¡Por fin están aquí! Los Juegos Olímpicos de Tokio se van a celebrar, de forma completamente diferente, este verano y en la revista Corredor hemos querido hacer un número muy especial para celebrar la ocasión. Con Fermín Cacho triunfante en la portada, durante julio y agosto podrás disfrutar de un ejemplar lleno de historias magníficas relacionadas con los Juegos Olímpicos. Queremos que llegues a Tokio sabiendo todo lo que tienes que saber sobre los Juegos Olímpicos. ¿Te apetece?
- Descarga aquí la aplicación para Apple para conseguir la revista en formato digital.
- Descarga aquí la aplicación para Android para conseguir la revista en formato digital.
- LAS MEJORES OFERTAS DE SUSCRIPCIÓN.
- HAZTE PRÉMIUM EN LA WEB POR 6 EUROS AL AÑO CON LA OFERTA DEL DÍA DE LA MADRE.
- ¿EN QUÉ QUIOSCOS PUEDO ECONTRAR LA REVISTA?
SUMARIO
- 01 Fermín Cacho, oro en Barcelona 92 y el mejor atleta español de todos los tiempos.
- 08 Los Juegos por 72kilos: burbujas de inspiración, admiración, superación y humanidad.
- 10 Tokio sin Bolt, sentimientos de orfandad y de agradecimiento a partes iguales.
- 14 Un genio de los 3.000 obstaculos, Domingo Ramón Menargues, comenta su experiencia olímpica
- 16 Séptimo en 5.000 metros en Atlanta 96, Enrique Molina es uno de los grandes del atletismo.mitos de la nutrición deportiva. No adelgaces a cualquier precio...
- 18 Posee el mejor resultado olímpico de una española en 10.000 metros: Julia Vaquero Sousa.
- 20 La apasionante historia de Rocío Ríos, quinta en el maratón olímpico en el año 1996.
- 22 Un periodista que pronto cubrirá sus novenos Juegos: José Antonio de Diego, de la agencia EFE.
- 26 La camiseta de Barcelona 92 y las circunstancias que rodean la gran cita nipona, por Luis Arribas.
LOS GRANDES TEMAS
TRAS LAS MEDALLAS DE CACHO. La historia olímpica del atletismo español no se entendería sin la figura del Tarzán de Águeda. Un atleta que se convirtió en transcendental el 8 de agosto de 1992, a eso de las 20:19 horas, cuando cruzó, brazos en alto, la línea de meta del Estadio Olímpico Lluís Companys. Hubo referentes antes, también surgieron después, pero la imagen de Fermín Cacho Ruíz, joven y espontáneo en aquella calurosa tarde mediterránea ha sido la más reproducida de nuestra historia atlética. Esa dorada medalla y la de plata que se colgó en Atlanta cuatro años después son uno de los grandes tesoros del deporte español. Casi 30 años después de su debut olímpico hablamos con las personas que más cerca estuvieron del atleta para recordar el camino cubierto hacia dos carreras de 1.500 metros inolvidables. Por Nacho Barranco.
SUDOR PREVIO A LA GLORIA. Los consejos de algunos de los mejores atletas olímpicos para adaptarlos a la rutina de un corredor popular. Víctor García, Azucena Díaz, Arturo Casado, Alessandra Aguilar, Antonio Serrano, Fernando Carro o Esther Guerrero nos cuentan algunos trucos con los que mejorar como corredor. Por Alejandro Galisteo.
DE QUÉ HABLO CUANDO HABLO DE COMER (EN JAPÓN). Para situarnos; casi siete mil islas forman Japón, ese país fascinante situado en el Océano Pacífico. Sus 378.000 km² de superficie equivalen al 75% de la superficie de España, pero allí habita el triple de población que aquí: 126 millones de personas. Como en cualquier país del mundo, la dieta de Japón está condicionada por su territorio, muy montañoso, que concentra la poblaciónen las franjas del litoral. Quizás por eso la cocina japonesa más conocida utiliza los productos del mar como ingredientes principales. La población de Japón es la segunda más longeva del mundo. Te contamos cómo se come en el país que alberga una nueva edición de los Juegos Olímpicos. Por Álex Pérez.
NUESTRAS TRES MARATONIANAS. La catalana Marta Galimany, la vasca Elena Loyo y la valenciana Laura Méndez representarán a España Atletismo en los próximos Juegos Olímpicos. Será el debut de todas en el evento más importante del mundo. Por Alberto Hernández, Albert Caballero y Fernando Miñana.
MIGUEL NAVARRO, TRAS LOS PASOS DE BIKILA. Es el único corredor español que podrá presumir para siempre de haber corrido aquel mítico 10 de septiembre de 1960 con Abebe Bikila en Roma. Tan legendario como el momento en el que adelantó a su ídolo y amigo Mimoun, lejos ya de su triunfo olímpico de 1956. Por Miguel Calvo.
TOKYO DORAYAKI MARATÓN. Tras un año y medio demencial, llegamos a julio y a los Juegos Olímpicos de Tokio. A falta de que decidas si te enchufas a las madrugadas o a las sesiones matinales, te traemos las claves para entender la dimensión del correr entre los japoneses. Por Luis Arribas.
DESDE TOLEDO PARA EL MUNDO. Joma, la empresa familiar que se ha convertido en una de las grandes multinacionales del deporte español y que estará en Tokio como equipación oficial del equipo español. Repasamos las prendas de la marca que han marcado la historia de los Juegos Olímpicos. Por Javi Moro.