La cafeína: beneficios y contraindicaciones de su consumo

La cafeína ayuda a reducir el cansancio, pero también puede provocar ansiedad, irritabilidad, dolor abdominal o flatulencias.

Noelia Hontoria

La cafeína aporta energía, pero también puede provocar temblores.
La cafeína aporta energía, pero también puede provocar temblores.

La cafeína es uno de los grandes aliados de muchas personas cada mañana, pues nos ayuda a despertar y a afrontar el día con energía. Sin embargo, su consumo reiterado también puede presentar algunas contraindicaciones. Por ejemplo, puede provocar insomnio y problemas cardíacos o de agitación.

No todo es blanco o negro. En cantidades moderadas y siempre que no exista un problema de salud que desaconseje su ingesta, no pasa nada si te tomas una o dos tazas de café al día. Además, la mayoría de las veces ni siquiera se recurre al café solo, si no que va mezclado con leche para preparar cappuccinos, manchados o elaboraciones similares, haciéndolo todavía más suave.

La cafeína: beneficios y contraindicaciones de su consumo

Existen alimentos con cafeína, como el cacao.

Además, debes tener en cuenta que la cafeína no se localiza solo en el café. Hay otros alimentos y bebidas que también la incluye como, por ejemplo, el té, el cacao o los refrescos. ¿Cuáles son los beneficios y los efectos secundarios de dicha sustancia?

Beneficios de la cafeína

La cafeína tiene múltiples beneficios. Entre ellos, el más destacado es su capacidad para aportar energía y, por lo tanto, despertarte y ayudarte a tener la mente y el cuerpo más activos. También puede mejorar los impulsos musculares, aumentar la frecuencia cardíaca, saciar tu apetito y mejorar la capacidad respiratoria.

En definitiva, la cafeína es un estimulante natural que te puede ayudar a afrontar tus actividades físicas y mentales con una mejor predisposición, además de subir el ritmo del corazón en casos de hipotensión o colaborar en una alimentación equilibrada si quieres dejar de picar entre horas. Eso sí, siempre y cuando se consuma con responsabilidad.

Contraindicaciones de la cafeína

Sin embargo, a pesar de estas propiedades, popularmente se suele desconfiar de la cafeína y, en cierto modo, las personas que lo hacen no van muy desencaminadas. Es un alimento que, como has visto, con moderación y si no hay una contraindicación clara, puedes consumir para aprovechar su sabor y sus beneficios sobre la salud.

No obstante, hay ciertos casos en los que deberías buscar un sustituto. El más claro es si tienes problemas de sueño. El café puede favorecer el insomnio y, aunque las horas del reloj juegan un papel importante en este aspecto, deberías reducir su ingesta y cuidar los alimentos que incluyes en tu dieta si tienes problemas para conciliar el sueño y descansar correctamente. También puede provocar nerviosismo, temblores y agitación, además de otros efectos negativos como ansiedad, ganas de orinar constantes, interacciones con ciertos medicamentos, dolor abdominal, flatulencias o diarreas, sobre todo si se consume en ayunas.

Además de escuchar y seguir las recomendaciones de tu médico, también debes saber interpretar las señales de tu propio cuerpo para determinar cuáles de los alimentos que consumes a diario te están perjudicando.