de Unicef, junto con otras caras conocidas, donde se rompió el tendón de Aquiles.

Archivado en: