Zancadas compartidas

El Estadio Vallehermoso acogió la presentación de la tercera edición del Disfriendly Relay Madrid Marathon, una iniciativa solidaria mediante la cual 10 asociaciones que ayudan a personas con discapacidad recorrerán los 42,195 km del Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid.

Los protagonistas de la presentación del III Disfriendly Relay Marathon en el es Estadio Vallehermoso. BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO
Los protagonistas de la presentación del III Disfriendly Relay Marathon en el es Estadio Vallehermoso. BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO

El próximo 28 de abril 40.000 corredores inundarán las calles de Madrid divididos en tres caudales de 10, 21 y 42 kilómetros.  En el último de ellos, el más largo, el más exigente, además de curtidos imitadores de Filípides partirán 10 equipos representados por un deportista con discapacidad que se irán turnando en relevos de dos kilómetros (cada equipo cubrirá un total de 4 kilómetros). Un equipo, una asociación y, si hacemos cuentas, nos salen 40 kilómetros. ¿Dónde están los últimos 2.195 metros? Precisamente los más emotivos, los que mayor efervescencia provocan en el corazón. No han desparecido, pero los recorrerán todos juntos, los que han echo los 40 primeros y los amigos, familiares, miembros de las asociaciones… Todo aquel que haya puesto su granito de arena en esta iniciativa, Disfriendly Relay Madrid Marathon, en la que no hay un ganador, sino multitud.

Jaime Álvaro (AS), Pedro Rumbao (MAPOMA), Fermín Cacho y Teo Dueñas (Coca Cola) fueron los encargados de inaugurar el evento. BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO
Jaime Álvaro (AS), Pedro Rumbao (MAPOMA), Fermín Cacho y Teo Dueñas (Coca Cola) fueron los encargados de inaugurar el evento. BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO

Uno de los que cubrírán ese último tramo es el mejor atleta español de la historia, Fermín Cacho. El campeón olímpico de 1500 en Barcelona 92 fue la gran atracción del evento y, después de confirmar su presencia el día 28, declaró que “este tipo de retos solidarios tiene el mismo valor, o más, que luchar por medallas en los grandes campeonatos”.

El acto estuvo presente Jaime Álvaro, director de marketing del Diario As, reseñando que “nuestro medio, además de apoyar al Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid, tiene un cariño especial a esta prueba que demuestra que el deporte ha de ser para todos, inclusivo, sin hacer una sola excepción”. Los principales impulsores del evento, Coca Cola y MAPOMA, tuvieron como portavoces a Teo Dueñas (Gerente de Comunicación de Área Centro) y Pedro Rumbao (vicepresidente, además de CEO de Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid). El primero recordó que cuando se estaba creando el Disfriendly Relay Madrid Marathon “no tuvimos ninguna duda en apoyarlo con toda nuestra energía y nuestras ideas. Es fundamental que siga creciendo y para nosotros es una las partes más importantes de la gran fiesta de la solidaridad y la vida sana que cada año se celebra en nuestra ciudad”.

Una carrera de 10 x 400 metros fue el entrenamiento perfecto para el gran reto del día 28 de abril. BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO
Una carrera de 10 x 400 metros fue el entrenamiento perfecto para el gran reto del día 28 de abril. BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO

Por su parte, Pedro Rumbao dejó claro que “estamos en la tecera edición, pero igual que con la carrera llevamos 45, aquí seguiremos sumando porque MAPOMA jamás va a fallar a quienes más lo necesitan. Trabajamos por causas solidarias durante todo el año y esta es una de las que más ilusión nos provoca”. Tras los parlamentos llegó la hora de darle vidilla al Vallehermoso, así que los futuros campeones del día 28 de abril, acompañados por miembros de sus asociaciones y el propio Fermín Cacho, y dirigidos por los entrenadores de Mapoma Runners (entre los que se encontraba la obstaculista madrileña Clara Viñarás, que fue subcampeona de España en este estadio hace cuatro temporadas), disfrutaron de una completa sesión de entrenamiento culminada por un relevo 10 x 400 metros en el tartán verde de uno de los templos del atletismo universal.

5
Fermín Cacho se vistió de corto para exhibir zancada y solidaridad; el día 28 hará los últimos 2,195 kilómetros del III Disfriendly Madrid Marathon. BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO

 

En su año mágico, 2017, Ana Lozano representó a España Atletismo en el Mundial de Londres. SPORTMEDIA

Relacionado

Hasta luego

Álvaro Manso es actor, corredor y creador de la comunidad Run Motherfucker Run. VSM PHOTOEVENTS

Relacionado

Un tipo sin excusas

La TotalEnergies Vintage Run es una oportunidad de correr deprisa y divertirte haciéndolo.

Relacionado

La carrera en la que todo va deprisa