Por qué no un bocadillo antes de entrenar

Cargar las pilas es imprescindible antes de entrenar, pero no debes hacerlo de cualquier manera. Elige aquellos alimentos que te proporcionen nutrientes que usarás durante tu entrenamiento.

Julia Niño

¿Por qué no un bocadillo antes de entrenar?
¿Por qué no un bocadillo antes de entrenar?

Que debemos tener energía para entrenar es algo de lo que somos conscientes, pero no lo que tengamos a mano o cualquier cosa que se nos antoje cuando abramos la nevera. Según el tipo de entrenamiento que vayamos a realizar, este tentempié debe estar más o menos pensado, no es lo mismo realizar una sesión de fortalecimienro en casa que salir a correr 40 minutos.

Ante la inminente salida al exterior después de la fase de confinamiento, vamos a centrarnos en qué podemos comer antes de salir a correr.

Cómo deber el tentempié que tomemos antes de salir a correr

Y recuerda, nada de hacerlo a última hora, hemos de consumirlo con tiempo suficiente para hacer la digestión, entre unos 60 y 45 minutos antes de empezar, y debe ser:

  • Fácil de digerir
  • Rico en carbohidratos de rápida-media absorción.
  • Bajo en grasa
  • Bajo en fibra
  • Moderado en proteína

Ejemplos de bocadillo que podemos tomar

Y ya que estos días de confinamiento el pan ha sido una de las recetas estrella que se han hecho en los hogares españoles, prueba de ello es que la levadura de panadero se ha convertido en un bien muy escaso, estango agotado en todos los supermercados, te proponemos un sándwich o bocadillo como tentempié energético.

Los sándwiches o bocadillos pequeños cumplen las anteriores características  que hemos visto y, además, son muy fáciles de transportar. 

5 ideas de sándwiches pre-entrenamiento:

  • Sándwich con queso fresco desnatado y 3 dátiles cortados a tiras (sin los huesos)
  • Sándwich con mermelada y rodajas de manzana verde
  • Sándwich con pavo y rodajas de higos (pueden ser frescos o deshidratados)
  • Sándwich con compota de manzana y trocitos de jamón serrano

Todos ellos cumplen con las pautas antes comentadas y están deliciosos. Eso sí, no utilices panes de harinas integrales ya que la fibra puede causarte malas pasadas. Y no te preocupes por las calorías ya que las vas a utilizar a lo largo del entrenamiento.

Ajusta la cantidad de pan según de gasto que tengas, además de tu constitución, del tiempo que entrenarás y la intensidad… A nivel orientativo procura que este bocadillo contenga entre 40-70g de pan.

Sea más o menos grande, disfruta de tu momento dulce y recarga las pilas como es debido.

 

Qué no debes beber antes de correr

Relacionado

Qué no debes beber antes de correr

El pan, un alimento esencial y beneficioso. Foto: Kate Remmer.

Relacionado

8 alimentos que consideras "no saludables" y en realidad pueden ser buenos para ti